A falta de poco menos de dos semanas para las elecciones presidenciales, se viralizó con más de 100 mil visualizaciones, un video en el que una mujer asegura que la actual candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, fue condenada en el año 2013 por hacer «mal uso de recursos públicos» cuando fue consejera regional (Core) por La Araucanía. Precisamente, la usuaria comenta:
Jeannette Jara, en su pasado político, enfrentó un proceso judicial, una investigación que fue en relación al cargo que ocupaba como Core de la Araucanía en el periodo 2013-2014. En este caso, ella fue integrada a un proceso judicial relacionado con la consejería regional en la Araucanía, donde por una presunta obtención fraudulenta de recursos estatales —como les dije, el 2013 y 2014—(…). Según los registros judiciales de esa época, los resultados del juicio fue un proceso penal donde Jeannette Jara fue condenada por el delito de obtención fraudulenta de prestaciones estatales.

La desinformación ya circuló en otro formato
Lo primero que se identificó es que esta es una desinformación ya desmentida por Fast Check a fines de septiembre de este año. En dicha ocasión, el contenido se compartió mediante X como captura de pantalla de una noticia de Bío Bío.

Se rastreó la noticia original y se dio con una nota del citado medio, publicada a fines de 2013, donde se informó que Manuel Aravena Saavedra y Jeannette Jara Troncoso, —ambos Cores de La Araucanía— fueron investigados por irregularidades en el cobro de viáticos. Según el artículo, Aravena y Jara recibieron reembolsos indebidos por $20.300.000 y $1.500.000, respectivamente.
No obstante, Jara Troncoso no es la misma persona que la actual candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara Román. En nuestra verificación anterior, se descubrieron al menos dos documentos públicos (1,2) en los que Jara Troncoso figura como funcionaria del Gobierno Regional de La Araucanía.
Por su parte, la exministra del Trabajo, Jeannette Jara Román nunca ha estado vinculada directamente a dicha institución. De hecho, al revisar su perfil de LinkedIn, se constató que en ese periodo se desempeñó en los siguientes trabajos:
- Fiscalizadora tributaria en el Servicio de Impuestos Internos (2007-2013)
- Profesora de la Universidad Central (2013-2015)
- Integrante del Directorio del Servicio Público en Chile Atiende (2014-2015)
- Jefa de Gabinete del Subsecretario de Previsión Social (2014-2015)

Fast Check CL revisó además los certificados de nacimiento de Jara Troncoso y Jara Román, comprobando nuevamente que se trata de personas distintas. Cabe recordar que, en el chequeo anterior, el comando de la candidata oficialista también había desmentido la información que se le atribuía falsamente.
Conclusión
Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Jeannette Jara no ha sido condenada por uso indebido de fondos públicos ni se ha desempeñado como consejera regional de La Araucanía. La desinformación confunde a la candidata presidencial con otra persona del mismo nombre, formalizada por ese delito en 2013. Un contenido similar ya había circulado el mes pasado, siendo también desmentida por esta redacción.

Fuentes
- Documentos (1,2) donde Jara Troncoso aparece como funcionaria del Gobierno Regional de La Araucanía
- Nota de Bío Bío: Formalizan a dos cores de La Araucanía por presunta obtención fraudulenta de prestaciones estatales
- Certificados de nacimiento de Jeannette Jara Román y Jeannette Jara Troncoso (1,2)
- Perfil de LinkedIn de la candidata presidencial, Jeannette Jara Román
- Contacto directo con comando de Jeannette Jara




















