Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La gran sorpresa de la primera vuelta presidencial fue el tercer lugar obtenido por el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, en la que fue su tercera aventura por el mandato del país. El economista obtuvo 2.552.649 de votos, lo que se traduce en un 19,71% de las preferencias de acuerdo a los resultados preliminares del Servel.

Al día siguiente, el presidente de colectividad, Rodrigo Vattuone, asistió al programa Tolerancia Cero de CNN Chile, donde se le consultó por las iniciativas que impulsará el partido considerando también sus buenos resultados en el Congreso (14 diputados). 

Inquirido por si fomentarán nuevos retiros de fondos de pensiones, dada la presencia de la diputada Pamela Jiles, Vattuone respondió que no, pues «nunca ha estado en nuestro programa y nunca hemos hablado de eso».

La periodista Paula Escobar refutó esa postura, asegurando que Parisi «ha hablado de esta propuesta en todos los foros». Fast Check CL revisó el programa del economista y consultó con expertos, concluyendo que lo afirmado por Vattuone es #Falso

El programa de Franco Parisi

Fast Check CL descargó completo el programa de Franco Parisi. La palabra «retiro» se buscó con atajo de texto de Google, hallando en el punto número 8.8 la propuesta: «Autopréstamo para fines específicos, especialmente la adquisición de una vivienda».

En ella, se reconoce el efecto nocivo de los retiros en la economía, por lo se propone un «modelo de autopréstamo previsional con foco en propiedad habitacional». Esto para facilitar el pago de viviendas. Eso sí, el programa especifica que los fondos no serían de «libre disponibilidad», tal como lo fueron los tres retiros anteriores.

Expertos dicen que, en la práctica, es lo mismo

Fast Check CL consultó a expertos si es que la propuesta se asimila a un nuevo retiro de fondos para la vejez. El docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Roberto Gormaz, aseguró que «no se le dice retiro porque el dinero que se obtiene de los fondos de pensiones no queda a libre disposición, pero la metodología para hacer esas platas efectivas es la misma».

«Las AFP tienen todo el dinero invertido en diferentes tipos de acciones, fondos bursátiles, etcétera; y para hacerlo tangible debe retirar ese dinero, es decir, vender las acciones, lo que va a generar una gran cantidad de dólares en el mercado para luego traspasarlas y entregarlas a la persona a modo de autopréstamo o directamente al banco para una casa. Entonces, el proceso es el mismo y el efecto inflacionario va a ser extremadamente similar, sobre todo pensando en la cantidad de personas que podrían hacerlo».

Por su parte, el ingeniero comercial de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Res Pública, Fernando López, aseguró que la «propuesta de retiro planteada por Parisi, aun cuando se limite a ciertos tipos de gastos —entre ellos la adquisición de una vivienda—, generaría efectos similares a los de los retiros previsionales anteriores. Si bien la propuesta no está muy detallada en el programa, los efectos negativos serían más abruptos en el mercado inmobiliario y en los otros sectores donde se permita utilizar el retiro», indicó.

Por último, se consultó a David Bravo, expresidente de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones entre 2014 y 2015. El experto concluyó que «la propuesta del punto 8.8 es, evidentemente, un retiro de fondos de pensiones».

David Bravo. Fuente: encuestas.uc.cl

«Pareciera que se le llama autopréstamo porque las personas retiran de sus propios fondos, pero eso es un retiro; sería un autopréstamo si es que las personas retiran y tienen un calendario de devolución», sostuvo. Añadió que los retiros entre 2020 y 2021 también se justificaron en situaciones excepcionales, «pero finalmente al abrir esa puerta se transformaron en retiros generalizados».

La visión de los expertos encuentra respaldo en un informe de la Superintendencia de Pensiones, con fecha del 11 de enero de 2023, en el marco de la tramitación de la actual reforma al sistema de pensiones. El estudio menciona que el «autopréstamo viene a agudizar la situación de daño previsional generado por los tres retiros de fondos implementados desde 2020».

Además, concluye que «si se aprueba un autopréstamo, se requiere una venta masiva de activos previsionales, lo que implicaría una caída en su precio. Esto afectaría tanto a los fondos de las personas que van a retirar, como también a los de quienes no lo hagan».

Parisi no descartó evaluar retiros

Ante la respuesta de Vattuone, la periodista Paula Escobar resaltó que Parisi «ha hablado de esta propuesta en todos los foros». Se hizo una búsqueda avanzada utilizando conceptos como «Franco Parisi» y «retiros» para encontrar cobertura mediática de lo señalado.

Se hallaron notas como las de Bío Bío, donde se citan declaraciones de Parisi junto a Pamela Jiles en el foro ENADE. Ante la afirmación de Jiles de que los retiros volverían, el candidato afirmó que «así va a ser. Yo apoyo todas las ideas brillantes de la futura diputada, ojalá presidenta de la Cámara, Pamela Jiles. Así que eso está vigente, estamos realizando un estudio acucioso para llevarlo adelante».

Esto se refuerza en declaraciones como las del programa Candidato Llegó tu Hora, de TVN, o del propio CNN Chile, donde Parisi aseguró: «Si alguien necesita un retiro transitorio para comprarse una vivienda, anóteme».

Franco Parisi. Fuente: Agencia UNO.

Respuesta de Vattuone

Fast Check CL contactó directamente al presidente del PDG, Rodrigo Vattuone, para tener su perspectiva de la mencionada propuesta. El dirigente respondió que su declaración en Tolerancia Cero fue por falta de especificidad en la pregunta de Paula Escobar:

«Ella se estaba refiriendo a un retiro previsional de tipo 10%. Y eso no es lo que plantea el programa de Franco. Por eso yo le decía (que) lo que ella me estaba proponiendo es una cosa que no está en el programa (…). El sentido que le quería dar ella era del retiro tradicional».

De todas maneras, Vattuone reconoció que la propuesta se trata de un retiro de fondos de pensión: «Es focalizado, puntual, con un sostenimiento técnico, pero no es el que me estaba preguntando la periodista», concluyó.

Vattuone junto a Parisi.

Conclusión

Fast Check CL califica el discurso público como #Falso. Es cierto que el programa de Franco Parisi incluye la opción para el retiro de fondos previsionales, pese a que el presidente del PDG asegure que sean focalizados. Además, tres expertos y un informe de la Superintendencia de Pensiones confirman que la ejecución y los efectos, tanto de los retiros como del autopréstamo, son similares. Adicionalmente, Parisi ha sostenido que: «Si alguien necesita un retiro transitorio para comprarse una vivienda, anóteme».

Fuentes

  • CNN Chile en YouTube: “#ToleranciaCero con el Presidente del PDG, Rodrigo Vattuone, y la senadora electa Paulina Vodanovic”
  • Programa de Franco Parisi
  • Contacto con economista USS, Roberto Gormaz.
  • Contacto con Instituto Res Pública
  • Contacto con economista UC, David Bravo.
  • Presentación del superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados. Santiago, 11 de enero de 2023”
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota Biobío: “Parisi se alinea con Jiles por nuevo retiro: ‘Apoyo todas las ideas brillantes de la futura diputada’”
  • Nota T13: “‘Hay gente que está sumamente endeudada’: Parisi propone retiro de fondos previsionales ‘responsable y no inflacionario’”
  • Nota CNN Chile: “Franco Parisi no descarta un nuevo retiro de fondos si es ‘transitorio para comprarse una vivienda’”
  • Contacto con presidente del PDG, Rodrigo Vattuone

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.