Comunicado CONMEBOL: “Independiente y Universidad de Chile quedan descalificados de la Copa Sudamericana”: #Falso

Se viralizó un comunicado de la CONMEBOL con sanciones graves para Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, incluyendo descalificación de la Copa Sudamericana 2025 y prohibición de participar en competiciones de 2026 y 2027. Sin embargo, Fast Check corroboró que esto es #Falso, ya que tanto la ‘U’ como la propia CONMEBOL desmintieron el contenido.

Tras los hechos de violencia ocurridos la noche del miércoles 20 de agosto durante el partido entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, se viralizó (1,2,3,4,5) un comunicado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en el que se asegura que ambos clubes habrían sido descalificados de la Copa Sudamericana 2025.

El documento detalla tres puntos:

  1. Ambos equipos quedan descalificados de la presente edición de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Además, que el club peruano Alianza Lima avanza directamente a semifinales (equipo al que se habría tenido que enfrentar el ganador entre la ‘U’ e Independiente).
  2. Ambos equipos quedan excluidos de las competiciones CONMEBOL de 2026 y 2027.
  3. El Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini queda impedido de albergar partidos de competiciones CONMEBOL por un periodo indefinido.

Varios medios, incluyendo TyC Sports, ESPN, Todo Noticias (TN), La Nación e Infobae, replicaron rápidamente el comunicado que señalaba sanciones de la Conmebol, tratándolo como información oficial. Sin embargo, algunos periodistas tuvieron que reconocerlo y ofrecer disculpas en vivo.

«No recuerdo una sanción así en el fútbol sudamericano», dijo uno de los periodistas de TN.

Comunicado falso de la Conmebol que fue difundido.

Comunicado descalificando a la ‘U’ e Independiente es falso

Realizamos una búsqueda avanzada en Google y dimos con un comunicado oficial de CONMEBOL publicado en su sitio oficial.

Comunicado publicado en el sitio oficial de la CONMEBOL.

El comunicado «La CONMEBOL repudia los hechos de violencia» menciona:

«En relación con los acontecimientos ocurridos anoche durante el encuentro entre el Club Atlético Independiente y la Universidad de Chile, por los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, la Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio.

La CONMEBOL se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria.

En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes.

Finalmente, la Confederación reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse».

Como se aprecia, no se afirma que se vayan a descalificar a los clubes ni tampoco se mencionan sanciones para futuras ediciones de competencias CONMEBOL. Sin perjuicio de lo anterior, se advierte que la Unidad Disciplinaria está evaluando los hechos para determinar eventuales sanciones.

Ingresamos al apartado de la Unidad Disciplinaria en la página de CONMEBOL y, hasta la publicación de esta nota, no se ha informado ninguna sanción.

Universidad de Chile y CONMEBOL lo desmienten

En paralelo, Fast Check también se contactó con el Club Universidad de Chile. Desde la Gerencia de Comunicaciones confirmaron que el comunicado no es real y que lo confirmaron directamente con CONMEBOL. 

«CONMEBOL publica sus comunicados en otro formato, por sus redes sociales y en la web. Consultamos a la oficina de prensa y nos dijo que es fake», aseguraron a este medio.

Nos comunicamos directamente con CONMEBOL y también confirmaron que se trata de información completamente falsa.

Medios rectificaron

Tras haber difundido la noticia sobre las supuestas sanciones, uno de los periodistas del canal argentino Todo Noticias aclaró:

«Quiero dar un dato, porque recién dábamos una información de CONMEBOL. Circuló un comunicado con logos oficiales también de la CONMEBOL, y lo que hizo es que todos los medios compráramos ese comunicado falso. Argentinos, chilenos, todos con la noticia. En Paraguay, en diferentes lugares, y la información era falsa con respecto a la sanción de los dos equipos. Recién me pude comunicar con gente CONMEBOL y la verdad me aclararon muy bien el tema. Hasta el momento no hay sanción. Se espera que se comunique todo esto en las próximas horas. Están viajando los directivos de ambos equipos para obviamente tener un cara a cara con la dirigencia de CONMEBOL».

Asimismo, en el programa F90 de ESPN también aclararon que la información que dieron inicialmente era incorrecta. El momento alcanzó a ser captado por un usuario de X y puedes revisarlo continuación:

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. La CONMEBOL no ha emitido ningún comunicado sobre sanciones para los clubes Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda. Tanto desde la ‘U’ como CONMEBOL nos confirmaron que se trata de una noticia falsa.

Fuentes

  • Comunicado oficial de CONMEBOL sobre los hechos de violencia en el partido entre Independiente y Universidad de Chile – Sitio oficial CONMEBOL
  • Contacto directo con CONMEBOL
  • Sección ‘Unidad Disciplinaria’ de CONMEBOL
  • Contacto directo con Club Universidad de Chile
  • Medios que replicaron inicialmente el comunicado falso: TyC Sport, ESPN, Todo Noticias (TN), La Nación, Infobae
  • Rectificación de periodistas:
  • Todo Noticias: declaración en vivo sobre la falsedad del comunicado
  • Programa F90, ESPN: aclaración sobre la información inicial incorrecta
  • Redes sociales / X: publicación de usuario captando la rectificación en vivo

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.