Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

En redes sociales circula una publicación en la que se adjunta una noticia y, junto a ella, el usuario etiqueta a la candidata presidencial Jeannette Jara (@jeannette_jara). En el post se afirma:

«Señora @jeannette_jara, ¿cuándo va a devolver la plata que robó como consejera?».

La publicación sugiere que la candidata habría cometido irregularidades en el cobro de viáticos mientras se desempeñaba como consejera regional, vinculándola a un presunto fraude ocurrido hace más de una década.

Publicación verificada.

La publicación confunde a dos personas distintas

Al realizar una búsqueda inversa del texto de la publicación mediante Google Lens, fue posible rastrear la noticia original publicada por Radio Bío Bío el 26 de noviembre de 2013, es decir, hace más de 10 años.

Noticia original adjunta en la publicación viral.

En dicha nota se informaba sobre la formalización de dos consejeros regionales (Cores) del Biobío: Manuel Aravena Saavedra y Jeannette Jara Troncoso, investigados por irregularidades en el cobro de viáticos.

El artículo señalaba que:

  • Aravena habría recibido reembolsos indebidos por alrededor de $20.300.000.
  • Jara Troncoso fue investigada por recibir más de $1.500.000 en reembolsos que no le correspondían.

La noticia también precisaba que Jeannette Jara Troncoso era consejera regional en ese momento por el Partido por la Democracia (PPD).

Diferencias con la candidata

Fast Check revisó los certificados de nacimiento (1,2) tanto de Jeannette Jara Troncoso como de Jeannette Jara Román (candidata presidencial del oficialismo). Con ello se confirma que se trata de dos personas diferentes.

  • Jara Troncoso fue consejera regional del Biobío y aparece mencionada en documentos de transparencia activa (1,2) de esa institución en 2013.
  • Jara Román, en cambio, ha sido militante del Partido Comunista desde los 14 años, trayectoria política ampliamente conocida y documentada. En su currículum público y actualizado tampoco figura que haya ejercido ningún cargo como consejera regional u otro puesto vinculado al Gobierno Regional del Biobío.

Declaración del comando

Fast Check tomó contacto con el comando de la candidata Jeannette Jara Román, desde donde afirmaron que la información viralizada es #Falsa, lo que coincide con la evidencia reunida.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. La noticia que se difunde en redes corresponde a un hecho ocurrido en 2013, en el que se formalizó a la consejera regional Jeannette Jara Troncoso, y no a Jeannette Jara Román, actual candidata presidencial.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.