“Trump firma orden ejecutiva para obligar a los bancos que le quiten un 10% de su dinero a los inmigrantes”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trumple quitará un 10% de su dinero a todos los inmigrantes residentes en Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Algunos de los bancos mencionados en la publicación no existen y la información no se encuentra en ningún sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos.

El 20 de enero de 2025, por segunda vez, salió electo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, esta vez tiene diferencias significativas en comparación a las propuestas de su primer mandato. Aun así, lo que no ha cambiado es su posición respecto a la inmigración.

Donald Trump ha estado contra la inmigración ilegal en ambos mandatos presidenciales, sin embargo, esta vez busca tomar medidas más drásticas y combatir con más fuerza a los indocumentados. Un ejemplo de esto es su proclamación del Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, lo que permite aplicar medidas más estrictas contra sus miembros y asociados.

Publicación verificada sobre Donald Trump.

En base a lo anterior, el presidente de Estados Unidos ha proclamado y ordenado lo siguiente en la página web de «The White House»:

Basado en estos hallazgos, y por la autoridad que me confiere la Constitución y las leyes de Estados Unidos, proclamo que todos los ciudadanos venezolanos de 14 años o más que sean miembros del Tren de Aragua, se encuentren dentro de Estados Unidos y no sean ciudadanos naturalizados o residentes permanentes legales, estarán sujetos a detención y deportación como Enemigos Extranjeros.

Screenshot de proclamación de Donald Trump en la Casa Blanca.

En este contexto, se comparte en redes sociales (1,2) que «Donald Trump firmó una orden ejecutiva para obligar a los bancos que le quite un 10% de su dinero a los inmigrantes».

Medidas que tomará el presidente contra inmigrantes ilegales

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras claves «Trump», «inmigrantes» y «propuestas». Con estas se encontró la promesa de deportación masiva de indocumentados, la retoma de la construcción del muro que divide fronteras y la eliminación de beneficios para migrantes.

Deportación de inmigrantes en aviones militares.

Por otro lado, cuando Donald Trump aún estaba en campaña para salir electo, mencionó la prohibición de hipotecas para inmigrantes indocumentados. Sin embargo, esto aún no se ha llevado a cabo.

Con lo anterior, si bien Donald Trump ha mencionado en reiteradas ocasiones medidas en contra de los inmigrantes, siempre hace referencia a los ilegales. Hasta el momento no ha mencionado ningún proyecto que esté en contra de inmigrantes documentados.

Orden ejecutiva para quitar 10% de su dinero a inmigrantes

En el video que se comparte por TikTok, se ‘explica’ que el mandatario de Estados Unidos ya firmó una orden ejecutiva que tiene por objeto el que los bancos le quiten un 10% de su dinero a los inmigrantes que sean clientes de estos.

No obstante, Donald Trump no ha hecho mención a ninguna firma de orden ejecutiva que obligue a los bancos a quitarle un 10% de dinero a las cuentas bancarias de los inmigrantes.

Fast Check hizo una búsqueda inversa del video que aparece en la publicación viralizada. Con esta se encontró un discurso que dio el presidente de Estados Unidos hace 4 años hablando sobre que activará el ejército para ‘atajar las protestas’, en ningún momento hace mención a quitar un 10% de dinero a inmigrantes.

Discurso de Trump para activar Ejército.

Por otro lado, Fast Check revisó las imágenes que se muestran de la Empresa «Trump Tower». Estas son de cuando Donald Trump infló el valor de sus propiedades para obtener mejores préstamos y luego las subvaloró para pagar menos impuestos. Esto fue en 2022 y no tiene relación con lo que se asevera en la publicación de TikTok.

Además, Fast Check revisó en el sitio web oficial de la Casa Blanca algo sobre este arrebato de dinero a inmigrantes, sin embargo no se encontraron resultados.

Captura de ‘no resultados’ en página de la Casa Blanca.

En adición, se buscó en la el sitio de «The White House» en el apartado de «ordenes ejecutivas» y en ninguna se menciona este extracción del 10% a las cuentas bancarias de inmigrantes.

Bancos mencionados en la publicación

Se hizo una búsqueda de si los inmigrantes pueden abrir en los bancos mencionados en el video con lo que se destacó lo siguiente:

  • Wells Fargo: inmigrantes si pueden abrir cuentas en este banco, pero se piden más requisitos que los explayados en el video.
  • Fitibank: esta institución financiera no existe, el único nombre de un banco similar es Citybank.
  • HSBC the diving: es una Empresa china y tiene sucursales en Chile.
  • Ben Kovamérica: no se encontraron resultados de que exista es institución financiera.
  • Las cooperativas de crédito de Ryan Svenki: no se encontraron resultados concretos de esto.

Aedmás, Fast Check buscó en el perfil de Donald Trump en X y en su página oficial «donaldjtrump.com» y no se encontraron resultados que coincidieran con lo aseverado en la publicación.

Finalmente, Fast Check contactó a la Embajada de Estados Unidos en Chile para consultar sobre esta orden ejecutiva, sin embargo no tienen informacion al respecto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No se ha mencionado una substracción del dinero de inmigrantes en sus bancos. Además algunos de los bancos mencionados no existen. En ningún sitio oficial de Estados Unidos se ha comunicado esta medida.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.