“Venezolano afirma que las armas se las estaría entregando el gobierno de Boric”: #Falso

Se difunde en redes sociales la imagen de un hombre siendo detenido y que supuestamente asegura que el gobierno de Boric le habría entregado armamento. Pero esto es #Falso, ya que en el video original se grabó en Perú y el sujeto nunca afirma que las armas se las entregó el gobierno chileno.

A través de Facebook y X se viraliza la imagen de un sujeto siendo detenido y acompañado por el siguiente texto: «Al ser detenido venezolano, los periodistas le preguntan quién les dio las armas y granadas… Responde Chile».

Luego, se agrega que el hombre «afirma que las armas las estaría entregando el gobierno de Boric».

Publicación verificada.

El video es de Perú, no de Chile

Para dar con el extracto original, se llevó a cabo una búsqueda avanzada mediante conceptos claves. No obstante, no se dio con reportes de prensa ni con la misma imagen del sujeto venezolano culpando al gobierno del presidente Gabriel Boric.

Se procedió luego a una búsqueda inversa en los motores de Google Imágenes. De esta forma se dio con un video de TikTok en el que aparece el mismo hombre del viral y con el texto «venezolano afirma que las armas las estaría entregando el gobierno», pero sin nada relacionado a Chile.

Allí, un periodista le pregunta «¿de dónde tienen todo ese arsenal, el armamento, las granadas, de dónde?». A esto, el detenido responde «pregúntale al gobierno», pero en ningún momento menciona al gobierno de Boric o a Chile.

Por el acento del reportero se presume que sería de Perú. Sumado a esto, se alcanza a ver el logo de un medio de comunicación en el micrófono, por lo que se procedió a buscar cuáles son los principales medios de comunicación en Perú. De esta forma, se descubrió que pertenece al logo del canal peruano de televisión, América TV:

A la izquierda, captura del micrófono que se ve en el viral. A la derecha, logo de América TV.

Se encontró también el video en Facebook pero transmitido por un programa de televisión cuyo generador de contenidos dice «mellizo, el rostro de la mafia de la prostitución». Buscando el logo que allí se ve se descubrió que el programa es Domingo al Día, de América TV, corroborando así que efectivamente es del canal peruano.

Captura del video encontrado de Domingo al Dïa.

Por lo tanto, tras dar con el video original, evidenciar que no hay alusión a nuestro país ni al presidente Gabriel Boric, y que tanto el periodista como el medio de comunicación son peruanos, se estableció que el registro se grabó en Perú y que lo que se afirma es completamente falso.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. El video original demuestra que se grabó en Perú y que el hombre detenido en ningún momento menciona a Chile o al gobierno de Boric.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Búsqueda inversa de Google Imágenes
  • Sitio web de América TV
  • Sitio web de Domingo al Día de América TV

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.