Xi Jinping: “Si el mundo quiere acabar con los cárteles en México, primero debe desmantelar a la DEA, el FBI y la CIA en Estados Unidos”: #Falso

Circula una imagen del presidente chino, Xi Jinping, asegurando que antes de acabar con los carteles de México, se deben desmantelar la DEA, el FBI y la CIA en Estados Unidos. Esto es #Falso, pues no existen registros de tal opinión por parte del mandatario.

Circula en Facebook (1,2), Instagram y X una imagen del presidente chino, Xi Jinping, asegurando que se debería investigar a la Administración de Control de Drogas (DEA), al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en vez de a los carteles de droga mexicanos.

«Si el mundo quiere acabar con los cárteles en México, primero debe desmantelar a la DEA, el FBI y la CIA en Estados Unidos», dice la frase que se le atribuye.

Además, en una de las descripciones se menciona que el mandatario oriental también habría afirmado que «si el mundo quiere erradicar el narco, debe primero desmantelar a quienes lo controlan desde las sombras».

Xi Jinping nunca lo dijo

Mediante búsqueda avanzada se encontró una nota del medio France 24 titulada «México y China encaran a Trump y lo llaman a asumir responsabilidad ante la crisis del fentanilo».

El artículo explica que Donald Trump culpó a México y China por el problema de drogas en Estados Unidos, provocado principalmente por el fentanilo. Según consigna el medio, producto de o anterior, el mandatario pidió a China establecer pena de muerte para quienes trafiquen la droga.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores de China respondió que «es un problema de Estados Unidos y no de China, con lo que es responsabilidad de Estados Unidos solucionarlo». Sin embargo, en la nota no hay ninguna referencia a una supuesta relación entre la DEA, el FBI o la CIA con las drogas.

Otra nota de CNN agrega que, en el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, desde China declararon que:

Estamos dispuestos a cooperar de forma práctica con Estados Unidos sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo. Dicho esto, nos oponemos firmemente a que Estados Unidos presione, amenace y chantajee a China con el pretexto del problema del fentanilo.

Donald Trump junto a Xi Jinping, obtenida de CNN.

Al igual que France 24, CNN tampoco menciona a las tres agencias aludidas en la desinformación ni a acusaciones de Xi Jinping u otras autoridades chinas.

Se revisaron luego las páginas oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la República de China. Sin embargo, aquí tampoco se encontraron alusiones a la DEA, FBI o a la CIA.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El presidente de China, Xi Jinping, no aseguró que se debiesen desmantelar la DEA, el FBI y la CIA antes que los cárteles de droga en México, pues no hay registros oficiales que lo acrediten.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de France 24: «México y China encaran a Trump y lo llaman a asumir responsabilidad ante la crisis del fentanilo»
  • Nota de CNN: «La droga mortal que complica el comercio entre Estados Unidos y China»
  • Página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Página oficial de la República de China

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.