“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

En redes sociales (1,2,3) ha resurgido una declaración de la candidata presidencial Evelyn Matthei, realizada en 2011 durante una entrevista con Radio ADN, en el contexto del debate sobre el aborto. En dicha ocasión, Matthei afirmó que quienes presentan tres copias de todos los cromosomas en lugar de dos «tampoco son un ser humano».

El audio de esa declaración ha sido nuevamente difundida por usuarios que la interpretan como una referencia a las personas con síndrome de Down, quienes poseen una tercera copia del cromosoma 21, condición conocida como trisomía 21. «Se mostró tal cuál es» o «yo no quiero esta presidenta», se lee en comentarios.

Publicación verificada

¿Qué dijo realmente Matthei?

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google con los términos “Matthei cromosoma humano”, lo que nos llevó a diversos artículos de prensa (1,2,3). Entre ellos, encontramos una nota de Radio ADN del 5 de octubre de 2011, en la que se informa sobre la entrevista y las declaraciones de Matthei.

En el artículo se detalla que, en ese entonces ministra del Trabajo, Matthei se refirió al debate sobre el aborto terapéutico y afirmó:

«Los seres humanos tienen una cierta cantidad de cromosomas. Hay veces que se produce en la fecundación, alguna falla y en vez de dos pares de cromosomas, tienes tres. Bueno, eso en realidad técnicamente tampoco es un ser humano. Si tú tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo por qué el Estado te obliga a seguir con el embarazo hasta el final. Creo que el Estado no tiene por qué meterse de que tú como mujer, y yo creo que es una decisión de la mujer»

De esta manera, pudimos corroborar que el extracto de audio que circula en redes sociales es auténtico. Sin embargo, ha sido sacado de contexto y tergiversado, atribuyéndole un sentido que no corresponde a lo que la entonces ministra realmente intentaba expresar.

Matthei no se refería a las personas con síndrome de Down

En ese momento, la declaración generó críticas inmediatas, ya que fue interpretada como un ataque hacia las personas con trisomía en el cromosoma 21. En respuesta, el mismo día, Evelyn Matthei anunció una querella contra quienes, según ella, tergiversaron sus palabras: «Es absolutamente inaceptable que alguien crea que yo pude haber dicho algo así».

«Lo que yo señalé en esa entrevista, como consta en la cinta que haré llegar a la justicia, es que si tú tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo porqué el Estado te obliga a seguir con el embarazo hasta el final», puntualizó la, en ese entonces, ministra del Trabajo.

También nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de Evelyn Matthei, quienes se remitieron a la aclaración proporcionada por la abanderada de la UDI en ese momento.

Asimismo, la pediatra y genetista clínica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Rosa Pardo, explicó que, al afirmar «si tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos», Matthei se refería claramente a una triploidía y no a una trisomía del cromosoma 21, la alteración genética responsable del síndrome de Down.

Diferencias entre “triploide” y “trisomía”

La doctora Pardo explicó que «en general, los óvulos y los espermios contienen la mitad de la información genética, es decir, solo 23 cromosomas. Cuando se fusionan, suman un total de 46 cromosomas».

Respecto a la triploidía, señaló que ocurre cuando «se tiene una copia extra de todos los cromosomas», lo que resulta en un total de 69 cromosomas en lugar de los 46 habituales. Además, agregó que «por lo general, las triploidías no son compatibles con la vida».

En cuanto a las causas de este trastorno cromosómico, explicó:

«A veces hay trastornos en la división celular de los gametos (óvulos y espermios), lo que puede llevar a que el espermio tenga el doble de información genética o el óvulo tenga el doble, o incluso que un óvulo sea fecundado por dos espermios»

En relación con la trisomía, esta se presenta cuando hay una copia extra en algún par cromosómico. Pardo afirmó: «La trisomía que más sobrevive es la que causa el síndrome de Down, que ocurre en el par 21».

Finalmente, mencionó que «otras trisomías frecuentes son la 13 y la 18, pero estas son más limitantes en cuanto a pronóstico vital».

“Al desconocer el tema lo dijo muy mal”

Fast Check se contactó con la Fundación Down21 Chile, desde donde señalaron que la declaración de Matthei inducía a un error de interpretación. Así, lamentaron que la candidata no se haya disculpado por la falta de precisión en su formulación:

«Fue una frase desafortunada de alguien que al desconocer el tema lo dijo muy mal. En esa oportunidad genetistas expertos condenaron la frase porque inducía al error. Ella entró en un terreno que no dominaba y aunque fuera una “mola” lo que se está gestando, se debe tener sensibilidad al referirse»

Conclusión

Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso. Al revisar la frase pronunciada por Evelyn Matthei, se concluye que no se refería a los niños con síndrome de Down, sino a casos de triploidía, una condición genética fatal en la que un feto presenta 69 cromosomas en lugar de los 46 habituales, volviendo su gestación inviable.

Fuentes

  • Nota de ADN, en donde se informa de las declaraciones de Evelyn Matthei en la entrevista.
  • Nota del Ministerio de Trabajo sobre la querella que presentó Matthei, para revisar la explicación que dio Matthei.
  • Equipo de comunicación de Evelyn Matthei, para conocer su explicación sobre la polémica.
  • Dra. Rosa Pardo, pedriatra y genetista clínica en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para tener la interpretación de una experta sobre el tema.
  • Equipo de comunicación de la Fundación Down21 Chile, para contar con la perspectiva de una organización dedicada al síndrome de Down.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.