Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

A fines de septiembre se anunció oficialmente que Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl 2026. Tras ello, el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica por su visión al respecto.

En el noticiero Newsmax se le consultó por la decisión de contar con el puertorriqueño en el show, a lo que Trump contestó que «nunca he oído hablar de él, no sé quién es. No sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo».

Tras esto, se viralizó en TikTok un video del mandatario estadounidense asegurando que le prohibirá presentarse en suelo norteamericano. Allí se le escucha decir:

Debido a los insultos dirigidos a mí por el llamado cantante ‘Bad Bunny’, me veré obligado a prohibirle realizar sus conciertos en nuestra hermosa tierra de América del Norte y de ensuciar nuestras calles con su voz.

Publicación verificada.

Adicionalmente, otro registro circuló con la supuesta reacción de Bad Bunny. En un video publicado por el mismo usuario, el cantante dice:

¿Cómo ese cabrón (sic) viene a decirme a mí que nadie me conoce, que mi música y todo lo que hago es una basura, si yo soy un puto (sic) ídolo para esta generación? Podrá ser el presidente, pero tiene unos pésimos gustos.

En la misma línea, otro video muestra también al artista manifestando su descontento con los dichos de Trump. Allí critica las medidas antimigración del mandatario y llama a una manifestación contra este.

Los video se hicieron con inteligencia artificial

Mediante una búsqueda avanzada no se pudo encontrar ningún registro de que Donald Trump haya anunciado una supuesta prohibición para los shows de Bad Bunny. En el sitio web de la Casa Blanca tampoco hay anuncios de este tipo. Se buscó en el perfil de Trump de su red social, Truth Social, y allí no se ha referido al tema.

En segundo lugar, se hizo una búsqueda inversa a fragmentos claves de Trump y Bad Bunny. En el caso del estadounidense, esta arrojó que corresponde a su reciente intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se buscó dicha instancia y efectivamente allí se aprecia la misma pared de fondo y al mandatario con la misma vestimenta.

Donald Trump en la Asamblea General de la ONU. Captura obtenida de video subido por CNN.

En el caso de Bad Bunny se descubrió que se editaron extractos de sus entrevistas en Variety y con el youtuber puertorriqueño, El Tony PR, publicadas en junio de 2025 y septiembre de 2024, respectivamente, es decir, mucho antes de conocerse que se presentará en el Super Bowl. En ninguna de las dos hace referencia a Donald Trump.

Escuchando los videos también se identificó que las voces no suenan totalmente naturales, levantando sospechas de uso de inteligencia artificial (IA). Por tanto, se procedió a someter los audios de ambos en HIya, herramienta de detección de IA. Para los dos dos casos, esta arrojó un 99% de probabilidades se haber generado las voces de Donald Trump y Bad Bunny sintéticamente.

Resultados de Hiya.

Conclusión


Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Si bien Donald Trump se ha mostrado en contra de la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl, no ha anunciado ninguna prohibición de sus conciertos. Los videos que circulan, tanto del presidente estadounidense como del artista puertorriqueño, fueron generados mediante inteligencia artificial.

Fuentes

  • Nota de La Tercera: “No sé quién es”: los despectivos dichos de Trump sobre Bad Bunny por su show en el Super Bowl 2026
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Sitio web de la Casa Blanca
  • Perfil de Donald Trump en Truth Social
  • Búsqueda inversa de Google Lens
  • Intervención de Donald Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas
  • Entrevistas de Bad Bunny en Variety y con El Tony PR
  • Resultados de detección de inteligencia artificial en herramienta Hiya

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.