“Patricio Góngora es el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián”: #Falso

Se viralizó que Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13 vinculado a la cuenta 'Patito Verde', sería el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián. Fast Check calificó esto como #Falso. Desde la propia casa de estudios desmintieron la información y, de hecho, no existe dicha facultad en la universidad ni se imparte la carrera de Periodismo.

A inicios de mes, Chilevisión publicó un reportaje que desenmascaró a una de las personas detrás de las cuentas trolls que difunden información y noticias falsas a través de redes sociales. Entre los hallazgos, se descubrió también la eventual vinculación que tendría Patricio Góngora, miembro del directorio de Canal 13, con dichos perfiles, actuando como coordinador de los contenidos bajo el perfil pseudónimo de ‘Patito Verde‘.

Como consecuencia, al día siguiente presentó su renuncia al directorio del canal. En una declaración pública aseguró que era inocente y que «no son correctas las afirmaciones que en estas horas se dicen de mí».

Esta semana, se viralizó con más de 80 mil visualizaciones en X e Instagram que Góngora habría asumido como nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián (USS). La publicación asegura:

Patricio Góngora, más conocido como el bot “Patito Verde” de Kast, después de ser desvinculado de ⁦Canal 13,⁩ hoy es el Nuevo Decano Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la USS.

Publicación verificada.

No existe esa facultad ni la carrera

Una búsqueda avanzada no arrojó ninguna nota de prensa o de la propia universidad en la que se comunique que el ex miembro del directorio de Canal 13 haya comenzado un nuevo rol en la USS.

Se ingresó a la página oficial de la casa de estudios y buscamos las facultades y carreras que en ella se imparten. Sin embargo, se descubrió que no existe una ‘Facultad de Periodismo y Comunicaciones’. A continuación, todas las facultades que aparecen en el sitio:

Facultades de la Universidad San Sebastián.

De todas formas, se revisaron las carreras impartidas en las facultades relacionadas a las humanidades: la de Derecho y Ciencias Sociales y la de Psicología y Humanidades, pero ninguna de las dos aparece Periodismo. Las carreras disponibles en cada una son:

Derecho y Ciencias Sociales:

  • Derecho
  • Trabajo Social

Psicología y Humanidades:

  • Psicología
  • Bachillerato en Ciencias y Humanidades
  • Licenciatura en Filosofía
  • Licenciatura en Literatura
  • Licenciatura en Historia

Dentro de los posgrados y doctorados que ofrecen ambas facultades, tampoco hay estudios relacionados a Periodismo.

Finalmente, Fast Check se contactó con la USS y desmintieron la vinculación con Góngora. Además, declararon que «la Universidad San Sebastián no cuenta con Facultad de Comunicaciones ni carrera de Periodismo».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. La Universidad San Sebastián no tiene Facultad de Periodismo y Comunicaciones y desde la propia casa de estudios desmintieron el supuesto vínculo con Patricio Góngora.

Fuentes

  • Nota de La Tercera: Patricio Góngora, director de Canal 13, renuncia al cargo: “No son correctas las afirmaciones que se dicen de mí”
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Facultades y Carreras en el sitio web oficial de la Universidad San Sebastián
  • Comunicación directa con la Universidad San Sebastián

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.