“La derecha chilena votó en contra de la reforma tributaria”: #Real

En el debate Anatel, la candidata oficialista Jeannette Jara afirmó que la derecha chilena votó en contra de la reforma tributaria. Esto lo mencionó en el segmento denominado “políticas sociales”, en las que se abordó la Pensión Garantizada Universal (PGU), el sistema de AFP, entre otras materias.

Para verificar dicha frase, Fast Check CL examinó la votación del 8 de marzo de 2023, cuando la Cámara de Diputados rechazó la «idea de legislar la reforma tributaria». En aquella ocasión, hubo 73 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones. Para aprobar, se necesitaban 78 (ver aquí).

Fast Check CL analizó la afirmación y concluyó que la información es #Real. Para ello, se consideraron las coaliciones y partidos de oposición al Gobierno dentro del espectro político de derechas, específicamente: Chile Vamos, el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario.

El voto en contra

Los diputados de Chile Vamos (UDI, RN y Evopoli) que votaron en contra son:

– Miguel Ángel Becker
– Juan Carlos Beltrán
– Sergio Bobadilla
– Fernando Bórquez
– Bernardo Berger
– José Miguel Castro
– Andrés Celis
– Juan Antonio Coloma
– María Luisa Cordero (IND-RN)
– Eduardo Cornejo
– Felipe Donoso
– Jorge Durán
– Eduardo Durán
– Camila Flores
– Juan Fuenzalida
– Jorge Guzmán
– Harry Jügensen
– Paula Labra (IND-RN)
– Joaquín Lavín
– Henry Leal
– Daniel Lilayu
– Cristóbal Martínez
– Christian Matheson (IND-Evopoli)
– Miguel Mellado
– Carla Morales
– Christian Moreira
– Ximena Ossandón
– Marlene Pérez
– Guillermo Ramírez
– Marcia Raphael
– Jorge Rathgeb
– Hugo Rey
– Frank Sauerbaum
– Diego Schalper
– Marco Sulantay
– Hotuiti Teao (bancada UDI)
– Francisco Undurraga (Evopoli)
– Gastón von Mühlenbrock
– Flor Weisse

Los diputados del Partido Republicano que votaron en contra son:

– Cristian Araya
– Chiara Barchesi
– Álvaro Carter
– Sofía Cid
– Sara Concha
– Catalina del Real
– Juán Irarrázabal
– José Carlos Meza
– Benjamín Moreno
– Agustín Romero
– Luis Sánchez
– Renzo Trisotti

Los diputados del Partido Social Cristiano que votaron en contra son:

– Yovana Ahumada
– Francesca Muñoz

Los diputados del Partido Nacional Libertario que votaron en contra son:

– Gonzalo de la Carrrera
– Johannes Kaiser
– Cristian Labbé
– Gloría Naveillan
– Leonidas Romero
– Cristóbal Urruticoechea
– Gastón Von Mühlenbrock

Cabe precisar que, al momento en que se rechazó la reforma, el Partido Nacional Libertario aún no se encontraba formalmente inscrito. No obstante, los actuales diputados que hoy integran dicha colectividad sí votaron en contra de la idea de legislar. Por ello, para efectos de esta verificación, se reorganizó el panorama político considerando una composición más actualizada.

Fast Check CL concluye que lo dicho por la candidata del oficialismo es #Real. De acuerdo a lo que se votó el 8 de marzo de 2023 —sobre la idea de legislar una reforma tributaria— los bloques y partidos del espectro de derechas votaron efectivamente en contra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.