“Hospitales cerraron cuando los primeros vacunados para el covid-19 comenzaron a comerse a otros pacientes”: #Fake

Una imagen supuestamente difundida por CNN, alertaba que hospitales de Estados Unidos estaban cerrando, ya que a quienes se les aplicó la vacuna contra el covid-19, habrían comenzado a comerse a los otros pacientes. Fast Check CL a través de búsqueda inversa y revisión de prensa estadounidense, pudo comprobar que la imagen es falsa.

Una imagen supuestamente difundida por CNN, alertaba que hospitales de Estados Unidos estaban cerrando, ya que a quienes se les aplicó la vacuna contra el Covid-19, habrían comenzado a comerse a los otros pacientes. Fast Check CL a través de búsqueda inversa y revisión de prensa estadounidense, pudo comprobar que la imagen es falsa.


Por Elías Miranda

El mundo se encuentra a la expectativa ante la distribución de la vacuna para contrarrestar el Covid-19. Los países se han enfrascado en una verdadera batalla con tal de conseguir las suficientes dosis para sus habitantes.

En Estados Unidos ya comenzó su aplicación, mientras en Chile, según las autoridades, empezaría entre el miércoles y jueves de esta semana. Sin embargo, antes de comienzo de este proceso, las noticias falsas no se hicieron esperar.

En lo que va de año, Fast Check CL ha verificado diversas afirmaciones relacionadas a la pandemia, como por ejemplo, la supuesta idea de que las vacunas contra el Covid-19 contienen MRC-5.

Esta vez, una supuesta imagen de CNN, difundida por el usuario de Twitter “Patriota Furioso” (Info_War_Chile), señala que “en el primer hospital de Los Ángeles (California), donde pusieron la vacuna del covid, unos pacientes comenzaron a comerse a otros pacientes”.

Imagen extraída del usuario de Twitter “Patriota Furioso”.

Imagen antigua y manipulada

Nuestro medio a través de búsqueda inversa, se encontró con cientos de imágenes utilizadas en diferentes contextos, desde memes relacionados a la enfermería, hasta páginas rusas de medicina.

No obstante, la imagen tiene origen en febrero de 2019, en un artículo de opinión publicado por The New York Times, titulado: ‘I remember the First Time I Saw a Teenager Die’, que trata sobre la rutina del personal médico en el hospital de Filadelfia, que atiende a jóvenes baleados que llegan al lugar para ser asistidos. La foto fue cedida por Eric Curran, mismo autor del artículo.

Al buscar en los principales medios de prensa de Los Ángeles como The Angeles Times o en Daily News of Los Angeles, como también en el portal de CNN, no logramos hallar ninguna información atribuida a una posible reacción caníbal provocada por la vacuna contra el Covid-19, lo que demuestra la evidente manipulación al superponer el formato televisivo de CNN en la imagen.

Es por su verdadero origen de 2019 y la inexistente información respecto al cierre de hospitales (como en Los Ángeles) por posibles “reacciones caníbales”, que declaramos falso el cierre de recintos de salud debido a pacientes que se les aplicó la vacuna contra el Covid-19 y que se comieron a otros pacientes.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.