CDE se querella contra exfuncionaria de Prevención del Delito por presunto doble pago en licencias médicas

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella criminal ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Valentina Alejandra Guajardo López, exanalista de la Unidad de Transparencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2015 y 2023. Según el libelo, la imputada habría usado un certificado de subsidios «espurio» y recibido pagos duplicados por licencias médicas.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó, el 8 de agosto de este año, una querella criminal en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago en contra de Valentina Guajardo López. Según el escrito, los delitos que se le imputan son uso malicioso de instrumento público falso, en concurso medial con obtención fraudulenta de prestaciones improcedentes.

De acuerdo a la acción judicial, Guajardo López se desempeñó en la Subsecretaría de Prevención del Delito como analista de la Unidad de Transparencia en la Región Metropolitana, bajo la modalidad de contrato a honorarios a suma alzada.

Su vínculo laboral comenzó el 4 de septiembre de 2015 y se renovó de manera anual. Sin embargo, terminó anticipadamente, con efecto a partir del 21 de abril de 2023, debido a incumplimientos graves y reiterados por parte de la funcionaria, asegura el escrito.

El contrato contenía una cláusula —la letra “n”— que establecía que, si un asesor estaba obligado a cotizar y había transcurrido un plazo de 60 días de reposo, debía presentar la Resolución Médica (licencia autorizada) y la liquidación de pago emitida por la entidad de salud, con el fin de realizar los descuentos correspondientes y evitar así duplicidad de pagos.

El presunto fraude en Prevención del Delito

Entre el 14 de junio de 2022 y el 2 de noviembre de 2023, la exasesora habría presentado seis licencias médicas de tipo 6 (enfermedad profesional), por un total de 113 días, las que fueron aceptadas y pagadas por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

El 14 de marzo de ese año (2023), Guajardo López —afirma la querella— presentó un certificado supuestamente emitido por el ISL, organismo dependiente del Ministerio del Trabajo. Dicho documento no contenía folio ni código de verificación. Posteriormente, la Subsecretaría solicitó al ISL el certificado original —folio 817030, con código de verificación 59740786, de fecha 17 de noviembre de 2023—, constatándose que los montos consignados no habrían coincidido con los reportados por la querellada.

En relación con las licencias médicas folios 1-36803961 y 1-40298960, la querellada presentó un documento que el CDE califica como «espurio» y «completamente falso» o «sustancialmente distinto» del original. Este documento, detalla el líbelo, fue utilizado como medio para obtener remuneraciones en exceso, en perjuicio del Fisco.

En el caso de la licencia folio 1-36803961, la imputada informó un subsidio de $95.354, cuando el monto real ascendía a $391.480. En la licencia folio 1-40298960, reportó $211.286, mientras que el subsidio real correspondía a $626.368. Estas diferencias generaron un perjuicio fiscal de $711.208, que debió ser descontado por la Subsecretaría de Prevención del Delito de la remuneración de Guajardo López.

Doble pago por licencias no informadas

La querella también expone que Guajardo habría recibido un doble pago de subsidios médicos que no informó a su empleador.

A pesar de tener reposo prescrito en cinco licencias durante 2023 —folios 1-40299066, 1-40301515, 1-40301536, 1-40303874 y 1-93943462-3—, Guajardo López supuestamente continuó asistiendo a trabajar, sin comunicar la existencia de dichas licencias ni de los subsidios otorgados por el ISL.

Según el CDE, esta conducta generó un perjuicio adicional de $2.826.657. En total, el daño fiscal cifrado se eleva a $3.537.865.

De acuerdo a los últimos movimientos, el 11 de agosto se realizó la audiencia de formalización. No obstante, el Juzgado fijó una nueva fecha para el próximo 13 de octubre (ver documento aquí).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jeannette Jara: “Si no gobernamos nosotros, no habrá paz social”: #Falso

Una publicación que circula en X atribuye a Jeannette Jara la frase «si no gobernamos nosotros, no habrá paz social». Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existen registros de esa declaración, el comando de la candidata lo desmintió y la cita proviene de una tergiversación de una entrevista al exministro Marcos Barraza.

“Patricio Góngora es el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián”: #Falso

Se viralizó que Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13 vinculado a la cuenta ‘Patito Verde’, sería el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián. Fast Check calificó esto como #Falso. Desde la propia casa de estudios desmintieron la información y, de hecho, no existe dicha facultad en la universidad ni se imparte la carrera de Periodismo.

Casi 2 mil familias en riesgo por terrenos impagos: entre los dueños está el Grupo Patio y Walmart

El Serviu Metropolitano reconoció que no cuenta con los recursos para pagar 17 terrenos ya comprometidos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que pone en riesgo a 1.946 familias que esperan la construcción de sus viviendas. Aunque 12 de los predios ya están inscritos a nombre del servicio, las deudas con los vendedores —entre ellos Grupo Patio y Walmart— siguen pendientes. Si se suman ambos terrenos, el monto asciende a más de $16 mil millones.

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

CDE se querella contra exfuncionaria de Prevención del Delito por presunto doble pago en licencias médicas

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella criminal ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Valentina Alejandra Guajardo López, exanalista de la Unidad de Transparencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2015 y 2023. Según el libelo, la imputada habría usado un certificado de subsidios «espurio» y recibido pagos duplicados por licencias médicas.

Últimos chequeos:

“Machu Picchu es retirada de la lista de 7 maravillas del mundo”: #Falso

Una publicación viral en redes sociales asegura que Machu Picchu fue retirada de la lista de las 7 maravillas del mundo por supuestos ataques de comunidades indígenas a turistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: el santuario histórico se mantiene en el listado oficial y lo que existe es una advertencia de New7Wonders sobre la necesidad de mejorar su conservación y gestión turística.

“Patricio Góngora es el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián”: #Falso

Se viralizó que Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13 vinculado a la cuenta ‘Patito Verde’, sería el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián. Fast Check calificó esto como #Falso. Desde la propia casa de estudios desmintieron la información y, de hecho, no existe dicha facultad en la universidad ni se imparte la carrera de Periodismo.

Jeannette Jara: “Si no gobernamos nosotros, no habrá paz social”: #Falso

Una publicación que circula en X atribuye a Jeannette Jara la frase «si no gobernamos nosotros, no habrá paz social». Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existen registros de esa declaración, el comando de la candidata lo desmintió y la cita proviene de una tergiversación de una entrevista al exministro Marcos Barraza.

“Cierran la Casa Blanca por hallazgo impactante”: #Falso

En TikTok circula un video que afirma que Donald Trump ordenó cerrar la Casa Blanca tras un supuesto hallazgo en sus jardines. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. No existen registros oficiales ni mediáticos que respalden esta versión.

“Hoy día los delincuentes tienen defensor penal público gratuito y Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas no tienen nada”: #Impreciso

Mientras presentaba sus propuestas en seguridad, Evelyn Matthei aseguró que los delincuentes tienen acceso a un defensor penal público gratuito, mientras que Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas no lo tienen. Fast Check calificó esto como #Impreciso, pues es cierto que un delincuente, independiente del delito cometido, puede ser defendido gratuitamente; pero del mismo modo, miembros de las policías y Fuerzas Armadas también pueden hacerlo. Así lo confirmaron desde Carabineros, PDI y la propia defensoría.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

“Machu Picchu es retirada de la lista de 7 maravillas del mundo”: #Falso

Una publicación viral en redes sociales asegura que Machu Picchu fue retirada de la lista de las 7 maravillas del mundo por supuestos ataques de comunidades indígenas a turistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: el santuario histórico se mantiene en el listado oficial y lo que existe es una advertencia de New7Wonders sobre la necesidad de mejorar su conservación y gestión turística.

Casi 2 mil familias en riesgo por terrenos impagos: entre los dueños está el Grupo Patio y Walmart

El Serviu Metropolitano reconoció que no cuenta con los recursos para pagar 17 terrenos ya comprometidos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que pone en riesgo a 1.946 familias que esperan la construcción de sus viviendas. Aunque 12 de los predios ya están inscritos a nombre del servicio, las deudas con los vendedores —entre ellos Grupo Patio y Walmart— siguen pendientes. Si se suman ambos terrenos, el monto asciende a más de $16 mil millones.

“Putin da 72 horas a Ucrania y amenaza con bomba nuclear”: #Falso

Un video en TikTok, con más de 240 mil visualizaciones, asegura que Vladimir Putin dio 72 horas a Ucrania para rendirse bajo amenaza nuclear, supuestamente en respuesta a que Volodimir Zelensky habría prometido destruir Rusia con un “arma secreta”. Ninguna de estas frases aparece en fuentes oficiales ni en medios confiables: se trata de desinformación que recicla un patrón que Fast Check ya verificó en ocasiones anteriores.

“Cierran la Casa Blanca por hallazgo impactante”: #Falso

En TikTok circula un video que afirma que Donald Trump ordenó cerrar la Casa Blanca tras un supuesto hallazgo en sus jardines. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. No existen registros oficiales ni mediáticos que respalden esta versión.