“El 67% de la ciudadanía dice que jamás votaría por Kast”: #Falso

Se afirmó en redes que la gran mayoría de la población no votaría por el candidato presidencial José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La carta del Partido Republicano no lidera en las encuestas en ese ítem.

Un usuario en X afirmó que «67% de la ciudadanía dice que jamás votaría por Kast». La publicación acumula más de 35 mil visualizaciones.

Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Falso, pues el republicano marca menos de lo señalado y a la fecha de este artículo no lídera en las encuestas en ese ítem.

Solo una encuesta hizo la pregunta este mes

Se analizaron sondeos de opinión publicados el último mes. Entre ellos, Plaza Pública Cadem, Agenda Criteria y Panel Ciudadano, consultas que no incluyen la pregunta «¿Por cuál candidato presidencial jamás votaría?».

Encuesta La Cosa Nostra, no obstante, midió a finales de septiembre la peligrosidad percibida de los candidatos. Un 36% tildó a José Antonio Kast de «muy peligroso». La cifra está por debajo de Eduardo Artés (55%) y Jeannette Jara (43%).

Por otra parte, se halló una medición que consultó directamente a la ciudadanía por cuáles contendores «jamás votaría» entre el 15 y 17 de octubre: Pulso Ciudadano. De los encuestados, 32% no marcaría a José Antonio Kast en la papeleta. Esto por debajo de Jeannette Jara (41%). 

Captura de Pulso Ciudadano (octubre 2025).

Los resultados fueron similares a los del mes anterior, con 32,4% de los votantes afirmando que jamás votaría por Kast y 37,4% que nunca lo haría por Jara.

De la misma forma, la encuestadora DATAVOZ inquirió en septiembre a los votantes por cuáles candidatos no elegiría «bajo ninguna circunstancia». Kast obtuvo 36,9% del rechazo, antecedido de Jeannette Jara (42,6%) y seguido por Johannes Kaiser (26,7%).

Captura GPS Ciudadano de DATAVOZ (08/09/2025).

Pulso Ciudadano

En una búsqueda avanzada, Fast Check CL identificó los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano correspondiente a enero de 2025, realizada antes de que existieran candidatos oficializados. En las menciones espontáneas sobre las figuras por las que los encuestados nunca votarían, José Antonio Kast lidera con un 33,1%, seguido por Michelle Bachelet (11%), Evelyn Matthei (9,6%), Carolina Tohá (7,1%), Johannes Kaiser (3,4%), Daniel Jadue (3,1%) y Camila Vallejo (2%).

Mientras tanto, el 16 de febrero de este mismo año, según Plaza Pública de Cadem, un 60% no votaría por José Antonio Kast.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. A la fecha de este chequeo, quienes declaran que jamás votarían por Kast -según las diversas mediciones y encuestas recientes- son una proporción mucho menor a lo señalado. Además, encuestas como La Cosa Nostra tampoco sitúan al candidato republicano con tal nivel de desafección.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.