“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al "Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera", pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.
  • En redes sociales circula la versión de que Dua Lipa habría llegado a Chile gracias al ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’, asegurando que recibió fondos estatales para grabar un comercial para una marca de moda de lujo francesa. Sin embargo, esta afirmación es falsa.
  • La cantante británica visitó el país exclusivamente para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, y no se utilizó financiamiento estatal para la producción.

Durante la visita de la cantante británica Dua Lipa a Chile para grabar un comercial para la marca Yves Saint Laurent, se comenzó a difundir en redes sociales una publicación que afirmaba que su llegada al país estaba relacionada con el “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”.

La publicación, que ya lleva más de 254 mil visualizaciones en X, asegura que la artista había recibido fondos estatales para su producción en Chile. No obstante, esta afirmación es falsa.

Publicación viral verificada

Dua Lipa vino a grabar un comercial a Chile

Durante su visita, la artista recorrió diversas locaciones, entre ellas, San Pedro de Atacama y el centro de Santiago. En varias de estas locaciones, internautas capturaron momentos de la grabación de su campaña publicitaria.

@luchotdwp

Dua Lipa en Chile grabando para Porsche. #DuaLipa #Porsche #chile

♬ Training Season – Dua Lipa
Video de Dua Lipa en el centro de Santaigo.

El “Programa de Incentivos” y el Comercial de Dua Lipa

En esa línea, una publicación viral en X asegura que Dua Lipa habría aprovechado el ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’ para financiar su comercial. No obstante, esta afirmación es falsa.

En 2018, se creó el programa‘Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto’ (IFI), impulsado por el Ministerio de las Culturas en conjunto con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Su principal objetivo es respaldar producciones audiovisuales internacionales mediante un subsidio que fomente la inversión en la industria y fortalezca la imagen de Chile a nivel internacional.

Todo esto se logra mediante un reembolso de gastos calificados de hasta un 30-40% para producciones que realicen un inversión mínima de 1 millón de dólares netos en el país.

Detalles del Programa IFI y Requisitos de Postulación:

  • Reembolso del 40% para producciones en regiones fuera de la Región Metropolitana (sin tope).
  • Reembolso del 30% para producciones en la Región Metropolitana, con un tope de US$3 millones.
  • Requisitos: La inversión mínima es de 1 millón de dólares netos en Chile.

En redes sociales se afirma que el equipo de Dua Lipa utilizó este subsidio, pero esta información es falsa. Para acceder al IFI Audiovisual es necesario pasar por un proceso de postulación formal, que incluye una selección rigurosa. No se trata de un reembolso accesible para cualquier persona, sino de un beneficio que solo se otorga tras cumplir con los requisitos establecidos y la evaluación de las propuestas.

CORFO Confirma que el IFI no aplica a publicidad

Dado que Dua Lipa vino a Chile a grabar un comercial para una marca de lujo, Fast Check consultó a CORFO sobre la posibilidad de que el IFI se pudiera asignar a este tipo de contenidos. Desde la entidad confirmaron que el programa no está destinado a la financiación de publicidad. «Actualmente, el IFI no aplica para proyectos publicitarios», indicaron, dejando claro que el subsidio está enfocado exclusivamente en producciones audiovisuales que impliquen obras cinematográficas o televisivas, y no en campañas comerciales.

Desmentido oficial del Ministerio de las Culturas

Fast Check se comunicó con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que confirmó que el comercial de Dua Lipa no se financió con recursos del IFI.

Esto se condice con la información que aparece en el reglamento de IFI en el sitio web de CORFO, donde se establece que los beneficiarios del programa «serán personas jurídicas extranjeras responsables de la realización de una obra audiovisual, que se desarrolle total o parcialmente en territorio chileno, que concurra directamente, o mediante un acuerdo de coejecución con una empresa productora nacional».

Sección “beneficiarios” del Reglamento IFI 2020

Además, la cartera aclaró que las producciones que ganaron el IFI en 2024 ya fueron publicadas y que la convocatoria para 2025 aún no se encuentra abierta, por lo que no existen posibilidades de que el equipo de Dua haya obtenido recursos de ese programa.

Producciones ganadoras del IFI 2024

Aquí te dejamos las producciones ganadoras del IFI 2024 informadas por el ministerio de las Culturas:

  • Desconectados 2: Comedia producida por Amazon Studios, protagonizada por Javiera Contador, Maria Jesus Harán y Diego Rojas, y que cuenta la vida de Victoria, mamá de dos hijos adolescentes que ahora está convertida en una madre extremadamente sobre protectora.
  • El Deshielo: Dirigida por Manuela Martelli, esta cinta narra la historia de Inés y Hanna, dos jóvenes que se conocen en un hotel de esquí en la Cordillera de los Andes, y que entablan una amistad envuelta en una intriga que involucra a sus familias.
  • El Puma: Marcela Said dirige esta cinta protagonizada por Antonia Zegers, Luis Tosar y Gastón Salgado, ambientada en el sur de Chile y que involucra una historia de amor e intriga.
  • Viento Blanco: Película dirigida por David Albala, basada en los hechos reales ocurridos el 19 de mayo de 2005, cuando un grupo de jóvenes, recién ingresados al servicio militar, recibieron la orden de marchar 20 kilómetros bajo condiciones extremas de viento y nieve, en la localidad de Antuco, Octava Región.
  • Biobío: Producida por Netflix y Fábula, y dirigida por Fernando Guzzoni y María José San Martin esta serie está inspirada en la desaparición del joven universitario Jorge Matute Johns, ocurrida el 20 de noviembre de 1999 en la discoteca “La Cucaracha”, en Concepción.

Conclusión:

Fast Check califica como falsa la afirmación de que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos” del Ministerio de las Culturas. La producción de su comercial con Yves Saint Laurent no recibió financiamiento estatal, y su visita no estuvo asociada a fondos públicos ni al programa del gobierno. Este programa, destinado a fomentar la inversión en proyectos culturales, no fue utilizado en este caso, y la visita de la cantante no implicó el uso de recursos públicos del Ministerio de las Culturas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).