Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Tras el contundente triunfo de Jeannette Jara en las primarias del 29 de junio, Fast Chec CL conversó con Manuel Antonio Garretón, uno de los intelectuales más influyentes de la izquierda chilena desde el retorno a la democracia. Sociólogo y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2007).

En esta conversación, Garretón atraviesa las tensiones al interior del socialismo democrático, el rol que debería cumplir el Partido Socialista en un nuevo ciclo político, y las razones que explican el debilitamiento del Frente Amplio en estas primarias.

Además, Garretón se detiene en los aciertos de la campaña de Jeannette Jara y en el rendimiento electoral del Frente Amplio.

Garretón: “Los candidatos no dirigen sus campañas”

—La elección primaria del 29 de junio marcó el cierre definitivo del ciclo que abrió la Alianza Democrática y la Renovación Socialista en los años 80. ¿Comparte esa idea?

Es posible que la Alianza Democrática se haya acabado hace mucho tiempo, cuando terminó la Concertación. La Renovación Socialista, como conjunto de actividades, instituciones y personas dedicadas a eso, también terminó hace tiempo. Sin embargo, dejó abierta una vertiente del socialismo que se mantiene hoy.

¿Con esto el socialismo ha terminado? Creo que no. El Partido Socialista es el partido de la renovación. Inicialmente hubo tendencias críticas, pero fue el partido renovado. Hoy está en una crisis de protagonismo, de importancia y, sobre todo, de vinculación con la ciudadanía. No hay dudas al respecto.

— ¿Y este triunfo de Jeannete Jara, que se impone y duplica los votos de Carolina Tohá, implica que la cultura política del Socialismo Democrático tocó techo?

Tengo la impresión de que hay una crisis general de la cultura política clásica. Me refiero a esa cultura donde los actores sociales se expresaban fundamentalmente a través de los partidos, y estos representaban distintos sectores. Esa lógica está en crisis desde hace tiempo, y fenómenos como el estallido social, el proceso constituyente y la volatilidad electoral lo evidencian.

A mi juicio, el destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones. Debe constituirse como un partido de izquierda que reivindica una tradición, que busca actualizarla, y que no se entiende como algo separado del núcleo actual de la izquierda, es decir, el Partido Comunista y el Frente Amplio.

— Entonces, ¿la centroizquierda quedaría huérfana o estaría obligada a inclinarse hacia ese bloque de izquierda que usted menciona?

No. Creo que debe estar en ese bloque y considerarse como parte de la izquierda. Todo partido es una alternativa a otro, pero dentro de un mismo bloque puede buscar su propio aporte. El Partido Comunista hace un aporte particular, el Frente Amplio también. ¿Por qué no puede hacerlo el Partido Socialista?

¿Por qué seguir negociando entradas y salidas dependiendo del contexto? Yo creo que ese fue justamente el error en la campaña de Carolina Tohá. Y lo digo teniendo la mayor admiración por ella. No fue una campaña descalificadora de la izquierda, pero sí trató de marcar una distancia, pensando que eso sería lo mejor para convocar al sector socialista democrático. El resultado fue mantener una votación importante, sí, pero ser apabullada por lo que representaba Jeannete Jara.

Desde el equipo de Tohá se decía que su estrategia era buscar votos de la opción Rechazo…

¿Y funcionó?

— Pareciera que no.

Parece que no funcionó. Pero no se le puede cargar todo a la candidata. Fue un error profundo de asesoría. Los candidatos no dirigen sus campañas; hay alguien a cargo que encarna esa dirección. Y en este caso fue muy mal manejada.

Manuel Antonio Garretón.

“El anticomunismo va a usarse intensamente por parte de la derecha”

¿Qué significado político le da a una victoria tan contundente como la de Jeannete Jara?

Cambió varias cosas. Cambió el panorama respecto de las posiciones más clásicas de izquierda, porque ella fue capaz de hablarle a un electorado que va más allá de la izquierda. Nadie discute que la mejor campaña, por lejos, fue la de ella. No hubo una estrategia dirigida solo a un sector.

Y sí, es una política, fue ministra, pero la gente la vio como alguien cercana. Las encuestas de los primeros días después de una victoria siempre reflejan un impacto inmediato. Pero más allá de eso, lo que se está revelando es que aquí hay una posibilidad real de un proyecto de izquierda que le habla a todo el país. Para mí, es de los discursos más universales que la izquierda ha ofrecido en mucho tiempo.

¿Sería un acierto suspender su militancia comunista para darle amplitud a ña candidatura?

El anticomunismo va a usarse intensamente por parte de la derecha, pero tengo la impresión de que va a tener menos impacto justamente por lo que Jeannette Jara ha mostrado.

Eso implica aceptar que ella puede tomar distancia de ciertas posiciones tradicionales y hablar con voz propia, como ya lo hizo en las primarias. Y ahora será la candidata de un conjunto. No va a obedecer órdenes de partido, porque va a tener que obedecer a la ciudadanía y a la coalición que la apoye.

¿Cómo interpreta el desfonde del Frente Amplio en esta primaria? Un sector que prometía una renovación generacional dentro de la izquierda.

Primero, tengo la mejor impresión de Gonzalo Winter. Me parece que va a ser uno de los líderes del futuro, junto con Boric, Vodanovic, y ojalá aparezcan otros.

Pero creo que, nuevamente, se hizo una campaña equivocada. Fue una campaña que habló solo a un sector de la izquierda, con un lenguaje muy propio de ese mundo, centrado en el tema de la desigualdad —lo cual es correcto—, pero abordado de forma abstracta, más ideológica, y con poca conexión con la ciudadanía.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Denuncian a funcionarios de Bienes Nacionales que habrían sido subcontratados en licitación de la Estrategia Nacional del Litio

Una denuncia presentada ante la Fiscalía Centro Norte acusa que funcionarios de Bienes Nacionales fueron subcontratados de forma irregular en el marco de la licitación de la Estrategia Nacional del Litio, adjudicada en 2023 a la empresa Cliodinámica. El escrito señala que se pagaron transcripciones no contempladas en el contrato, realizadas por funcionarios y familiares cercanos. Fast Check CL accedió a fotografías en las que se exhiben los presupuestos por el servicio, detallando cómo se organizaba y cuánto se cobraba por minuto de audio. Todo ocurrió -detalla la denuncia- mientras les correspondía ejercer labores en Bienes Nacionales.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.

CDE se querella contra exfuncionaria de Prevención del Delito por presunto doble pago en licencias médicas

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella criminal ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Valentina Alejandra Guajardo López, exanalista de la Unidad de Transparencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2015 y 2023. Según el libelo, la imputada habría usado un certificado de subsidios «espurio» y recibido pagos duplicados por licencias médicas.

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

Últimos chequeos:

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

En tres meses, la Municipalidad de Santiago pagó más de $3,7 millones en horas extra a Marjorie Vásquez, esposa del diputado Eduardo Durán: #Real

En redes sociales se afirmó que Marjorie Vásquez recibió horas extra millonarias en la Municipalidad de Santiago durante junio, julio y agosto. Esto es #Real. Fast Check CL revisó los datos oficiales vía Transparencia y constató que las cifras —$1.218.318, $1.265.881 y $1.226.115— coinciden con los registros del municipio. La municipalidad explicó que estos pagos se justifican por la naturaleza de sus funciones de jefatura, que incluyen la coordinación de servicios que operan 24/7, y que cada hora extra está respaldada por registros de las tareas efectivamente realizadas.

“Detenidos desaparecidos están habilitados para votar, empezó el fraude”: #Engañoso

Un usuario en X compartió que supuestamente los detenidos desaparecidos están habilitados para sugrafar en las próximas elecciones presidenciales, constituyendo así un fraude. Fast Check califica esto como #Engañoso. El propio Servel informa que, si bien los detenidos desaparecidos aparecen habilitados para votar, esto es solo de forma simbólica y nadie puede votar en nombre de ellos.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

CDE reveló que exasesora de Calisto transfirió más de $9 millones a Américo Soto: es el actual jefe de gabinete de Coyhaique

La Corte Suprema confirmó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto en el marco de una investigación por presunto fraude al Fisco vinculada a eventuales desvíos de asignaciones parlamentarias hacia su círculo cercano. En los alegatos, el Consejo de Defensa del Estado expuso transferencias realizadas por la exasesora Carla Graf a colaboradores del parlamentario, entre ellos Américo y Hugo Soto, que habrían sido justificadas como reembolsos de gasto de campaña. Sin embargo, la defensa de Graf sostuvo que las operaciones se enmarcan en convenios entre particulares y que «no existe ninguna investigación relacionada con financiamiento político».

Licitación

Denuncian a funcionarios de Bienes Nacionales que habrían sido subcontratados en licitación de la Estrategia Nacional del Litio

Una denuncia presentada ante la Fiscalía Centro Norte acusa que funcionarios de Bienes Nacionales fueron subcontratados de forma irregular en el marco de la licitación de la Estrategia Nacional del Litio, adjudicada en 2023 a la empresa Cliodinámica. El escrito señala que se pagaron transcripciones no contempladas en el contrato, realizadas por funcionarios y familiares cercanos. Fast Check CL accedió a fotografías en las que se exhiben los presupuestos por el servicio, detallando cómo se organizaba y cuánto se cobraba por minuto de audio. Todo ocurrió -detalla la denuncia- mientras les correspondía ejercer labores en Bienes Nacionales.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

En tres meses, la Municipalidad de Santiago pagó más de $3,7 millones en horas extra a Marjorie Vásquez, esposa del diputado Eduardo Durán: #Real

En redes sociales se afirmó que Marjorie Vásquez recibió horas extra millonarias en la Municipalidad de Santiago durante junio, julio y agosto. Esto es #Real. Fast Check CL revisó los datos oficiales vía Transparencia y constató que las cifras —$1.218.318, $1.265.881 y $1.226.115— coinciden con los registros del municipio. La municipalidad explicó que estos pagos se justifican por la naturaleza de sus funciones de jefatura, que incluyen la coordinación de servicios que operan 24/7, y que cada hora extra está respaldada por registros de las tareas efectivamente realizadas.

“Detenidos desaparecidos están habilitados para votar, empezó el fraude”: #Engañoso

Un usuario en X compartió que supuestamente los detenidos desaparecidos están habilitados para sugrafar en las próximas elecciones presidenciales, constituyendo así un fraude. Fast Check califica esto como #Engañoso. El propio Servel informa que, si bien los detenidos desaparecidos aparecen habilitados para votar, esto es solo de forma simbólica y nadie puede votar en nombre de ellos.