En qué consiste la arista “manicure” que terminó con el diputado Ojeda desaforado y en prisión preventiva

El tribunal confirmó la medida cautelar de prisión preventiva para el parlamentario Mauricio Ojeda. Esto tras ser investigado por la arista manicure del "Caso Convenios", donde se le acusa de fraude al fisco.

Este viernes terminó el proceso de formalización del diputado Mauricio Ojeda (IND-REP), presuntamente involucrado en la arista manicure del “Caso Convenios”. Desde el Ministerio Público acusan al parlamentario por el delito reiterado de fraude al fisco. El diputado quedó con prisión preventiva mientras se investigan los hechos que se le imputan.

En la primera audiencia, desarrollada el jueves pasado en el Juzgado de Garantía de Temuco, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para Ojeda, sin embargo, la decisión del tribunal fue otorgarle la medida cautelar de arresto domiciliario.

Luego de una exposición del ente persecutor por más de seis horas, la jueza Leticia Rivera determinó un receso hasta este viernes, siendo la defensa de Ojeda la que presentó los argumentos.

La situación de Mauricio Ojeda se agudizó luego de que el 9 de mayo de 2024 la Fiscalía de La Araucanía ingresara la solicitud de desafuero del diputado. Dicha solicitud fue aprobada el 30 de septiembre por la Corte Suprema, dejando al parlamentario sin su escaño en el Congreso.

¿En qué consiste la arista manicure?

Tras el escándalo generado por el Caso Convenios, en el cual se detectaron pagos irregulares a distintas fundaciones, siendo la más emblemática “Democracia Viva”, las investigaciones comenzaron a generar distintas vertientes que salpicaron a diversas figuras políticas.

Pese a que la revisión de contratos partió por un caso destapado en el norte del país, la arista “manicure” salió a la luz en La Araucanía luego de que la PDI investigara el traspaso de fondos cifrados en $730 millones desde el Gobierno Regional hacía las fundaciones Folab y Educc.

El dinero estaba destinado para realizar cursos de peluquería, masoterapia, manicure y pedicure, los cuales beneficiarían a 200 mujeres en situación de vulnerabilidad de las localidades de Temuco y Padre Las Casas.

No obstante, en agosto de 2023 se reveló que los cursos no se concretaron en su totalidad. En abril de ese año, solo se realizaron las capacitaciones teóricas, sin embargo, cuando llegó el momento de las clases prácticas, éstas no se materializaron.

A raíz de lo mismo, en septiembre de 2024, 120 mujeres presentaron una denuncia contra el GORE de La Araucanía solicitando 3.000 millones de indemnización por los perjucios causados.

Luego de recabar una serie de antecedentes, se pudo conocer que Folab y Educc pertenecían a las mismas familias, identificando a los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz Rivera como las cabezas de dichas entidades.

A partir de la querella presentada por el GORE contra las fundaciones, se pudo constatar que los dineros fueron enviados a distintas cuentas bancarias. Tras este hecho ambos hermanos y Ortiz fueron detenidos.

Manicure y el nexo con Mauricio Ojeda

Durante el transcurso de la investigación, los entes persecutores identificaron cinco transferencias de las cuentas del diputado Ojeda hacía a Rinett Ortiz por un monto de $45 millones.

Roberto Garrido, fiscal a cargo del caso, confirmó que entre junio y septiembre de 2022, Mauricio Ojeda, tuvo contacto con la directiva de la fundación, producto de la difícil situación financiera que atravesaban.

Fue el propio Ojeda quien confirmó la relación de amistad con las dirigencias de las fundaciones, razón por la que habría —él y terceras personas— efectuado el pago del dinero.

Hijo de 3 años rompe prueba de la investigación

Tras ser imputado por la arista manicure, el diputado Ojeda debía entregar su teléfono para la investigación desarrollada por la PDI. Pese a cumplir con la ordenanza, al momento de proporcionar su Iphone 13, el dispositivo se encontraba quebrado.

Producto de la situación el fiscal de Alta Complejidad Carlos Cornejo, envió el aparato al laboratorio criminialístico de la PDI para determinar el grado de daño del teléfono.

Ante la situación, la defensa del abogado argumentó que se trataría de una “jugarreta” de su hijo de tres años, quien habría destruido el celular del diputado Ojeda.

Según los resultados de la pericia, “ El teléfono celular presentaba daños estructurales“. Asimismo, según dio a conocer La Tercera, “la tarjeta electrónica principal del teléfono celular presentaba algunos daños estructurales, no pudiendo determinar si sus módulos que la componen se encontraban en buen estado de funcionamiento debido al daño general que presentaba el equipo”.

Créditos: La Tercera

Tanto Rinett como Juvenal Ortiz se encuentran en prisión preventiva por los delitos de administración desleal y lavado de activos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.