Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

En medio de una serie de allanamientos de la Fiscalía y la PDI, la Contraloría Regional de Atacama inició un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, que encabeza el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley N° 19.886 (Compras Públicas) en sus procesos de adquisición. La medida responde a una denuncia presentada por la concejala Patricia Hurtado.

Según la denuncia, el proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. recibió hasta junio de 2025 un total de 73 órdenes de compra por $282.796.130: 56 corresponden a Compras Ágiles por $166.466.541,5 y 17 a Tratos Directos por $116.329.588,8. La concejala sostuvo que la empresa no siempre presentó la oferta más económica y que algunos de los giros declarados ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) no se relacionaban con ciertas adquisiciones.

En ese contexto, emitió un análisis —al que tuvo acceso Fast Check CL— el cual se basó en una muestra de 15 órdenes de compra emitidas a la misma empresa desde diciembre de 2024. El organismo contralor verificó que en ninguno de estos casos se adjudicó al proveedor con el menor precio y que no existía justificación consignada en la orden, contraviniendo el artículo 7°, letra d), número 1°, de la Ley N° 19.886, que obliga a fundamentar tales decisiones:

Compra Ágil: es el procedimiento mediante el cual, a través del Sistema de Información y Gestión de Compras y Contrataciones del Estado, los organismos del Estado de manera simple, dinámica, expedita, competitiva, pública y transparente pueden adquirir bienes y/o servicios por un monto igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales, previa solicitud de al menos tres cotizaciones realizadas a través del referido sistema. Si un organismo no selecciona el proveedor que haya presentado la oferta de menor precio, deberá fundamentar dicha decisión en la respectiva orden de compra

También se detectaron adquisiciones realizadas en días y horas inhábiles. Entre ellas se incluyen la compra de alimento para animales del mini zoológico, adjudicada un domingo a las 21:06 horas, y la orden de compra N° 2380-1005-AG25 para el servicio de limpia fosas, enviada un sábado 17 de mayo de 2025. La Municipalidad de Copiapó, aseguró, que la unidad de abastecimiento cuenta con un programa de horas extraordinarias y que los procedimientos son fechados al día hábil siguiente.

La Contraloría calificó estas situaciones como una «reiterada infracción» a la normativa, junto con la realización de compras que no se ajustan con los fines del municipio y la inclusión de marcas específicas en las adquisiciones. Por este motivo, dispuso la apertura de un procedimiento disciplinario para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.

Fast Check CL rastreó todas las órdenes de compra registradas por la Municipalidad de Copiapó, constatando que desde diciembre de 2024 —posterior a la asunción de Cicardini al cargo— se han emitido 117, siendo éste el único comprador de Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Pero Varela no es un desconocido para el municipio: fue el encargado de la unidad de prevención de riesgo del municipio.

Esta redacción intentó contactar a través de número telefónico o correo al señor Victor Varela. Sin embargo, no existe rastro de ningún contacto disponible.

Copiapó y el frigobar a cargo de un exfuncionario

Entre las órdenes de compra revisadas por la Contraloría se advierte una amplia diversidad de adquisiciones a Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Por ejemplo, en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) se registró una orden de compra, destinada a la compra de medicamentos para apoyo en casos sociales. En paralelo, en la oficina de la alcaldía se emitieron órdenes de carácter mucho más doméstico: un frigobar y una silla ergonómica de uso exclusivo del alcalde Maglio Cicardini.

El análisis también incluyó la orden N° 2380-1594-AG25, correspondiente a un servicio de reparación de multicanchas en el sector de Los Pinares, enmarcado en el programa municipal «Lindo mi Copiapó limpio». Asimismo, se detectaron órdenes para insumos de oficina, como la adquisición de tacos ural para el gabinete de la alcaldía, mientras que otra se destinó al mobiliario de oficina para la unidad de asesoría jurídica, específicamente para los abogados del municipio.

Por este total de 15 órdenes de compra, la Municipalidad de Copiapó desembolsó —según Mercado Público— un total de $24.164.140, sin ser las cotizaciones que más convenía al municipio.

Estos antecedentes, recopilados por la Contraloría Regional de Atacama, muestran la amplitud de bienes y servicios adquiridos bajo un mismo proveedor que, según logró constatar Fast Check CL, se trata de un exfuncionario de la Municipalidad de Copiapó, quien estuvo a cargo de la unidad de prevención de riesgo de la institución.

Victor Varela Ávila, de acuerdo a la información disponible en las planillas de funcionarios, comenzó a trabajar en el municipio desde enero del año 2016, en calidad de honorario. Su última aparición en los registros fue en febrero de 2017, cuando el alcalde por ese entonces era Marcos López.

De las 117 órdenes de compra que registra la Municipalidad de Copiapó con Víctor Varela Ávila E.I.R.L, lo que suma $402.579.707, se evidencia que dicho municipio es la única institución compradora de este proveedor.

Fast Check CL remitió un cuestionario al municipio, quienes explicaron que desde la Dirección de Asesoría Jurídica informaron que «actualmente existe una investigación interna en curso por lo que no se pueden entregar detalles o declaraciones. Actualmente, además, estamos colaborando con todos los antecedentes necesarios a las entidades correspondientes, en la línea de nuestro compromiso con la transparencia, la probidad y el cumplimiento estricto de la normativa vigente».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.