Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.
Canela

La Municipalidad de Canela ha mantenido contratos por más de $114 millones con una empresa vinculada directamente a una de sus funcionarias activas. Se trata de SG Audio Producciones SpA, sociedad constituida en 2023 por Alejandrina Victoria Cortés Robles, quien —al mismo tiempo— figura como trabajadora del municipio.

Fast Check CL constató que, en menos de dos años, la sociedad sumó ingresos cercanos a $180 millones, provenientes de Canela. De ese total, más de $114 millones corresponden a contrataciones realizadas entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que entró en vigencia la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente que funcionarios contraten con sus propios organismos, y antes de que la empresa modificara su representación legal, quedando a nombre de otra persona.

Los contratos revisados corresponden principalmente a servicios de audio, iluminación y producción de eventos. Esta redacción verificó que, hasta marzo de 2025, la empresa solo había realizado transacciones con la Municipalidad de Canela, salvo cuatro órdenes de compra recientes que corresponden a otros organismos.

Estos antecedentes coinciden con observaciones previas del Observatorio de ChileCompra —cuyo informe al que accedió Fast Check CL— fue remitido a la Contraloría General de la República. Sin embargo, esta redacción actualizó y amplió la revisión de los contratos, constatando que las operaciones continuaron hasta este año.

Funcionaria y empresaria

Alejandrina Cortés Robles, basado en registros de Transparencia Activa, comenzó sus funciones en la Municipalidad de Canela el 17 de octubre de 2013, manteniéndose en el municipio hasta la actualidad, en calidad de Código del Trabajo. Según su descripción, es técnico en atención de párvulos, por lo que en el municipio ejerce labores en esa área, según las últimas actualizaciones.

Casi diez años después de comenzar a trabajar en Canela —el 30 de agosto de 2023— Cortés Robles constituyó SG Audio Producciones SpA, siendo la única socia y fundadora de la sociedad.

El objeto principal de SG Audio Producciones SpA, de acuerdo al documento de constitución (ver aquí), es la provisión de servicios de producción de obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza y otras producciones escénicas. La empresa se constituyó con una duración indefinida y  un capital social de $4.000.000.

Al examinar en búsqueda avanzada de Mercado Público, Fast Check CL detectó que a solo cuatro días de constituirse como empresa, la Municipalidad de Canela emitió una orden de compra a SG Audio Producciones SpA para el servicio de audio, iluminación y soporte técnico, en el marco de campeonato de cueca en dicha comuna (ver aquí), por $1.666.000.

Adicionalmente, y conforme lo registra el Servicio de Impuestos Internos, el mismo día en que se emitió la orden de compra —el 4 de septiembre—, SG Audio Producciones SpA inició actividades formalmente.

Captura del SII.

SG Audio Producciones SpA ha tenido a la Municipalidad de Canela como el principal comprador público desde su creación. No obstante, el 28 de enero de 2025 se realizó una modificación en la sociedad: Alejandrina Cortés Robles salió de la empresa y Marcelo Cortés Gallardo asumió como único socio (ver documento aquí).

Los contratos irregulares en Canela

El 12 de diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley N° 19.886 de Compras Públicas, que prohíbe expresamente que funcionarios mantengan contratos o adjudicaciones con sus propios lugares de trabajo, ya sea de forma directa o a través de empresas en las que figuren como representantes legales o socios mayoritarios.

«Ningún organismo del Estado podrá suscribir contratos administrativos con el personal del mismo organismo, cualquiera que sea su calidad jurídica, o con las personas naturales contratadas a honorarios por ese organismo, ni con sus cónyuges o convivientes civiles, ni con las demás personas unidas por los vínculos de parentesco en segundo grado de consanguinidad o afinidad».

En relación con que Alejandrina Cortés está contratada bajo el Código del Trabajo, Michel Figueroa, director de Chile Transparente, afirmó a Fast Check CL que la prohibición también aplica en ese caso. «La prohibición es para “con el personal del mismo organismo, cualquiera que sea su calidad jurídica”, por lo que también rige si está contratada bajo el Código del Trabajo», puntualizó.

Pese a esa restricción, Fast Check CL detectó que —entre diciembre de 2023 y enero de 2025— SG Audio Producciones SpA recibió contratos por un total de $114.506.601 con la Municipalidad de Canela, periodo en que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal. Entre las adquisiciones revisadas se incluyen decenas de servicios asociados a eventos municipales, como amplificación, iluminación y producción técnica.

En total, la empresa ha recibido $179.889.602 desde su creación. De ese monto, el 63,7% corresponde a contratos adjudicados durante la vigencia de la prohibición y mientras la funcionaria aún figuraba como representante legal; el 8% corresponde a contrataciones realizadas antes de la entrada en vigencia de la normativa, y el 28,3% restante a operaciones efectuadas después de que la funcionaria dejó de ser parte de la empresa.

El informe del Observatorio de Chile Compra

Fast Check CL accedió a un informe (ver aquí) elaborado por el Observatorio ChileCompra, en el que se denuncian múltiples irregularidades en los procesos de contratación de la Municipalidad de Canela. El documento advierte posibles faltas a la probidad y transparencia, detectando adjudicaciones reiteradas a Alejandrina Cortés Robles y, por ese entonces, su empresa SG Audio Producciones SpA.

Según el informe, la empresa representada legalmente por Alejandrina Cortés Robles, ha recibido 39 órdenes de compra de la Municipalidad de Canela por un total de $117.789.601 desde el 4 de septiembre de 2024. De esas, 22 órdenes —por $95.940.601— fueron emitidas tras la entrada en vigencia del artículo 35 quáter de la Ley N°19.886, explicada previamente por Fast Check CL.

El documento añade que SG Audio Producciones SpA no registra transacciones con otros organismos públicos a través del portal Mercado Público, concentrando todas sus operaciones en Canela. Además, se detectó la falta de resoluciones administrativas publicadas que justifiquen la modalidad de trato directo aplicada en al menos ocho órdenes de compra, incumpliendo el Reglamento de la Ley N°19.886, que exige publicar dichas resoluciones dentro de las 24 horas posteriores a su emisión.

ChileCompra puso los antecedentes a disposición de la Contraloría General de la República, advirtiendo que las situaciones descritas comprometen los principios de probidad, transparencia, publicidad y eficiencia en la administración de los recursos públicos.

Respuesta de la Municipalidad de Canela

Consultada por Fast Check CL, la Municipalidad de Canela reconoció que las contrataciones con SG Audio Producciones SpA —mientras su representante legal era una funcionaria activa del municipio— infringían la prohibición establecida por el artículo 35 quáter de la Ley N°19.886.

Según el municipio, «la gran mayoría de las contrataciones fueron realizadas bajo la administración anterior», encabezada por el entonces alcalde Bernardo Leyton, y antes de que asumiera Waldo Contreras Cortés, el 6 de diciembre de 2024.

La actual administración afirmó que, al tomar conocimiento de la incompatibilidad, «se paralizaron nuevas contrataciones con la empresa mientras persistiera la inhabilidad» y que posteriormente «se implementó un procedimiento interno de verificación de inhabilidades, exigiendo a cada proveedor una declaración jurada de ausencia de conflictos de interés».

Asimismo, la municipalidad informó que está colaborando con investigaciones del Tribunal Electoral Regional (TER) por presuntas irregularidades de la gestión anterior y que «los contratos con SG Audio Producciones SpA se encuentran dentro del análisis de probidad y podrían ser objeto de acciones disciplinarias o judiciales».

En su comunicado público, el municipio enfatizó que la funcionaria Alejandrina Cortés Robles no tiene parentesco con el actual alcalde.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.