“Impacto de meteorito provoca pulso electomagnético y caída del Sistema Eléctrico Nacional”: #Falso

Luego del corte de energía que afectó a gran parte del territorio nacional, se difundió en redes sociales y cadenas de WhatsApp que este habría sido provocado por la caída de un meteorito en el océano Pacífico. Esto es #Falso, pues no se han reportado caídas de meteoritos en las cercanías del país y desde el gobierno ya informaron que el corte se debió a una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile.

A eso de las 15:15 horas se registró un corte de luz que, con el transcurso de los minutos, se fue conociendo que afectó a gran parte del territorio nacional. Según informaciones oficiales, hubo clientes afectados desde la región de Arica hasta Los Lagos.

Tras el evento, se comenzó a difundir una cadena mediante WhatsApp asegurando que se debió a la caída de un meteorito en las costas chilenas. Según el texto, el impacto habría provocado un pulso elctromagnético (PEM) que generó el corte de energía. La información también se viralizó en Facebook y X (1,2), llegando a miles de visualizaciones.

Publicación verificada.

A continuación, te dejamos el texto completo con la desinformación viralizada:

Apagón Total en Chile: Impacto de Meteorito Provoca PEM y Caída del Sistema Eléctrico Nacional

25 de febrero de 2025 – Chile enfrenta una de las mayores crisis energéticas de su historia tras la caída de un meteorito en el océano Pacífico, frente a las costas de Valparaíso. El impacto habría generado un Pulso Electromagnético (PEM) de gran magnitud, dejando a gran parte del país sin suministro eléctrico.

El fenómeno ocurrió a las 15:07 , momento en que múltiples testigos reportaron un destello en el cielo seguido de una ola de apagones desde Arica hasta Punta Arenas. Según expertos, la explosión liberó una poderosa onda electromagnética que dañó las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones.

La ministra de Energía, en un mensaje transmitido desde una estación de radio de emergencia, informó que “el daño es extenso y los equipos técnicos trabajan contrarreloj para restablecer el servicio. Se recomienda a la población mantener la calma, ahorrar baterías y almacenar agua mientras se restablecen los sistemas”.

Aeropuertos, hospitales y estaciones de metro han quedado inoperativos, mientras que las fuerzas armadas han sido desplegadas para garantizar el orden público. El apagón también afectó la conectividad a internet, dejando a millones de personas sin acceso a información en tiempo real.

Hasta el momento, no se ha informado de víctimas fatales, pero las autoridades advierten que el restablecimiento total del sistema podría tardar semanas. Científicos de la NASA y la Universidad de Chile trabajan en conjunto para analizar los efectos de este evento inédito en la historia del país.

Se recomienda a la población abastecerse de alimentos no perecibles, pilas y velas, y seguir las actualizaciones a través de radios a pilas y estaciones de emergencia.

Inconsistencias del texto

En un momento del texto, particularmente en el cuarto párrafo, se menciona un supuesto anuncio de la ‘ministra’ de Energía. Esto no es correcto puesto que el encargado del Ministerio de Energía es Diego Pardow, no una ministra.

Otro aspecto que se menciona es que «Científicos de la NASA y la Universidad de Chile trabajan en conjunto para analizar los efectos de este evento inédito en la historia del país».

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «NASA», «Universidad de Chile» y «científicos». Esto no arrojó ningún resultado que demuestre algún tipo de investigación entre ambas.

El corte se debió a una falla eléctrica de la empresa encargada

En primer lugar, se hizo una búsqueda sobre las versiones oficiales respecto al origen de la falla que provocó el apagón masivo en el país. Así, se dio con un comunicado del Coordinador Eléctrico Nacional, ente encargado de coordinar el actuar de las empresas eléctricas del país. Al respecto, se informó que:

Este martes 25 de febrero a las 15:16 horas se produjo la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

En dicho comunicado se aclaró que las instalaciones pertenecen a la empresa ISA Interchile. Esto también fue corroborado por el propio presidente Boric durante la noche de este martes en un punto de prensa desde La Moneda.

Punto de prensa del presidente Gabriel Boric.

No se ha reportado la caída de ningún meteorito

Fasct Check, mediante una búsqueda avanzada, averiguó si se ha reportado la caída de algún meteorito en nuestro país o en territorio cercano. Sin embargo, no se encontraron resultados al respecto. El último resultado similar es que en diciembre de 2024 cayó un meteorito en La Serena.

Sumado a esto, se contactó a Jorge Monsalve, divulgador científico, cazameteoritos y director del Museo de meteoritos de La Serena. El experto aclaró que, si bien en el mundo caen meteoritos todos los días, no hay información sobre la caída de alguno que guarde relación con el apagón masivo que afectó al país.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El corte de energía a nivel nacional no se produjo por la caída de un meteorito, sino por una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional y el propio presidente Boric. Además, no se han reportado caídas de meteoritos en territorio nacional.

Fuentes:

Comunicado del Coordinador Eléctrico Nacional.

Punto de prensa del presidente Gabriel Boric.

Búsqueda avanzada de Google para averiguar sobre la supuesta caída de un meteorito.

Comunicación con Jorge Monsalve, divulgador científico y director del Museo de meteoritos de La Serena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.