A fines de septiembre, Fast Check CL reveló diversas irregularidades detectadas por la Contraloría Regional del Biobío en una licitación del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles (CADVRR), adjudicada a la empresa ING Servicios Integrales Ltda. por más de $535 millones. El organismo fiscalizador cuestionó la externalización de funciones propias de funcionarios públicos, el eventual fraccionamiento de contratos y la participación de una persona externa a la comisión evaluadora en el análisis técnico de las ofertas.
Ahora, esta redacción accedió al informe desclasificado de Contraloría, en el que se identifica a dicha persona como Silvana Sandoval Pavez, profesional que prestó servicios al hospital entre 2023 y 2024 mediante contratos de trato directo registrados en Mercado Público.
El órgano contralor determinó que Sandoval fue quien efectuó la evaluación técnica de la licitación adjudicada a ING Servicios Integrales Ltda., pese a no ser funcionaria pública ni tener responsabilidad administrativa dentro del proceso.
De acuerdo con su propia descripción de funciones, Sandoval Pavez se desempeñaba como Ejecutiva de Procesos en la Unidad de Proyectos e Inversiones del CADVRR, donde debía —entre otras tareas— «ejecutar procesos de adquisición a través de los mecanismos establecidos en la Ley N°19.886 de Compras Públicas para el Complejo Asistencial». Es decir, su labor se encontraba directamente vinculada a la gestión de compras y licitaciones dentro del recinto hospitalario.
En paralelo, el Observatorio ChileCompra detectó que la profesional mantuvo múltiples contratos sucesivos con el hospital, y que en una de las órdenes de compra correspondientes a esos servicios —emitida en enero de 2024— aparecía simultáneamente como compradora y como proveedora, configurando un eventual conflicto de interés.
El caso fue remitido por ChileCompra a la Contraloría General de la República para evaluar posibles infracciones al artículo 35 quáter de la Ley N°19.886, que prohíbe contratar con personal del mismo organismo público.
Los servicios de Sandoval Pavez
El primer vínculo de Silvana Sandoval Pavez con el CADVRR se registró entre fines de agosto de 2021 y octubre de 2022, periodo en el que trabajó bajo la modalidad de contrata. Posteriormente, entre noviembre de 2022 y enero de 2023, prestó servicios a honorarios en el Hospital de Los Ángeles, donde, según la información disponible en el portal de Transparencia del recinto, estuvo encargada de «licitaciones públicas y privadas».
Fast Check CL accedió al currículum de Sandoval Pavez, en el cual señala que sus labores consistían en apoyar la gestión presupuestaria, la formulación de proyectos y los procesos de adquisiciones. Entre sus tareas figuraban la ejecución de licitaciones y compras, la identificación de requerimientos de inversión y la tramitación de adquisiciones a través del sistema de Mercado Público.
En febrero de 2023, su vínculo con el hospital se formalizó mediante un contrato de prestación de servicios profesionales, suscrito a través de Mercado Público bajo la modalidad de trato directo.

De acuerdo con la Resolución Exenta N° 1330, Sandoval fue contratada como Ejecutiva de Procesos de Compras y Adquisiciones, por un monto total de $16 millones y una duración de once meses. Durante ese periodo, continuó desempeñando funciones dentro de la misma unidad, vinculadas al control y gestión de adquisiciones internas del hospital. (Ver resolución aquí)
Tras la finalización de ese contrato, el CADVRR volvió a contratarla en tres ocasiones durante 2024, todas bajo el mismo régimen de servicios profesionales y con periodos trimestrales: de enero a marzo, de abril a junio y de julio a septiembre. Los montos de cada contrato oscilaron entre $4,3 y $4,6 millones, según las respectivas resoluciones exentas. En todos los casos, sus funciones fueron descritas con términos idénticos: «servicios especializados como Ejecutiva de Procesos en la Unidad de Proyectos e Inversiones».
De esta manera, entre 2023 y 2024 el CADVRR emitió un total de 20 órdenes de compra a nombre de Sandoval Pavez, por un monto acumulado de $25.934.193, todas bajo la modalidad de trato directo.
Compradora y proveedora al mismo tiempo
El caso de Silvana Sandoval Pavez no solo generó atención por su participación en la evaluación técnica de una licitación pública del hospital —hecho que derivó en un informe de la Contraloría General de la República—, sino también por una situación detectada directamente en el sistema de Mercado Público.
En una orden de compra emitida por el Complejo Asistencial en enero de 2024, Sandoval aparece simultáneamente como compradora y proveedora. Es decir, fue la persona que envió la orden de compra desde el hospital y, al mismo tiempo, quien la aceptó como receptora.

La orden corresponde al pago de servicios prestados durante diciembre de 2023, dentro del contrato que mantenía como ejecutiva de Procesos en la Unidad de Proyectos e Inversiones. Durante ese periodo, continuaba realizando tareas vinculadas a adquisiciones internas, por lo que al procesar el pago de su propio servicio, quedó registrada en ambas posiciones del circuito administrativo.
De acuerdo a ChileCompra, la situación fue calificada como un potencial conflicto de interés y una eventual falta a la probidad administrativa. Según el organismo, esta doble intervención podría infringir el artículo 35 quáter de la Ley N° 19.886, que prohíbe expresamente a los organismos públicos «suscribir contratos administrativos con su propio personal, cualquiera sea su calidad jurídica».
El informe de Chile Compra
El Observatorio ChileCompra detectó que en 29 casos se contrató a personas naturales mediante la causal de trato directo por «servicios especializados inferiores a 1.000 UTM», para realizar labores en distintas áreas de la institución. Sin embargo, dichas funciones correspondían a tareas propias y permanentes del servicio público.
El organismo advirtió que tales labores «deberían ser ejecutadas por funcionarios públicos de la institución contratados en régimen de planta o a contrata, y en forma excepcional, por servidores públicos a honorarios».
Entre las contrataciones observadas se encuentra la de Sandoval Pavez, cuya participación simultánea como compradora y proveedora en una orden de compra motivó a que el Observatorio ChileCompra indicara que la situación «podría implicar una transgresión a la normativa de compras públicas y consigo eventuales responsabilidades funcionarias». Por este motivo, el caso fue derivado a la Contraloría General de la República.
Fast Check CL se contactó y envió preguntas al CADVRR, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Del mismo modo, se remitieron consultas por correo electrónico a Silvana Sandoval, pero no hubo comentarios.























