“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

El diputado Guillermo Ramírez (UDI) afirmó el pasado domingo en Mesa Central que «el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central».

Programa Mesa Central emitido el domingo 7 de septiembre.

Partido Nacional Libertario

El programa oficial de Johannes Kaiser no plantea eliminar el Banco Central de Chile. En cambio, propone una “Reforma de la meta de inflación del Banco Central de Chile”, que busca reducir gradualmente el objetivo desde el 3% anual actual al 2%, con un rango de tolerancia menor, alineándose con estándares de la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo.

La propuesta incluye una hoja de ruta técnica por etapas:

  • Año 1: anuncio oficial y preparación técnica.
  • Años 2–4: transición paulatina hasta llegar al 2%.
  • Año 5: consolidación y evaluación de resultados.

Según lo señalado en la página 53 de su programa, la intención es fortalecer la credibilidad monetaria y proteger el poder adquisitivo de los hogares, no suprimir al Banco Central.

Kaiser lo desmintió

Cabe destacar que, aunque un asesor libertario sugirió en prensa la idea de eliminar el Banco Central, el propio Kaiser lo descartó en su canal de YouTube, en un video titulado “Una reflexión a días del 11”. Allí aclaró que no forma parte de su programa oficial y respondió directamente a Guillermo Ramírez:

«A ver, Guillermo, ¿en qué idioma te digo que nosotros no tenemos en el programa presidencial eliminar el Banco Central? Mire, tanto que le anda reclamando a los activistas cercanos a José Antonio porque le levantaban a la Evelyn, y usted está haciendo exactamente lo mismo. Entonces, ¿qué? Si ellos eran patitos verdes, en su caso usted sería un patito amarillo. Entienda: no nos hemos propuesto eliminar el Banco Central. Termine de repartir fake news».

Partido Social Cristiano

Respecto al PSC, su candidata Francesca Muñoz bajó su postulación presidencial en junio de 2025, antes del plazo de inscripción formal en el Servel. Por lo tanto, el partido nunca llegó a presentar un programa de gobierno oficial.

Al revisar su sitio web y documentos partidarios, no se encuentran propuestas vinculadas a eliminar el Banco Central. Para reafirmar lo anterior, Fast Check contactó a Antaris Varela, candidata a diputada por el Distrito 20 de la Región del Biobío, quien señaló:

«Nosotros tenemos los principios del partido y de ahí las bajadas, no hemos presentado plan, ya que como vamos al Parlamento con nuestros candidatos, no era necesario escribir un plan. Nunca las directivas, ni nacional ni regional, han señalado al respecto algo así, y nuestros candidatos, alineados a lo que proponemos, tampoco. Así que no existe algo escrito o verbal que coincida con esa declaración».

Cabe recalcar que Fast Check intentó obtener una respuesta del diputado Guillermo Ramírez, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible.

Conclusión

Fast Check califica esta frase como #Falsa. Ninguno de los dos partidos propone eliminar el Banco Central: el programa de Johannes Kaiser solo plantea una reforma técnica —que él mismo aclaró públicamente— y el Partido Social Cristiano no presentó programa presidencial y también lo desmintió.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.