(Imagen) “¿El fin de La Cosa Nostra?: Darío Quiroga y Alberto Mayol anuncian cierre de su encuesta si Kast pasa a segunda vuelta”: #Falso

En redes se viralizó que ambos sociólogos anunciaron el cierre de la encuestadora en caso de que Kast pase a segunda vuelta. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La nota que presuntamente anunció el cierre del sondeo no existe y uno de los protagonistas desmintió esta aseveración.

Circula en redes que los sociólogos Darío Quiroga y Alberto Mayol habrían anunciado el cierre de su encuesta, La Cosa Nostra, de pasar el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, a segunda vuelta este 16 de noviembre.

«¿El fin de La Cosa Nostra? Darío Quiroga y Alberto Mayol anuncian cierre de su encuesta si Kast pasa a segunda vuelta», dice la supuesta noticia.

El contenido ha aparecido en publicaciones de Tik Tok, X, Instagram y Facebook (1,2,3,4,5). Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no hay cobertura de tal anuncio y el director de la encuesta lo desmintió.

Contenido viral

El anuncio no existe

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google de lo vertido en el post, sin encontrar notas de prensa que informaran del anuncio. Una indagación inversa por Google Lens tampoco arrojó resultados más allá de lo compartido en redes sociales.

A lo anterior se aplicaron otros comandos de búsqueda, para lo cual tampoco hubo resultados concluyentes (1,2,3).

Acotando la pesquisa, se optó por revisar directamente el archivo de Radio Pauta, medio al que se atribuye la publicación original. Ingresando el titular en el buscador del sitio no se arrojó ninguna pestaña que lo incluyera.

Pese a lo anterior, al escribir «Alberto Mayol», el portal muestra una entrevista correspondiente al día de hoy (12 de noviembre de 2025). Fast Check CL visualizó el diálogo completo, donde Mayol habla del panorama electoral frente a los sufragios presidenciales de este domingo,. Sin embargo, no hay mención a un supuesto fin de La Cosa Nostra.

Se revisó otra entrevista hecha a Darío Quiroga en Turno durante la jornada de ayer 11 de noviembre. El jefe de campaña de la candidata Jeannette Jara abordó temas como los desafíos de esta empresa y su paso del mundo del podcast a la política. No obstante, tampoco hizo mención al cierre de la encuestadora.

Logo encuesta La Cosa Nostra.

Desmentido de Mayol

Se procedió a revisar las cuentas de X de ambos directivos del sondeo, encontrando cero resultados en cuanto al «cierre» de La Cosa Nostra. Por su parte, la cuenta del propio sondeo no está activa desde el 11 de marzo de 2024.

Sin embargo, en la página de Mayol se dio con un «retuit» al contenido viral analizado. La imagen es acompañada de la siguiente respuesta: «Obvio que es falso. Y obvio que está claro de dónde viene».

Al cierre de la nota, esta era la última publicación del sociólogo y académico USACH en esa plataforma.

Captura @AlbertoMayol en X.

Conclusion

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. El supuesto anuncio del cierre de La Cosa Nostra no ha sido cubierto por ningún medio de comunicacón; entre ellos, Radio Pauta, al cual se atribuye la nota. Además, el propio director del sondeo, Alberto Mayol, lo desmintió a través de su cuenta de X.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.