Excandidata UDI es acusada de provocar daño ambiental en humedal de Lo Barnechea: también se le imputa corte ilegal de bosque nativo

La excandidata a diputada UDI y a la alcaldía de Lo Barnechea, Loreto Letelier, enfrenta una querella presentada por el municipio, que le imputa un presunto delito ambiental tras la ejecución de obras con maquinaria pesada en su terreno, sin la resolución de calificación ambiental exigida por ley. Según el escrito, los trabajos habrían rellenado un humedal, afectando flora nativa y generando riesgo de obstrucción hídrica. A ello se suman sanciones administrativas de la DGA por extracción ilegal de aguas y de Conaf por tala de bosque nativo.
Loreto Letelier

En enero de este año, en el sector de El Litre en Lo Barnechea, fueron clausuradas obras no autorizadas en un terreno de la excandidata a diputada por cupo UDI, Loreto Letelier, quien también postuló sin éxito a la alcaldía de la comuna.

La paralización ocurrió tras la llegada de Carabineros al lugar, en cumplimiento de una orden del Juzgado de Policía Local de Lo Barnechea, según informó Radio Biobío. De acuerdo con ese medio, fueron vecinos del sector quienes denunciaron la intervención de árboles nativos, incluyendo un canal de agua.

Letelier no es una figura desconocida en política. En 2017 compitió por un escaño en la Cámara de Diputados por el Distrito 9, donde obtuvo menos del 1% de los votos (2.007 sufragios). En esa elección difundió el mensaje de que «la educación gratuita y de calidad ya existe. Está en internet». Años más tarde, en 2024, postuló a la alcaldía de Lo Barnechea como independiente con cupo por el Partido Social Cristiano (PSC), alcanzando 2.212 votos, equivalentes al 3,25%.

Fast Check CL accedió a una querella presentada en su contra, en la que se le imputa un delito contra el medio ambiente.

La querella contra Loreto Letelier en Lo Barnechea

La acción judicial fue interpuesta por el alcalde Felipe Alessandri, quien sostuvo que funcionarios municipales constataron movimientos de tierra con maquinaria pesada en la propiedad de Loreto Letelier.

Según el escrito, las faenas se ejecutaron sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), exigida por la Ley 19.300. La superficie intervenida alcanzaría 0,33 hectáreas, con impactos sobre flora nativa y riesgo de erosión. La querella sostiene que «se ha alterado el cauce del humedal a través de su relleno, lo que implica un deterioro, menoscabo y transformación de la flora y fauna del humedal».

El documento advierte además un riesgo hídrico para la población aledaña. Un levantamiento aerofotogramétrico efectuado el 14 de abril de 2025 constató una «significativa acumulación de material rocoso», que podría obstruir el flujo de agua en caso de precipitaciones. La obstrucción se extendería por unos 70 metros, afectando el escurrimiento hasta dos kilómetros aguas abajo.

De esta manera, la municipalidad le atribuye a Letelier el delito tipificado en el artículo 305 del Código Penal, que sanciona a quien «vierte tierras u otros sólidos en humedales».

En paralelo, otros organismos iniciaron procedimientos. La Dirección General de Aguas (DGA) abrió un expediente sancionatorio por extracción ilegal de aguas e intervención de la quebrada, ordenando restituir el cauce en un plazo de 30 días, además de aplicar multas.A su vez, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Metropolitana denunció la corta ilegal de bosque nativo ante el Juzgado de Policía Local de Lo Barnechea.

“Ellos cometen más infracción”

Consultada por Fast Check CL, Loreto Letelier explicó que las faenas tenían como finalidad habilitar un camino de acceso dentro de su terreno. Señaló que el predio «es urbano, además está acogido a copropiedad inmobiliaria y tiene autorización de edificación de una vivienda», por lo que —según afirma— no requeriría permisos para abrir un camino interno. Añadió que fue la propia municipalidad la que le indicó que «no necesitaba pedir ningún tipo de permiso para hacer una servidumbre interna dentro de mi predio».

Respecto de la corta de bosque nativo, relató que el conflicto se originó con Conaf, que le exigió presentar un plan de manejo forestal: «Yo no tenía ni la menor idea de que eso era bosque nativo», sostuvo. Según dijo, ingresó el trámite hace más de un año, pero «todavía me lo están tramitando». A su juicio, la competencia corresponde a Conaf y no al municipio.

Sobre la acción penal, descartó que existan delitos: «No es un delito, es una sanción administrativa que corresponde a multa y a mí ya me la cursaron», afirmó. Además, calificó la querella como improcedente: «La querella de la municipalidad va a quedar en nada porque no tiene legitimación activa para reclamar».

Finalmente, acusó al propio municipio de haber ingresado a su predio sin autorización para despejar la zona con material rocoso: «La municipalidad entró sin pedir autorización a Conaf, arrasaron con cuánto árbol había y metieron bulldozer para despejar eso. Al final ellos cometen más infracción de eliminar bosque nativo que yo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “¿Cómo se supone que gane votos así? Está bien engrupirse a la gente, pero hay que hacerlo con algo pensado”: #Falso

Se viralizó en redes sociales un audio de Jeannette Jara recriminando a Darío Quiroga, miembro de su comando, por haber ‘inventado’ que fue temporera, por bailar y porque aún no le pagan, entre otros reclamos. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el audio se generó con inteligencia artificial y desde el propio comando lo desmintieron.

Loreto Letelier

Excandidata UDI es acusada de provocar daño ambiental en humedal de Lo Barnechea: también se le imputa corte ilegal de bosque nativo

La excandidata a diputada UDI y a la alcaldía de Lo Barnechea, Loreto Letelier, enfrenta una querella presentada por el municipio, que le imputa un presunto delito ambiental tras la ejecución de obras con maquinaria pesada en su terreno, sin la resolución de calificación ambiental exigida por ley. Según el escrito, los trabajos habrían rellenado un humedal, afectando flora nativa y generando riesgo de obstrucción hídrica. A ello se suman sanciones administrativas de la DGA por extracción ilegal de aguas y de Conaf por tala de bosque nativo.

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

Ministro Montes queda sin respuesta, sin jefa jurídica y sin solución para pagar los 17 terrenos comprados por el Serviu Metropolitano

Fast Check tuvo acceso a un segundo oficio en que el Ministro Montes responde a una estrategia del Serviu Metropolitano, para evitar la judicialización por el incumplimiento en el pago de 17 terrenos del Plan de Emergencia Habitacional. “Devuelvo su requerimiento sin responder” señaló en julio, debido a la falta de antecedentes del Serviu, los que a la fecha siguen sin ser entregados. Además, su jefa jurídica renunció tras ser acusada por 11 funcionarios públicos por Ley Karin.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.

Últimos chequeos:

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

“Putin da 72 horas a Ucrania y amenaza con bomba nuclear”: #Falso

Un video en TikTok, con más de 240 mil visualizaciones, asegura que Vladimir Putin dio 72 horas a Ucrania para rendirse bajo amenaza nuclear, supuestamente en respuesta a que Volodimir Zelensky habría prometido destruir Rusia con un “arma secreta”. Ninguna de estas frases aparece en fuentes oficiales ni en medios confiables: se trata de desinformación que recicla un patrón que Fast Check ya verificó en ocasiones anteriores.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “¿Cómo se supone que gane votos así? Está bien engrupirse a la gente, pero hay que hacerlo con algo pensado”: #Falso

Se viralizó en redes sociales un audio de Jeannette Jara recriminando a Darío Quiroga, miembro de su comando, por haber ‘inventado’ que fue temporera, por bailar y porque aún no le pagan, entre otros reclamos. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el audio se generó con inteligencia artificial y desde el propio comando lo desmintieron.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “¿Cómo se supone que gane votos así? Está bien engrupirse a la gente, pero hay que hacerlo con algo pensado”: #Falso

Se viralizó en redes sociales un audio de Jeannette Jara recriminando a Darío Quiroga, miembro de su comando, por haber ‘inventado’ que fue temporera, por bailar y porque aún no le pagan, entre otros reclamos. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el audio se generó con inteligencia artificial y desde el propio comando lo desmintieron.

Serviu Metropolitano usó ahorros de las familias para dilatar deuda con vendedores de un terreno

Fast Check CL tuvo acceso a una cadena de correos entre el Serviu Metropolitano y uno de los 17 vendedores de terrenos, por lo cual se confirma que el Servicio utilizó los ahorros de las familias beneficiarias de los subsidios habitacionales para pagar una parte del total del monto comprometido, pese a la oposición de los vendedores. El caso corresponde al condominio «Simón Bolívar 2», parte del Plan de Emergencia Habitacional y se suma al oficio en el que el propio director del Serviu Metropolitano reconoció la falta de presupuesto para concretar la compra.

CDE se querella contra exfuncionaria de Prevención del Delito por presunto doble pago en licencias médicas

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella criminal ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Valentina Alejandra Guajardo López, exanalista de la Unidad de Transparencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2015 y 2023. Según el libelo, la imputada habría usado un certificado de subsidios «espurio» y recibido pagos duplicados por licencias médicas.

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.