En medio de una serie de allanamientos de la Fiscalía y la PDI, la Contraloría Regional de Atacama inició un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, que encabeza el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley N° 19.886 (Compras Públicas) en sus procesos de adquisición. La medida responde a una denuncia presentada por la concejala Patricia Hurtado.
Según la denuncia, el proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. recibió hasta junio de 2025 un total de 73 órdenes de compra por $282.796.130: 56 corresponden a Compras Ágiles por $166.466.541,5 y 17 a Tratos Directos por $116.329.588,8. La concejala sostuvo que la empresa no siempre presentó la oferta más económica y que algunos de los giros declarados ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) no se relacionaban con ciertas adquisiciones.
En ese contexto, emitió un análisis —al que tuvo acceso Fast Check CL— el cual se basó en una muestra de 15 órdenes de compra emitidas a la misma empresa desde diciembre de 2024. El organismo contralor verificó que en ninguno de estos casos se adjudicó al proveedor con el menor precio y que no existía justificación consignada en la orden, contraviniendo el artículo 7°, letra d), número 1°, de la Ley N° 19.886, que obliga a fundamentar tales decisiones:
Compra Ágil: es el procedimiento mediante el cual, a través del Sistema de Información y Gestión de Compras y Contrataciones del Estado, los organismos del Estado de manera simple, dinámica, expedita, competitiva, pública y transparente pueden adquirir bienes y/o servicios por un monto igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales, previa solicitud de al menos tres cotizaciones realizadas a través del referido sistema. Si un organismo no selecciona el proveedor que haya presentado la oferta de menor precio, deberá fundamentar dicha decisión en la respectiva orden de compra
También se detectaron adquisiciones realizadas en días y horas inhábiles. Entre ellas se incluyen la compra de alimento para animales del mini zoológico, adjudicada un domingo a las 21:06 horas, y la orden de compra N° 2380-1005-AG25 para el servicio de limpia fosas, enviada un sábado 17 de mayo de 2025. La Municipalidad de Copiapó, aseguró, que la unidad de abastecimiento cuenta con un programa de horas extraordinarias y que los procedimientos son fechados al día hábil siguiente.
La Contraloría calificó estas situaciones como una «reiterada infracción» a la normativa, junto con la realización de compras que no se ajustan con los fines del municipio y la inclusión de marcas específicas en las adquisiciones. Por este motivo, dispuso la apertura de un procedimiento disciplinario para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.
Fast Check CL rastreó todas las órdenes de compra registradas por la Municipalidad de Copiapó, constatando que desde diciembre de 2024 —posterior a la asunción de Cicardini al cargo— se han emitido 117, siendo éste el único comprador de Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Pero Varela no es un desconocido para el municipio: fue el encargado de la unidad de prevención de riesgo del municipio.
Esta redacción intentó contactar a través de número telefónico o correo al señor Victor Varela. Sin embargo, no existe rastro de ningún contacto disponible.
Copiapó y el frigobar a cargo de un exfuncionario
Entre las órdenes de compra revisadas por la Contraloría se advierte una amplia diversidad de adquisiciones a Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Por ejemplo, en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) se registró una orden de compra, destinada a la compra de medicamentos para apoyo en casos sociales. En paralelo, en la oficina de la alcaldía se emitieron órdenes de carácter mucho más doméstico: un frigobar y una silla ergonómica de uso exclusivo del alcalde Maglio Cicardini.
El análisis también incluyó la orden N° 2380-1594-AG25, correspondiente a un servicio de reparación de multicanchas en el sector de Los Pinares, enmarcado en el programa municipal «Lindo mi Copiapó limpio». Asimismo, se detectaron órdenes para insumos de oficina, como la adquisición de tacos ural para el gabinete de la alcaldía, mientras que otra se destinó al mobiliario de oficina para la unidad de asesoría jurídica, específicamente para los abogados del municipio.
Por este total de 15 órdenes de compra, la Municipalidad de Copiapó desembolsó —según Mercado Público— un total de $24.164.140, sin ser las cotizaciones que más convenía al municipio.
Estos antecedentes, recopilados por la Contraloría Regional de Atacama, muestran la amplitud de bienes y servicios adquiridos bajo un mismo proveedor que, según logró constatar Fast Check CL, se trata de un exfuncionario de la Municipalidad de Copiapó, quien estuvo a cargo de la unidad de prevención de riesgo de la institución.
Victor Varela Ávila, de acuerdo a la información disponible en las planillas de funcionarios, comenzó a trabajar en el municipio desde enero del año 2016, en calidad de honorario. Su última aparición en los registros fue en febrero de 2017, cuando el alcalde por ese entonces era Marcos López.
De las 117 órdenes de compra que registra la Municipalidad de Copiapó con Víctor Varela Ávila E.I.R.L, lo que suma $402.579.707, se evidencia que dicho municipio es la única institución compradora de este proveedor.
Fast Check CL remitió un cuestionario al municipio, quienes eplicaron que desde la Dirección de Asesoría Jurídica informaron que «actualmente existe una investigación interna en curso por lo que no se pueden entregar detalles o declaraciones. Actualmente, además, estamos colaborando con todos los antecedentes necesarios a las entidades correspondientes, en la línea de nuestro compromiso con la transparencia, la probidad y el cumplimiento estricto de la normativa vigente».
