“ONU critica a la Teletón por promover ‘estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad'”: #Añejo

Se viralizó en X que la Organización de las Naciones Unidas afirmó que la Teletón promueve estereotipos de las personas discapacitadas y los muestra como sujetos de caridad. Sin embargo, esto es #Añejo, pues la crítica la hizo en 2014 y fue a la Teletón mexicana, no a la chilena.

En la edición de este año, la Teletón se realizará el 28 y 29 de noviembre, buscando superar el cómputo de $40.502.617.946 pesos logrado el 2024.

A 45 días del evento, comenzó a circular en X una imagen que muestra a Don Francisco junto al empresario Andrónico Luksic, acompañada del título: «ONU dice NO MÁS Teletón». El texto que la acompaña afirma que «el comité de expertos de la ONU criticó el rol de la Teletón, señalando que “dicha campaña promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad”»

Publicación verificada.

La ONU criticó a la Teletón, pero en 2014

En primer lugar, se hizo una búsqueda avanzada con el concepto clave «ONU Teletón». Con ello, se encontraron distintas notas de prensa (1,2,3,4) que reportaron que en 2014 la Organización de las Naciones Unidas emitió un informe criticando a la institución.

De acuerdo a El Mostrador, fue específicamente el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU quien emitió el cuestionamiento. Esto, por «promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad e impedir que se posicione el concepto de sujetos de derechos».

La misma nota agrega que Alejandro Hernández, director de la Fundación Nacional de Discapacitados, compartió la visión del comité y afirmó que esta debiese extrapolarse al caso chileno también.

Por otro lado, BioBio agrega que tras el informe de la ONU, la ministra chilena de Desarrollo Social de ese momento, María Fernanda Villegas, anunció medidas para «impulsar la inclusión de personas discapacitadas en el país». Estas fueron una nueva Encuesta Nacional de Discapacidad, promover la creación de la Subsecretaría de la Discapacidad, y un incremento del 9,7 por ciento del presupuesto para este tipo de programas.

El informe del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Se encontró también el informe, titulado como «Observaciones finales sobre el informe inicial de México», del 27 de octubre de 2014. En la página 3, el comité declara su preocupación por la administración privada de los recursos para la rehabilitación de las personas con discapacidad. «Además, observa que dicha campaña promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad», menciona.

En el siguiente punto, se solicita al país que distinga entre el «carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad». Por lo demás, nunca se hace referencia al caso de la Teletón en Chile.

Como se pudo comprobar, la crítica de la ONU se dirigió específicamente a la Teletón de México y data de 2014. La búsqueda no arrojó ningún reporte de prensa reciente sobre pronunciamientos del organismo respecto a la Teletón, ni en Chile ni en otros países.

Desde ONU Chile desmienten haber criticado a la Teletón de nuestro país

En último lugar, Fast Check contactó a ONU Chile y consultó si desde el organismo se han referido a la Teletón de Chile. Al respecto, declararon que «no nos hemos referido a la Teletón ni a su labor». Sumado a ello, agregan:

Nuestro trabajo se enmarca en la Estrategia de Inclusión de la Discapacidad de las Naciones Unidas (UNDIS), impulsada por el Secretario General António Guterres, que busca garantizar la participación plena y significativa de las personas con discapacidad en todas las actividades del sistema de las Naciones Unidas, integrando sus derechos en políticas, operaciones y programas. Asimismo, trabajamos con una perspectiva de derechos humanos, con y para las personas con discapacidad, en colaboración con diversas organizaciones de la sociedad civil y con el Estado, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y su Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Añejo. Si bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) efectivamente cuestionó a la Teletón por «promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad», dicho pronunciamiento data de 2014 y estuvo dirigido a la Teletón de México, no a la versión chilena.

Fuentes

  • Sitio web de la Teletón
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de El Mostrador: La ONU acusa a la Teletón de promover estereotipo de discapacitados como sujetos de caridad y no de derechos
  • Nota de Radio UChile: Las críticas que genera un nuevo espectáculo de la Teletón
  • Nota de El Desconcierto: La ONU dice no más Teletón
  • Nota de Bío Bío: ONU critica la Teletón: promueve estereotipos de discapacitados como “sujetos de caridad”
  • Nota de Bío Bío: Gobierno sale en defensa de la Teletón tras críticas de la ONU
  • Informe del Comité de los Derechos de las Personas con discapacidad: Observaciones finales sobre el informe inicial de México
  • Contacto directo con ONU Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.