“Mujer mayor fallece tras esperar 10 horas sin atención en Hospital Regional de Antofagasta”: #Falso

Se viralizó la imagen de una persona en el suelo de un hospital, acompañada de la acusación de que se trataría de una mujer mayor que habría fallecido en el Hospital Regional de Antofagasta mientras esperaba atención. Sin embargo, el propio recinto desmintió esta información, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

A inicios de mes, distintas publicaciones en Facebook (1,2,3), Instagram y X compartieron la imagen de una persona presuntamente desmayada en el suelo de lo que parece ser la zona de espera de un hospital.

Publicación verificada.

Según las publicaciones, se trataría de una adulta mayor que falleció en el Hospital Regional de Antofagasta tras esperar atención médica por más de diez horas. Algunas de las cuentas que subieron la información incluyen el siguiente texto:

Una grave denuncia sacude al Hospital Regional de Antofagasta, donde una mujer mayor habría fallecido tras esperar más de 10 horas sin recibir atención médica.

Testigos relatan que la paciente se desplomó en el suelo por el dolor, sin que ningún funcionario del recinto acudiera a prestarle ayuda.

El hecho ha generado profunda indignación en redes sociales, donde se acusa un preocupante grado de deshumanización y apatía en el sistema de salud público.

Según la denuncia, la abuelita permaneció tendida durante varios minutos frente a la mirada impasible del personal, sin recibir auxilio alguno.

Su muerte, según quienes presenciaron la escena, podría haberse evitado con una atención oportuna.

Este caso pone nuevamente en tela de juicio la calidad del trato a los pacientes en recintos hospitalarios y revive la urgente necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud pública.

El Hospital Regional de Antofagasta lo desmintió

Mediante una búsqueda avanzada con los conceptos clave «mujer fallecida» y «Hospital de Antofagasta» se identificaron notas de dos portales de noticias (1,2) que informaban sobre el hecho, pero no para confirmarlo, sino para reportar que el propio hospital lo desmintió.

Esto, ya que en una publicación de su perfil de X, el establecimiento negó el supuesto fallecimiento y aseguró lo siguiente:

Informamos que ninguna paciente falleció esperando atención en nuestro servicio de urgencia este martes 01 de julio de 2025.

La paciente aludida consultó por un dolor abdominal fuerte, categorizada como ESI3, atendida y dada de alta sin requerir hospitalización.

La categoría ESI3 que se le otorgó a la persona implica que se trata de un «paciente de mediano riesgo o complejidad», según una nota de Bío Bío de 2023. Por lo demás, el desmentido también se subió a los perfiles de Instagram y Facebook del Hospital Regional de Antofagasta.

Adicionalmente, Fast Check se comunicó directamente con el centro de salud, desde donde confirmaron que la fotografía sí se tomó dentro del establecimiento. Además de reiterar que la paciente no falleció, indicaron que también es falso que haya esperado durante diez horas por atención.

Asimismo, aseguraron que la mujer «esperaba en silla de rueda y se dejó caer al piso», pero que fue ingresada «a un box pocos instantes después de constatar la situación».

Consultados por este medio, desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Antofagasta afirmaron no poseer mayor información que lo reportado por el recinto hospitalario.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El propio Hospital Regional de Antofagasta desmintió que una adulta mayor falleciera en el establecimiento por no ser atendida. Además, notificaron que sí se atendió a la mujer y que fue dada de alta.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Notas de portales de noticias (1,2)
  • Desmentido del Hospital Regional de Antofagasta en sus redes sociales (1,2,3)
  • Nota de Bío Bío: «Triage de 5 niveles: Cómo se priorizan las atenciones de urgencia médica en Chile y cómo se clasifican»
  • Comunicación directa con el Hospital Regional de Antofagasta
  • Comunicación directa con la Seremi de Salud de Antofagasta

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.