(Video) Ejército mexicano incauta toneladas de oro y “dinero sucio” en camiones de la DEA: #Falso

En un viral, se afirma que el ejército y la Guardia Nacional de México incautaron toneladas de oro y «dinero sucio» transportados en camiones de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. Las imágenes que se utilizan corresponden a una incautación de drogas en Ecuador y el video ya fue desmentido con anterioridad.

Se ha difundido en redes un video en el que se afirma que el Ejército y la Guardia Nacional de México sorprendieron a una serie de camiones de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) transportando oro y «dinero sucio» entre ambos países.

El viral, que acumula más de 1 millón de visualizaciones en X, muestra a un joven aseverando que «el ejército mexicano le acaba de pegar un duro golpe a la DEA de los Estados Unidos». Esto porque «acaban de anunciar (…) que han detenido varios camiones blindados» pertenecientes a la agencia y que, supuestamente, «venían repletos de oro y dinero puro, dinero sucio» (1,2,3).

Fast Check CL pudo comprobar que lo dicho por esta persona es #Falso, revisando las imágenes que acompañan su discurso y buscando información acerca de su contexto.

Las imágenes están descontextualizadas

En primer lugar, se realizó una búsqueda avanzada por Google para corroborar que otros medios también se hayan referido al hecho. No obstante , esta indagación no arrojó resultados, mostrando solamente nuevas publicaciones del mismo video en redes sociales.

Adicionalmente, se procedió a realizar una búsqueda inversa de las imágenes utilizadas en el reel. Se llegó al video que muestra a los camiones siendo descargados de paquetes que supuestamente contenían oro y dinero. El nuevo metraje estaba desprovisto de edición y del joven que emitió el discurso chequeado, por lo que se continuó con una nueva búsqueda inversa, ahora con el material en limpio.

Los hechos reales

La investigación dio con imágenes idénticas a las presentes en un video de Agencia EFE. Este presenta el siguiente titular:

«Incautan 2,3 t de cocaína en la frontera de Ecuador y Colombia».

Captura de Agencia EFE en Facebook.


Se indagó la existencia de un artículo completo sobre el tema elaborado por la agencia internacional de noticias, lo que efectivamente se confirmó. En dicho texto se detalla que el video corresponde a un decomiso de drogas realizado «en la frontera de Ecuador con Colombia, tras ser descubiertas dentro de dos camiones cisterna que habían ingresado a territorio ecuatoriano, conducidos por dos ciudadanos colombianos que quedaron detenidos».

La nota se divulgó el 29 de agosto de 2025 y cita a la Policía Nacional de Ecuador como fuente de información. Además, adjunta una serie de fotografías que calzan con los camiones y la carga que se muestran en el contenido viralizado.

Por su parte, el medio ecuatoriano El Comercio también informó sobre los hechos y solo un día antes que EFE. Se asegura que la «detención y la incautación de la droga se realizó en el control sur de Tulcán, la capital de la andina provincia de Carchi (norte), donde se encuentra el principal paso fronterizo entre Colombia y Ecuador».

El diario también adjunta una fotografía con un camión y una carga similar a la presente en el video viral.

Captura de El Comercio.

El video se chequeó con anterioridad

La misma búsqueda avanzada que se realizó en Google permitió dar con otra verificación hecha al mismo contenido que se analiza en esta nota.

El Sabueso, medio de fact-checking mexicano, no encontró comunicados de las autoridades de defensa de su propio país ni de la DEA respecto a la supuesta incautación de oro y dinero.

Además, analizaron otras secuencias presentes en iteraciones del viral, encontrando hasta 100% de probabilidad del uso de inteligencia artificial en algunas de ellas. Se descubrió también que ciertas corresponden a clips de vehículos que se utilizaron en la Operación Dragoon Ride, de los ejércitos de EE.UU. y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2015.

Conclusión


Fast Check CL califica el contenido como #Falso. No existen registros ni cobertura mediática sobre un supuesto decomiso de oro y dinero en camiones de la DEA por parte de autoridades mexicanas. Además, las imágenes empleadas en el video pertenecen a una incautación de drogas registrada en Ecuador en agosto de 2025.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada por Google
  • Búsqueda inversa por Google Lens (1,2)
  • Agencia EFE: “Ecuador decomisa 2,3 toneladas de cocaína en dos camiones cisterna que conducían colombianos”
  • El Comercio (Ecuador): “Una gran cantidad de cocaína fue encontrada en camiones que ingresaban desde Colombia”
  • El Sabueso: “¿El ejército mexicano incautó oro y dólares transportados en vehículos de la DEA? Es falso”

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».