Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.
Fact Checking Debate CHV

El día de hoy 10 de septiembre se realiza el primer debate presidencial de las Elecciones 2025. Chilevisión es el canal que abre la temporada de debates en TV y Fast Check realizada una jornada de fact-checking en vivo de los dichos de cada uno de los candidatos y candidatas en competencia.

10. Jeannette Jara: “Así como lo hicimos creando los más de 500 mil empleos que se crearon durante el tiempo que fui ministra”: #Real

“La propuesta sigue siendo un ingreso vital de 750 mil pesos (…) porque vamos a aumentar el salario mínimo, pero esto es un ecosistema, hay que también subvencionar a las pymes y apoyar que esto sea con productividad y crecimiento. Así como lo hicimos creando los más de 500 mil empleos que se crearon durante el tiempo que fui ministra”.

Jeannette Jara se desempeñó como ministra del Trabajo y Previsión Social entre el 11 de marzo de 2022 y el 7 de abril de 2025. Para verificar su afirmación, se revisaron los boletines estadísticos de empleo trimestral elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Fast Check calificó esto como #Real. Se compararon los datos del trimestre móvil diciembre 2021 – febrero 2022 (último antes del cambio de mando) con los del trimestre móvil febrero – abril 2025. En el primer periodo, había 8.768.640 personas ocupadas, mientras que en el último se registraron 9.359.307 ocupados. La diferencia entre ambos períodos corresponde a 590.667 empleos creados, lo que confirma la cifra mencionada durante su gestión.

9. Marco Enríquez-Ominami: “Se duplicó la tasa de homicidios en tres gobiernos. De 3.0 a 6.0”: #Falso

Fast Check declara como #Falso lo sostenido por el candidato Marco Enríquez-Ominami. El Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados (oficial), solo contempla datos hasta el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018). En tanto, informes alternativos de carácter académico de la Universidad Andrés Bello (ver aquí), contemplan que desde 2014, los homicidios a nivel nacional pasaron de 3.0 en 2014 a 4.9 en 2024 (tres gobiernos).

El equipo de MEO nos remitió un gráfico que probaría lo dicho, donde se ilustra una tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes desde el año 2010 al 2024. Sin embargo, la medición se alimenta de datos del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados y del Banco Mundial, fuentes distintas de medición y que no responden al mismo criterio metodológico.

Gráfico remitido por el equipo de MEO.

8. Evelyn Matthei: “En Providencia nosotros llegábamos en 2 minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”: #Real

«La principal responsabilidad del Estado es garantizar que las personas puedan tener libertad, esa es la razón por la que existe el Estado (…) Pero, yo quisiera señalar que, que cada uno tenga un revólver para defenderse, perdón. Acá lo que tenemos que hacer es que el Estado cumpla con su responsabilidad, que no lo está haciendo. Y no es tan difícil, en Providencia nosotros llegábamos en 2 minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio».

Fast Check califica esta frase como #Real. Se contactó al alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, quien explicó que “el tiempo de respuesta del 1414 en emergencias calificadas es de 2.5 a 4 minutos máximo”. El jefe comunal explicó que con ‘calificadas’ se refieren a casos en donde, por ejemplo, hay riesgo de vida, no en casos menos urgentes como cuando queda un auto sin batería.

A su vez, esta redacción revisó la Cuenta Pública de 2023 realizada por la entonces alcaldesa Evelyn Matthei, cuando trató la reducción de tiempos de espera, afirmó: «Medimos desde que nos llaman hasta que alcanzamos a llegar, y máximo (nos demoramos) 3 minutos de llegada a la emergencia, ese es el estándar que tenemos».

7. Eduardo Artés: “40 mil patrocinios sacamos nosotros, el que más sacó”: #Impreciso

Fast Check calificó esta frase como #Impreciso. En la resolución que acepta las declaraciones de las candidaturas a Presidente de la República del Servel se detallan los patrocinios válidos presentados por las tres candidaturas independientes. Las cifras fueron las siguientes:

  • Marco Enríquez-Ominami: 37.222 patrocinios
  • Harold Mayne-Nicholls: 35.992 patrocinios
  • Eduardo Artés: 37.854 patrocinios

Si bien Artés obtuvo la mayor cantidad de patrocinios, no alcanzó los 40 mil como señaló en el debate televisado.

6. Harold Mayne-Nicholls: “26,9% de nuestros jóvenes, entre 5 y 18 años, hacen ejercicio”: #Incompleto

Fast Check declara como #Incompleto lo señalado por el candidato Mayne-Nicholls, pues la información es mayormente verdadera, pero necesita información adicional para ser 100% real. El informe establece que el 26,4% de los NNA (5-17) a nivel nacional son considerados “activos”. Para corroborar nuestro chequeo, revisa el documento aquí.

Cita textual del informe: “El índice de actividad física de niños, niñas y adolescentes (NNA) muestra que el 56,9% es inactivo, el 26,4% es activo y el 16,7% es parcialmente activo”.

5. José Antonio Kast: “Ojalá le hubiesen aumentado el presupuesto a las fiscalías y no se lo hubiesen disminuido como lo hizo el ministro que ya no está”: #Real

Fast Check califica esto como #Real. Durante la aprobación del Presupuesto 2025, se aplicó un recorte de $7.064 millones al Ministerio Público, como parte de un ajuste global de $544.000 millones al gasto público, acordado en la Comisión Mixta de Presupuestos. Si bien posteriormente el Ministerio de Hacienda se comprometió a compensar esos fondos mediante ajustes internos, el recorte fue efectivamente aprobado en la ley.

4. Marco Enríquez-Ominami: “Tenemos un aumento en las listas de espera en este gobierno”: #Real

Fast Check califica como #Real lo dicho por Marco Enríquez-Ominami. Según datos del Ministerio de Salud (Minsal), desde el 2022 —año en que asume el actual gobierno— las listas de espera han aumentado de 2 millones, aproximadamente, a más de 2,6 millones en la actualidad. En el cuarto semestre de 2024 y en el segundo semestre de 2025 han habido bajas leves, pero la tendencia ha ido al alza desde que el gobierno de Gabriel Boric llegó al poder.

3. José Antonio Kast: “Yo creo que el mayor insulto para los chilenos es decir que vas a regularizar inmigrantes ilegales”: #Real

José Antonio Kast interpeló a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, sobre su posición sobre la regularización de migrantes irregulares. Fast Check CL califica esta frase como #Real. En el debate presidencial de las primarias realizado por la Universidad de Chile en mayo de 2025, Jara afirmó que en Chile han habido dificultades para acogerlos a todos, de esta manera agrega:

“Hay muchos migrantes y no basta con decir –desde mi perspectiva– que vamos a buscar solamente cómo acogerlos, sino que creo que hay que regularizarlos y creo que hay que abrir un programa de regularización para que puedan efectivamente ingresar a los sistemas en Chile de seguridad social y contribuir –ellos mismos– a la salud y también contribuir con su cotización, a la educación, al trabajo. En mi gobierno, si ustedes me eligen presidenta, lo que voy a hacer es precisamente aquello (…) por cierto, los que vienen a delinquir tendrán que ser reconducidos cuando los tribunales también establezcan que han venido a cometer delitos”. 

2. José Antonio Kast: “Cada ocho horas asesinan a un chileno“: #Real

Fast Check califica esto como #Real. José Antonio Kast afirmó que cada ocho horas asesinan a un chileno en el país. Según el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, en 2024 se registraron 1.207 homicidios, lo que equivale a un promedio de 3,3 diarios —es decir, aproximadamente uno cada 7,2 horas— y a una tasa de 6,0 por cada 100.000 habitantes.

1. Johannes Kaiser: “Las declaraciones de la candidata que me precede (Jara), están en línea con las de la ministra Vallejo, que quería o proponía una institucionalidad para censurar las redes sociales…”: #Falso

Fast Check CL califica como #Falso lo señalado por el candidato Kaiser. La “Comisión Asesora contra la Desinformación”, impulsada, entre otros, por la ministra Vallejo, no contaba con ninguna facultad coercitiva, según el propio decreto que la creó. Adicionalmente, no proponía —en los dos informes emitidos por dicha instancia— alguna institución que buscase censurar las redes sociales o controlar el discurso. Así lo respaldan ambos documentos. Ver aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.