Nicole Arqueros Escalona se desempeñó hasta el 31 de diciembre de 2024 —según constata el portal de Transparencia Activa— en la Corporación de Deportes de San Joaquín. Al día siguiente, es decir, el 1 de enero, pasó a integrar formalmente la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), entidad de carácter privado pero financiada con recursos públicos y que preside Cristóbal Labra, alcalde de San Joaquín.
La AMSC fue creada en mayo de 2023 y está conformada por los municipios de San Joaquín, Macul, La Cisterna y San Bernardo. Según consta en su página web, tiene por objetivo «coordinar el trabajo entre los municipios asociados; en operativos, patrullajes y vigilancias».
Desde su origen, la presidencia de la asociación recae en el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, quien asumió ese cargo en paralelo a su rol municipal. De acuerdo con los estatutos, los presidentes de la AMSC duran cuatro años en el cargo, con posibilidad de reelección indefinida, siempre que mantengan la condición de alcalde o concejal (lea los estatutos aquí).
En este contexto, la contratación de Nicole Arqueros en la AMSC adquiere relevancia, dado que ella y el alcalde Cristóbal Labra tienen un hijo en común. Fast Check CL revisó el certificado de nacimiento, inscrito en 2025, que acredita este vínculo. Labra ejerce simultáneamente como alcalde de San Joaquín y como presidente del directorio de la asociación que concretó la incorporación de Arqueros.

El paso de Nicole Arqueros por la AMSC
Nicole Arqueros Escalona, conforme a Transparencia Activa de la Corporación de Deporte de San Joaquín, inició como funcionaria el 1 de marzo del año 2022, con el cargo de «encargada de comunicaciones». Su primera remuneración bruta fue de 1.260.000.
Al examinar toda la evidencia declarada por la corporación, se constata que Arqueros Escalona ejerció ininterrumpidamente entre marzo del año 2022 hasta, según registra Transparencia, el 31 de diciembre de 2024. Un día después —el 1 de enero de 2025—, y bajo el Código del Trabajo, inició formalmente su etapa en la AMSC, también como «encargada de comunicaciones».

De acuerdo con la información publicada en Transparencia Activa, Nicole Arqueros recibió una remuneración bruta de $1.800.000 entre enero y mayo de este año. En junio figura con un pago de $960, mientras que en julio, agosto y septiembre aparece con $0. Según pudo averiguar Fast Check CL, ya no habría nadie como encargado de las comunicaciones.
Fast Check CL revisó si existía algún registro sobre el mecanismo de selección mediante el cual Nicole Arqueros ingresó a la AMSC; sin embargo, el portal de transparencia indica que «durante el período, la Asociación no ha realizado concursos públicos para el personal».

El hermetismo de la AMSC
Fast Check CL intentó obtener el contacto del área de Comunicaciones de la AMSC, realizando consultas también a las municipalidades de San Joaquín y La Cisterna.
Sin embargo, ambos municipios señalaron no disponer de dicho contacto, pese a formar parte de la misma asociación. Además, mediante correo electrónico, se enviaron a la AMSC una serie de consultas respecto del proceso de selección, la eventual improcedencia en el cargo, entre otros puntos. No hubo respuesta hasta la publicación de este reportaje.
El (ex) secretario ejecutivo y la comunicación con Labra
Contactado por Fast Check CL, Francisco Zamora —quien figura en el sitio web de la AMSC como secretario ejecutivo, aunque indicó haber dejado el cargo en mayo— explicó:
«Conocí a Nicole porque trabajé en el municipio de San Joaquín, antes de asumir la Secretaría Ejecutiva de la AMSC. En diciembre, aproximadamente, le hice una oferta porque necesitaba reforzar el área (de comunicaciones)».
Según su Linkedin, Zamorano se desempeñó como asesor de la Administración Municipal de San Joaquín.
Zamora sostuvo que él tomaba las decisiones de índole administrativa y que «se enteró de su relación posterior a la contratación. Nunca me ha interesado la vida personal (del resto)», agregando que desconoce si actualmente ella sigue desempeñándose en el cargo.

El secretario del directorio
Según los estatutos de la AMSC, corresponde al Secretario del Directorio —es decir, al alcalde de La Cisterna, Joel Olmos— «velar por el cumplimiento (…) sobre probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses».
Esta redacción consultó a Olmos si estaba en conocimiento de la contratación de la madre del hijo que tiene en común con Cristóbal Labra, a lo que respondió: «No. Es el primer antecedente que tengo de aquello».
«Si cualquier ciudadano, incluida esta autoridad, se forma la convicción de que los hechos que son motivo de su consulta podrían implicar una eventual vulneración de los principios de probidad administrativa, el camino es poner los antecedentes a disposición de la Contraloría General de la República, ya sea en formato de consulta, sugerencia de fiscalización o derechamente como una denuncia», sostuvo el jefe comunal de La Cisterna.

La versión de Labra
Contactado por Fast Check CL, el alcalde Cristóbal Labra Bassa confirmó que tuvo conocimiento de la contratación de Arqueros en la AMSC, aunque aclaró que esto ocurrió «una vez que el proceso ya había sido resuelto por el entonces secretario ejecutivo, Francisco Zamorano».
Según explicó, Zamorano le comentó que había contactado a Nicole Arqueros tras evaluar su desempeño en la Corporación de Deportes. Labra recalcó que no intervino en la selección, pues su rol es «político-estratégico y no administrativo».
En este sentido, Labra aseguró que «no existe conflicto de interés ni falta a la probidad», argumentando que la ley no contempla esta situación como inhabilidad. Subrayó que que no obtuvo beneficio alguno de su contratación, que Arqueros no depende jerárquicamente de él, y que «no participé en ninguna etapa del proceso». Añadió además que, al ser informado del hecho, desconocía que ella estaba embarazada.
Respecto a la salida de Nicole de la Corporación de Deportes, Labra señaló que, según Zamorano, ella renunció voluntariamente para asumir un nuevo desafío laboral en la AMSC, lo que implicó perder su «indemnización de cuatro años de antigüedad laboral». El alcalde indicó que su desvinculación fue conforme a la normativa, con pago solo de 29 días de vacaciones pendientes.
