Muere primer niño por sarampión en una década en Estados Unidos: actual secretario de Salud (Kennedy) en 2021 negó mortalidad de la enfermedad 

El Departamento de Salud de Estados Unidos, confirmó que el miércoles pasado falleció por sarampión un niño en edad escolar que no se encontraba vacunado. Esto ocurre en un escenario en que el estado de Texas enfrenta un brote de sarampión desde enero, el cual ya supera los 124 contagios. Robert Kennedy Jr, secretario de Salud, en 2021 escribió que el sarampión no era una enfermedad mortal y que los brotes eran "fabricados" para crear miedo en la sociedad.

El Departamento de Salud de Estados Unidos (DSHS por sus siglas en inglés) de Texas anunció que el pasado miércoles un niño en edad escolar no vacunado, había fallecido producto del brote de sarampión que registra más de 124 casos en la ciudad de Estados Unidos.

El menor había sido hospitalizado la semana pasada en Lubbock, ciudad ubicada al oeste rural de Texas y había dado positivo a la test del sarampión, según informó el DSHS. De esta manera, el niño se convirtió en el primer fallecido producto del brote que es considerado, según informó EFE, como “el más grave en los últimos 30 años”.

A partir de lo informado por el DSHS, el brote de sarampión comenzó a inicios de enero, siendo los principales afectados niños y dieciocho personas han sido hospitalizadas. En la misma línea, el Departamento detalló que la enfermedad es “altamente contagiosa” y “puede causar una enfermedad potencialmente mortal a cualquier persona que no esté vacunada”.

El brote de sarampión se está dando principalmente en una comunidad menonita de pueblos pequeños con tasas de baja vacunación. Por otra parte, se han registrado nueve casos en Ciudad de México.

El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr, declaró que por el momento son dos las personas fallecidas por sarampión y que el DSHS se encuentra trabajando para contener la expansión del brote y evaluar su alcance.

Robert Kennedy Jr y su visión del sarampión

El 13 de enero de 2025 el Senado de Estados Unidos confirmó que el secretario de Salud de la nueva administración de Donald Trump sería Robert Kennedy Jr. Su elección causó una serie de cuestionamientos, incluso llevó a que un grupo de premios nobeles enviaran una carta al Senado mostrando su descontento con la decisión.

La misiva enviada por 77 nobeles de distintas materias, apelaba a la “falta de experiencia” de Kennedy y a su posición antivacunas. “Visto su historial, poner al señor Kennedy al frente del Departamento de Salud representaría un riesgo para la salud pública”, firmaron los expertos.

Y es que, en la última década, Kennedy comenzó a difundir y apoyar teorías conspirativas sobre le injerencia de las vacunas infantiles en el desarrollo del autismo en niños.

No obstante, años atrás, Robert Kennedy Jr. se pronunció sobre el impacto de las vacunas en el sarampión. Mediante un libro publicado en 2021 argumentaba que la industria farmacéutica había “hecho creer que el sarampión era una enfermedad mortal”.

En el mismo escrito, Kennedy plantea que los brotes de sarampión fueron “fabricados para crear miedo en la sociedad” y empujar a los gobiernos a “hacer algo”, entre ello, impulsar la vacunación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.