(Imágenes) “A dos semanas de asumir Mario Desbordes, Santiago centro ya no es tierra de nadie, calles llenas de basura y el comercio ilegal desbordado”: #Engañoso

Se comparten diversas publicaciones en redes sociales que muestran calles llenas de basura y toldos azules de comerciantes ambulantes, asegurando que se trata de la comuna de Santiago, luego de que Mario Desbordes asumiera como alcalde. Esto es #Engañoso, las imágenes compartidas no son actuales. Las postales que muestran calles repletas de basura corresponden al paro de recolectores ocurrido el 2023 en la comuna, mientras que la imagen con toldos azules serían del mismo periodo.
  • Se comparten imágenes que supuestamente muestran la comuna de Santiago con sus calles llenas de basura y comercio ambulante luego de que Mario Desbordes asumiera como alcalde.
  • Esto es #Engañoso. Las imágenes compartidas son reales, pero en realidad corresponden a registros tomados en 2023 durante la gestión de Irací Hassler.

Por Lucas Vergara Vera

En redes sociales (1,2,3) se comparte una publicación con diversas imágenes que muestran calles llenas de basura y toldos colocados por comerciantes ambulantes, agregando que estas fotografías se habrían tomado en el centro de Santiago dos semanas después de que Mario Desbordes (RN) asumiera como alcalde.

Publicación compartida en X

Las imágenes compartidas en redes sociales no son actuales

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a las imágenes compartidas comprobando que estas son reales, pero que no corresponden a fotografías tomadas actualmente en la comuna de Santiago, sino que estas se tomaron al menos un año atrás.

En el caso de la primera fotografía la búsqueda entregó coincidencias con dos publicaciones realizadas por La Tercera (1,2) entre el 17 y 19 de noviembre de 2023 donde se informó sobre el paro de recolectores de basura en la comuna de Santiago.

Fotografía 1, publicación compartida en X.

En el caso de la segunda imagen, la búsqueda inversa encontró coincidencias con publicaciones de Radio Bio Bio y Radio ADN, publicadas el 16 y 21 de noviembre de 2023, donde también se abordaba el paro de recolectores que afectó a la comuna.

Fotografía 2 compartida en X.

La fotografía de toldos azules también se habría tomado en 2023

En el caso de la tercera imagen el resultado fue distinto. La búsqueda inversa permitió identificar una noticia publicada por Meganoticias realizada el 4 de julio de 2023, donde se muestra en su miniatura la fotografía compartida en X, pero al momento de ingresar no es posible encontrar la imagen.

Miniatura identificada durante búsqueda inversa.

Se repitió la búsqueda en diversos buscadores como Bing, Yandex, Tineye y Google Lens, pero no fue posible encontrar fuentes previas de la imagen.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Engañoso. Las imágenes no corresponden a la administración de Mario Desbordes, sino que corresponden al paro de recolectores ocurrido en la comuna de Santiago en 2023. Por otra parte, la fotografía que muestra toldos azules en la calle también sería de 2023, pero no fue posible encontrar suficiente información para respaldarlo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.