(Video) Muebles cayendo sobre una mujer por terremoto en Rusia: #Falso

Tras el terremoto de 8.8 grados en Rusia, se viralizó el video de una mujer en medio de muebles que caen producto del sismo. El video corresponde al terremoto que afectó a Myanmar en marzo de este año, y no al ocurrido en Rusia, por lo que Fast Check lo calificó como #Falso.

Durante la tarde del día de ayer se registró un terremoto de 8.8 grados en las costas de Kamchatka, Rusia. Producto del movimiento telúrico se declaró alerta por posible tsunami y se suspendieron las clases en establecimientos educacionales de las comunas costeras entre Arica y Los Lagos.

En esta línea, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) anunció que las primeras olas podrían llegar a Arica cerca de las 14:51 horas de este miércoles.

Una vez ocurrido el sismo en Rusia, múltiples registros audiovisuales comenzaron a viralizarse. Uno de ellos (1,2,3) muestra a una mujer en lo que parece ser una tienda, resguardándose de la caída de múltiples muebles producto del sismo y se comparte asegurando que correspondería a lo sucedido en Kamchatka.

Publicación verificada.

El video no corresponde al terremoto de Rusia

Lo primero que se identificó es que en la esquina superior derecha del video se ve la fecha registrada por la cámara de seguridad. Allí se lee que corresponde al 28 de marzo de 2025.

Captura de la fecha del video verificado.

Sabiendo esto, se procedió a hacer una búsqueda con los conceptos «terremoto» y «28 de marzo de 2025». Con ello, se encontraron diversas notas (1,2,3) que informaron de un terremoto de 7.7 grados en Myanmar.

Según informa Deutsche Welle, el sismo ocurrió a las 12:50 hora local, misma hora que se aprecia en el video viral. Asimismo, BBC comunicó que hubo más de 1.600 personas fallecidas.

Una vez descubierto que la hora y fecha del video coinciden con el terremoto de Myanmar, se procedió a realizar una búsqueda inversa para confirmar que corresponda a dicho evento telúrico.

La pesquisa arrojó una nota del medio RT, titulada «Rápida reacción salva a una mujer del mortal terremoto en Myanmar». Allí se incluye el registro audiovisual en una mejor calidad y se menciona que presuntamente se trataría de una empleada de una tienda tecnológica, pero no se aporta mayor información.

Tuit de RT con el video.

Sumado a lo anterior, también se encontró el video en una publicación de Instagram del medio paraguayo El Nacional, subida un día después del sismo.

«El momento exacto en que un devastador terremoto empezó a golpear a Birmania (Myanmar), dejando hasta ahora más de 1.600 muertos y casi 4.000 heridos, algunos de ellos graves», informó el medio.

De esta forma, tras ambos hallazgos, Fast Check pudo corroborar que el viral en realidad se trata del terremoto de marzo en Myanmar y no el reciente en Rusia.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El video viralizado se grabó en marzo durante un terremoto en Myanmar, no en el reciente sismo que afectó a Rusia.

Fuentes

  • Nota de CNN sobre alerta de tsunami
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de CNN sobre terremoto en Myanmar
  • Nota de BBC sobre terremoto en Myanmar
  • Búsqueda inversa de Google Imágenes
  • Nota de RT son el video original
  • Publicación de Instagram de El Nacional

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.