AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

En redes sociales se comparten publicaciones (1,2,3,4,5,6) afirmando que AstraZeneca, nombre de una de las farmacéuticas a cargo del desarrollo de vacunas para el COVID-19, es una palabra que al separarla como ‘a stra ze neca’ y traducirla desde el latín da como resultado «un camino a la muerte».

Publicación compartida en X.

La traducción viralizada es un error de interpretación

Fast Check CL probó en Google Traductor y al traducir “a stra ze neca” del latín al español, efectivamente arroja «un camino a la muerte». Sin embargo, esta traducción es errónea y no tiene base en el latín real. Sin embargo, esto se trata de un error de traducción ocasionado por el traductor automático

Traducción realizada con Google Translate.

Posterior a esto se contactó a María José Brañes, profesora en la Facultad de Letras de la Universidad Católica y Doctora en Literatura, quien señaló que la traducción viralizada se trataría de un error.

Según la académica, considerando la separación realizada en redes, ni “stra” ni tampoco “ze” corresponden a palabras latinas. Sumado a esto, indicó que «“A” existe como preposición, “neca”, como palabra, es el imperativo de “matar”, quizás de ahí viene la incorrecta interpretación».

Comparación 0 – 1

Las palabras ‘stra’ y ‘ze’ no pertenecen al latín

A continuación se contactó a Constanza Martínez, Profesora adjunta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien consideró que es una falsa traducción e indicó que la frase «no existe como palabra compuesta ni responde a las lógicas sistémicas de formación de palabras latina».

Según explicó Martínez «’A’ en composición, puede significar ‘a, hacia’», mientras que ‘stra’ «puede asociarse a (via) strata, es decir, ‘(camino) empedrado’», traducción que difiere de la realizada por el traductor de Google.

Por otra parte la académica indicó que «nunca he visto la raíz o el morfema ‘ze’». Agregando que «’neca’ supongo que lo están asociando a ‘nex,necis.f’ un sustantivo femenino de tercera declinación que significa ‘muerte violenta, asesinato’». Otra opción que barajó fue que «al verbo ‘necare’ de la misma raíz, de modo que ‘neca’ sería el imperativo de segunda persona singular: ‘mata, asesina’ (con valor de orden)’».

Por último se contactó también a Claudio Gutiérrez, Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien reafirmó que «Ni “stra”, ni “ze” son palabras latinas».

Sumado a esto, indicó que «AstraZeneca sin separar tampoco es una palabra latina, puesto que se trata del nombre de una empresa inglesa, conformado por Astra AB y Zeneca Group».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras realizar consultas a distintos académicos dedicados a la enseñanza del latín se determinó que existe un error en la traducción hecha por Google Translate. Esto debido a que ni ‘stra’ ni ‘ze’ corresponden a palabras en latín, mientras que ‘A’ se trataría de una preposición que podría ‘hacia’ o ‘de, desde’ y ‘neca’ corresponde al imperativo «un camino a la muerte».

Fuentes

  • María Jose Brañes, profesora en la Facultad de Letras de la Universidad Católica y Doctora en Literatura
  • Constanza Martínez, Profesora adjunta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
  • Claudio Gutiérrez Marfull, Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.