Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.

En diciembre de 2023, la empresa Easy Parking SpA ganó la licitación para operar casi 2.000 parquímetros en Providencia por un periodo de 18 meses, al obtener el mejor puntaje técnico. Sin embargo —de acuerdo a un reportaje de Mega Investiga—, no contaba con experiencia previa en contratos estatales, no tenía sitio web y fue creada apenas siete meses antes del concurso.

Tras múltiples incumplimientos —como cheques rechazados por el Banco BCI y falta de pagos al municipio— el municipio buscó ejecutar la boleta de garantía. Descubrió entonces que el documento bancario era presumiblemente falso, y que Easy Parking no figuraba en las bases del banco emisor (Scotiabank), comprometiendo cerca de 3.500 UF ($130 millones de la época).

Debido a los incumplimientos, el municipio dio por terminado el contrato en marzo de 2024 y procedió a cobrar la garantía. Ante el presunto fraude, la alcaldesa Evelyn Matthei presentó una querella por falsificación y uso malicioso de instrumento privado.

Matthei —alcaldesa de la comuna por ese entonces— responsabilizó a Mercado Público (ChileCompra) por no verificar antecedentes de la empresa adjudicada, indicando que la plataforma funciona solo como un sistema de inscripciones, sin controles sobre la solvencia ni legitimidad de los participantes. Según ella, «nos dimos cuenta que no tenían la estructura, no tenían la seriedad» y agregó que corresponde fortalecer la fiscalización centralizada.

Luego que desde Providencia se decidiera realizar una nueva licitación, Easy Parking —nombre de representante legal— contraatacó con una querella en la que se acusa al municipio que dirige Jaime Bellolio de estafa y apropiación indebida, alegando haber pagado más de $493 millones por calzos de estacionamiento que, según la querella, nunca fueron entregados.

Municipalidad de Providencia.

El corazón de la disputa en Providencia

El conflicto se remonta al 29 de diciembre de 2023, cuando la Municipalidad de Providencia, entonces liderada por Evelyn Matthei, adjudicó a Easy Parking SpA la licitación pública para la concesión del servicio de estacionamientos controlados.

Así las cosas, el contrato firmado el 31 de enero de 2024, establecía que Easy Parking SpA pagaría a la Municipalidad un total de UF 137.753 en cuotas mensuales por el derecho a explotar 1.973 calzos de estacionamiento, que debían ser debidamente señalizados y entregados en terreno por la autoridad.

Sin embargo, la querella enfatiza que la Municipalidad «nunca cumplió con su obligación de entregar formal y materialmente los calzos de estacionamiento» conforme a las Bases Administrativas y Técnicas, ni levantó las actas exigidas por el contrato. A pesar de esta falta de entrega, la Municipalidad «exigió los pagos mensuales íntegros», acusa el líbelo.

De acuerdo a lo que afirma el escrito, actuando de buena fe, y bajo la presión de la Municipalidad, Easy Parking SpA habría realizado pagos anticipados que suman un total de $493.988.554 —pagados en el primer cuatrimestre de 202—, bajo la supuesta “falsedad oculta de entregar formal y materialmente los calzos”.

Estos pagos, asevera el libelo, se realizaron:

  • $57.716.422 (21 de marzo de 2024, correspondiente a febrero y marzo; el cual fue rechazado por el municipio, dado que no aceptaron recibirlo hasta nueva orden luego de investigar la no entrega material de la concesión).
  •  $268.189.199 (28 de marzo de 2024, correspondiente a abril).
  • $167.082.933  (30 de abril de 2024, correspondiente a mayo)

La querella denuncia que, pese a haber recibido estos cuantiosos fondos, la Municipalidad no cumplió con la contraprestación pactada (la entrega de los calzos señalizados y habilitados), lo que imposibilitó a Easy Parking explotar el servicio. Los dineros, según la empresa, «no se han devuelto y se desconoce su paradero» hasta la fecha.

El término de la licitación

La situación se tornó más compleja el 2 de mayo de 2024, cuando la Municipalidad dictó el Decreto Alcaldicio Ex. N°597, dando término unilateral y anticipado al contrato de concesión. Esta decisión se habría fundado en «supuestos incumplimientos contractuales» por parte de Easy Parking, pero la querella alega que no se otorgó derecho a defensa ni se cumplieron los requisitos formales y legales para una acción de esta naturaleza.

Easy Parking SpA acusa a Providencia de haberlos inducido a error desde el inicio del contrato, «aparentando encontrarse en condiciones materiales y jurídicas de cumplir el contrato».

Este comportamiento se cataloga como un «engaño concluyente», donde la misma firma del contrato y la aceptación de pagos por parte del municipio «daban a entender la existencia de condiciones reales para la ejecución del contrato», como la disponibilidad y señalización de los 1.973 calzos.

El engaño, según relata la querella, generó una «falsa representación de la realidad» en Easy Parking SpA, llevándola a realizar los pagos anticipados bajo la convicción de una obligación legítima.

La garantía

La querella también cuestiona la ejecución irregular de una Póliza de Responsabilidad Civil otorgada por HDI SEGUROS por un monto de UF 500, la cual estaba destinada a cubrir «daños materiales ocasionados en el servicio», los cuales, según Easy Parking, «nunca ocurrieron». Esta acción se considera «indebida” y un refuerzo del “dolo funcional y la apariencia de legalidad».

Adicionalmente, se menciona que Easy Parking SpA, alertada por problemas similares con boletas de garantía en otras ciudades, procedió el 23 de abril de 2024 a reemplazar la garantía original del Banco Scotiabank por dos pólizas de garantía emitidas por Renta Nacional, que suman un total de UF 3.500.

Los perjuicios patrimoniales alegados por Easy Parking SpA incluyen la «pérdida de los dineros pagados, sin recepción de los bienes objeto del contrato», la «imposibilidad de explotar el negocio adjudicado», el «desencadenamiento de juicios laborales y civiles», y «daños reputacionales y contractuales derivados del término anticipado».

Fast Check CL intentó obtener una respuesta de parte de la Municipalidad de Providencia, pero hasta el cierre de este artículo no fue posible recibir comentarios al respecto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.

Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias

El diputado Miguel Ángel Calisto fue desaforado este lunes por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el marco de una causa por presunto fraude al fisco. La investigación lo vincula con contratos de asesoría sin respaldo técnico y el desvío de fondos públicos, parte de los cuales habrían sido usados para financiar la compra de una parcela. Fast Check CL accedió a correos en los que el empresario de la zona, Claudio Campusano, exige a Calisto y a su amigo Roland Cárcamo el pago de un crédito de consumo solicitado expresamente para cubrir esa adquisición.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

Últimos chequeos:

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.