El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

En junio pasado, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, se reunió personalmente con la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, para presentarle el plan de cierre de la Corporación Gabriel González Videla —dependiente del municipio— en razón del grave estado financiero de la entidad, esto por deudas millonarias y la proliferación de casos de corrupción.

Según un reportaje de CIPER, una auditoría interna arrojó que la corporación pagó $1.400 millones a 21 «funcionarios fantasmas» por labores inexistentes. Ya en febrero del año 2024, la Contraloría General de la República (CGR) había publicado que 19 funcionarios desfalcaron a la institución, motivando una investigación penal que reside en el Juzgado de Garantía de La Serena.

En febrero de este 2025, el tribunal ordenó prisión preventiva contra cuatro personas, entre ellas: Natalia Cadena Munita —excoordinadora de del Departamento de salud de la corporación entre el 2015 y 2021—, y su cónyuge, Cristian Muñoz Fredes, como presuntos responsables y cabecillas del fraude. En tanto, otras 13 personas quedaron con arresto domiciliario total y arraigo (ver artículo de El Día).

Así las cosas, este 7 de julio, la corporación municipal de La Serena presentó una nueva querella, dirigida en contra de Nicole Cadena, por irregularidades administrativas, contables y tributarias que se destaparon a raíz de la auditoría descrita y los insumos de la CGR. Fast Check CL tuvo acceso a cómo presuntamente Cadena llevó adelante, junto a su cónyuge, la defraudación de más de $115 millones.

Nicole Cadena Munita y Cristian Muñoz Fredes. Créditos: El Día.

La Serena: el esquema de Nicole Cadena

Según el escrito, Nicole Cadena recibió un monto total de $351.496.464 en fondos «por rendir», los cuales estaban destinados a la ejecución de diversas actividades institucionales. La auditoría interna se centró en una muestra significativa: 189 rendiciones por un valor de $257.940.393. Fue en esta revisión donde se detectó el alcance de las presuntas irregularidades.

Cadena habría presentado facturas visiblemente adulteradas —incluyendo documentos identificados con los números 20, 23, 38, 39, 51, 53, 60, 97, 111, 114, 173 al 177, 180, 307, 342, 725, 882, 1841 y 7646—, reutilizado respaldos en distintas rendiciones y utilizado facturas emitidas por su cónyuge, Cristian Muñoz Fredes, configurando un eventual conflicto de interés y simulación de gastos.

En ese marco, se detectaron 174 facturas objetadas por un monto total de $115.119.542: 128 presentan discrepancias con la información del Servicio de Impuestos Internos (SII), 38 no fueron autorizadas, 7 no figuran como recepcionadas y 1 fue anulada. 

Estos antecedentes, a juicio de la corporación, configuran los delitos de falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil, falsificación o uso de documento tributario falso, apropiación indebida de caudales públicos, administración desleal y eventual negociación incompatible

La querella incluye una acción civil para obtener la reparación del daño emergente —estimado en $115 millones— y del daño moral institucional —calculado en $50 millones—, y solicita al Juzgado de Garantía de La Serena que remita los antecedentes al Ministerio Público e instruya a la Policía de Investigaciones para indagar la participación de la imputada y eventuales cómplices.

Nicole Cadena «eventualmente falseó documentos tributarios y ejecutó conductas dolosas con la finalidad de apropiarse indebidamente de fondos públicos», dice el líbelo. Se describe una «operación sistemática, prolongada y organizada de manipulación de documentos tributarios», que incluyó la presentación de facturas falsas o ideológicamente falsas y rendiciones sin el debido respaldo contable.

De acuerdo a palabras del fiscal Cooper, Nicole Cadena, Cristian Muñoz y Bélgica Guerra —otra imputada en el caso—, fabricaban documentos por labores ficticias, efectuaban pagos a terceros que se quedaban con comisiones y, posteriormente, derivaban el dinero al esposo de la coordinadora del área.

Las otras querellas contra Nicole Cadena

Sumada a la reciente querella, Fast Check CL recopiló el resto de las acciones judiciales en contra de Nicole Cadena. La primera fue por estafa de $73.267.950 tras detectar pagos de boletas de honorarios a personas sin vínculo contractual, entre ellas Carlos Rodríguez Maturana ($65,4 millones) y Tania Muñoz Fredes ($7,2 millones).

La investigación vincula a Cristian Muñoz Fredes —administrador de MUCAD SpA, sociedad que también habría recibido pagos— con su cónyuge, Nicole Cadena, y su hermana Tania Muñoz. Cadena, quien renunció en enero de 2022, tenía a su cargo la primera visación de pagos y los montos por rendir apuntados en la querella presentada el 7 de julio pasado.

Tras el destape de la acusación, se presentó otra querella por estafa contra el matrimonio de Cristián Muñoz y Nicole Cadena, acusándolos de venderle un inmueble por $85 millones ocultando que estaba gravado y con prohibiciones. Según la acción legal —que tiene como presunta víctima a Érika Becerra— los querellados habrían actuado con engaño deliberado para concretar la compraventa.

El escrito describe que la propiedad ya tenía una promesa de compraventa previa, una hipoteca y una prohibición de gravar o enajenar a favor de MIPLUSVALIA GESTORA SpA y COMPAÑÍA CPA CINCO, antecedentes que los vendedores conocían antes de la operación. La acción judicial se encuentra en pleno trámite.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.