(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Se comparte un video (1,2,3,4,5) donde se asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara propone, como parte de sus ideas de campaña, expropiar los fondos de pensiones para que vayan a un «fondo común de reparto».

Publicación compartida en TikTok.

Jeannette Jara no propuso expropiar los fondos de pensiones

Fast Check CL hizo una búsqueda por palabras clave y no se pudo encontrar información sobre propuestas de la candidata presidencial que tengan como objetivo expropiar fondos.

Búsqueda por palabras clave utilizando Google.

Al realizar la búsqueda mencionando el «fondo común de reparto» se encontraron noticias de 2023. En estas se debatía sobre el 6% de cotización adicional y que un 3% se destinara a este fondo o seguro social. Finalmente la reforma aprobada este año destinó un 4% al Seguro Social.

A continuación se hizo la búsqueda del programa de gobierno presentado por Jara para las primarias presidenciales. Este se encontró en la página del Servicio Electoral en el apartado «Candidaturas y programas».

Captura de pantalla sitio Servel.cl.

Al revisar el programa presentado por Jara, bajo el título «Plataforma Programática Justa, Segura y Próspera», es posible encontrar la palabra «pensiones» en 4 oportunidades, pero nunca ligadas a la idea de expropiación. Además, menciona la necesidad de mejorar las pensiones y plantea lo siguiente:

Debemos asegurar nuestro futuro. Consolidaremos un Seguro Social solidario para la vejez con financiamiento tripartito, se creará un inversor estatal sin fines de lucro, y pondremos término a las AFP. Regularemos el riesgo financiero de los fondos y se establecerá un seguro obligatorio para proteger a los cotizantes. Además, proponemos adelantar a 60 años el acceso de las mujeres al pilar solidario y fortaleceremos la PGU con un enfoque reparativo y universal.

Teniendo esto en consideración, se puede afirmar que el programa no plantea una expropiación de los fondos de pensiones. Sin embargo, sí propone eliminar el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), sin detallar cuál sería el modelo alternativo ni cómo se llevaría a cabo la transición.

Jara no considera la expropiación de fondos en su programa presidencial

Fast Check CL revisó la redes sociales de Jeannette Jara (1,2,3,4) en busca de publicaciones que pudieran respaldar la existencia de una propuesta de expropiación de fondos previsionales. Sin embargo, no se encontraron registros que avalen dicha afirmación.

Búsqueda en el perfil de X de Jeannette Jara.

Por último, se contactó al equipo de la candidata para consultar si está o estará entre sus propuestas la expropiación de fondos de pensiones.

Frente a esto, el Jefe de Prensa de la candidata indicó que es falso que se planee una expropiación. Por otra parte al consultarle si existe la intención de hacer cambios al sistema previsional, se indicó que el programa de Jara está actualmente en construcción, pero que en ningún caso se considera la expropiación de fondos.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Fast Check CL revisó el programa de Jeannette Jara, sus redes sociales oficiales y consultó directamente a su equipo de campaña, sin encontrar ninguna declaración o documento que respalde esa afirmación. Aunque el programa menciona la eliminación del sistema de AFP, en ningún caso se plantea la expropiación de fondos,

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.