Xi Jinping: “Si el mundo quiere acabar con los cárteles en México, primero debe desmantelar a la DEA, el FBI y la CIA en Estados Unidos”: #Falso

Circula una imagen del presidente chino, Xi Jinping, asegurando que antes de acabar con los carteles de México, se deben desmantelar la DEA, el FBI y la CIA en Estados Unidos. Esto es #Falso, pues no existen registros de tal opinión por parte del mandatario.

Circula en Facebook (1,2), Instagram y X una imagen del presidente chino, Xi Jinping, asegurando que se debería investigar a la Administración de Control de Drogas (DEA), al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en vez de a los carteles de droga mexicanos.

«Si el mundo quiere acabar con los cárteles en México, primero debe desmantelar a la DEA, el FBI y la CIA en Estados Unidos», dice la frase que se le atribuye.

Además, en una de las descripciones se menciona que el mandatario oriental también habría afirmado que «si el mundo quiere erradicar el narco, debe primero desmantelar a quienes lo controlan desde las sombras».

Xi Jinping nunca lo dijo

Mediante búsqueda avanzada se encontró una nota del medio France 24 titulada «México y China encaran a Trump y lo llaman a asumir responsabilidad ante la crisis del fentanilo».

El artículo explica que Donald Trump culpó a México y China por el problema de drogas en Estados Unidos, provocado principalmente por el fentanilo. Según consigna el medio, producto de o anterior, el mandatario pidió a China establecer pena de muerte para quienes trafiquen la droga.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores de China respondió que «es un problema de Estados Unidos y no de China, con lo que es responsabilidad de Estados Unidos solucionarlo». Sin embargo, en la nota no hay ninguna referencia a una supuesta relación entre la DEA, el FBI o la CIA con las drogas.

Otra nota de CNN agrega que, en el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, desde China declararon que:

Estamos dispuestos a cooperar de forma práctica con Estados Unidos sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo. Dicho esto, nos oponemos firmemente a que Estados Unidos presione, amenace y chantajee a China con el pretexto del problema del fentanilo.

Donald Trump junto a Xi Jinping, obtenida de CNN.

Al igual que France 24, CNN tampoco menciona a las tres agencias aludidas en la desinformación ni a acusaciones de Xi Jinping u otras autoridades chinas.

Se revisaron luego las páginas oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la República de China. Sin embargo, aquí tampoco se encontraron alusiones a la DEA, FBI o a la CIA.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El presidente de China, Xi Jinping, no aseguró que se debiesen desmantelar la DEA, el FBI y la CIA antes que los cárteles de droga en México, pues no hay registros oficiales que lo acrediten.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de France 24: «México y China encaran a Trump y lo llaman a asumir responsabilidad ante la crisis del fentanilo»
  • Nota de CNN: «La droga mortal que complica el comercio entre Estados Unidos y China»
  • Página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Página oficial de la República de China

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias

El diputado Miguel Ángel Calisto fue desaforado este lunes por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el marco de una causa por presunto fraude al fisco. La investigación lo vincula con contratos de asesoría sin respaldo técnico y el desvío de fondos públicos, parte de los cuales habrían sido usados para financiar la compra de una parcela. Fast Check CL accedió a correos en los que el empresario de la zona, Claudio Campusano, exige a Calisto y a su amigo Roland Cárcamo el pago de un crédito de consumo solicitado expresamente para cubrir esa adquisición.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.