“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al "Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera", pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.
  • En redes sociales circula la versión de que Dua Lipa habría llegado a Chile gracias al ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’, asegurando que recibió fondos estatales para grabar un comercial para una marca de moda de lujo francesa. Sin embargo, esta afirmación es falsa.
  • La cantante británica visitó el país exclusivamente para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, y no se utilizó financiamiento estatal para la producción.

Durante la visita de la cantante británica Dua Lipa a Chile para grabar un comercial para la marca Yves Saint Laurent, se comenzó a difundir en redes sociales una publicación que afirmaba que su llegada al país estaba relacionada con el “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”.

La publicación, que ya lleva más de 254 mil visualizaciones en X, asegura que la artista había recibido fondos estatales para su producción en Chile. No obstante, esta afirmación es falsa.

Publicación viral verificada

Dua Lipa vino a grabar un comercial a Chile

Durante su visita, la artista recorrió diversas locaciones, entre ellas, San Pedro de Atacama y el centro de Santiago. En varias de estas locaciones, internautas capturaron momentos de la grabación de su campaña publicitaria.

@luchotdwp

Dua Lipa en Chile grabando para Porsche. #DuaLipa #Porsche #chile

♬ Training Season – Dua Lipa
Video de Dua Lipa en el centro de Santaigo.

El “Programa de Incentivos” y el Comercial de Dua Lipa

En esa línea, una publicación viral en X asegura que Dua Lipa habría aprovechado el ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’ para financiar su comercial. No obstante, esta afirmación es falsa.

En 2018, se creó el programa‘Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto’ (IFI), impulsado por el Ministerio de las Culturas en conjunto con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Su principal objetivo es respaldar producciones audiovisuales internacionales mediante un subsidio que fomente la inversión en la industria y fortalezca la imagen de Chile a nivel internacional.

Todo esto se logra mediante un reembolso de gastos calificados de hasta un 30-40% para producciones que realicen un inversión mínima de 1 millón de dólares netos en el país.

Detalles del Programa IFI y Requisitos de Postulación:

  • Reembolso del 40% para producciones en regiones fuera de la Región Metropolitana (sin tope).
  • Reembolso del 30% para producciones en la Región Metropolitana, con un tope de US$3 millones.
  • Requisitos: La inversión mínima es de 1 millón de dólares netos en Chile.

En redes sociales se afirma que el equipo de Dua Lipa utilizó este subsidio, pero esta información es falsa. Para acceder al IFI Audiovisual es necesario pasar por un proceso de postulación formal, que incluye una selección rigurosa. No se trata de un reembolso accesible para cualquier persona, sino de un beneficio que solo se otorga tras cumplir con los requisitos establecidos y la evaluación de las propuestas.

CORFO Confirma que el IFI no aplica a publicidad

Dado que Dua Lipa vino a Chile a grabar un comercial para una marca de lujo, Fast Check consultó a CORFO sobre la posibilidad de que el IFI se pudiera asignar a este tipo de contenidos. Desde la entidad confirmaron que el programa no está destinado a la financiación de publicidad. «Actualmente, el IFI no aplica para proyectos publicitarios», indicaron, dejando claro que el subsidio está enfocado exclusivamente en producciones audiovisuales que impliquen obras cinematográficas o televisivas, y no en campañas comerciales.

Desmentido oficial del Ministerio de las Culturas

Fast Check se comunicó con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que confirmó que el comercial de Dua Lipa no se financió con recursos del IFI.

Esto se condice con la información que aparece en el reglamento de IFI en el sitio web de CORFO, donde se establece que los beneficiarios del programa «serán personas jurídicas extranjeras responsables de la realización de una obra audiovisual, que se desarrolle total o parcialmente en territorio chileno, que concurra directamente, o mediante un acuerdo de coejecución con una empresa productora nacional».

Sección “beneficiarios” del Reglamento IFI 2020

Además, la cartera aclaró que las producciones que ganaron el IFI en 2024 ya fueron publicadas y que la convocatoria para 2025 aún no se encuentra abierta, por lo que no existen posibilidades de que el equipo de Dua haya obtenido recursos de ese programa.

Producciones ganadoras del IFI 2024

Aquí te dejamos las producciones ganadoras del IFI 2024 informadas por el ministerio de las Culturas:

  • Desconectados 2: Comedia producida por Amazon Studios, protagonizada por Javiera Contador, Maria Jesus Harán y Diego Rojas, y que cuenta la vida de Victoria, mamá de dos hijos adolescentes que ahora está convertida en una madre extremadamente sobre protectora.
  • El Deshielo: Dirigida por Manuela Martelli, esta cinta narra la historia de Inés y Hanna, dos jóvenes que se conocen en un hotel de esquí en la Cordillera de los Andes, y que entablan una amistad envuelta en una intriga que involucra a sus familias.
  • El Puma: Marcela Said dirige esta cinta protagonizada por Antonia Zegers, Luis Tosar y Gastón Salgado, ambientada en el sur de Chile y que involucra una historia de amor e intriga.
  • Viento Blanco: Película dirigida por David Albala, basada en los hechos reales ocurridos el 19 de mayo de 2005, cuando un grupo de jóvenes, recién ingresados al servicio militar, recibieron la orden de marchar 20 kilómetros bajo condiciones extremas de viento y nieve, en la localidad de Antuco, Octava Región.
  • Biobío: Producida por Netflix y Fábula, y dirigida por Fernando Guzzoni y María José San Martin esta serie está inspirada en la desaparición del joven universitario Jorge Matute Johns, ocurrida el 20 de noviembre de 1999 en la discoteca “La Cucaracha”, en Concepción.

Conclusión:

Fast Check califica como falsa la afirmación de que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos” del Ministerio de las Culturas. La producción de su comercial con Yves Saint Laurent no recibió financiamiento estatal, y su visita no estuvo asociada a fondos públicos ni al programa del gobierno. Este programa, destinado a fomentar la inversión en proyectos culturales, no fue utilizado en este caso, y la visita de la cantante no implicó el uso de recursos públicos del Ministerio de las Culturas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.