“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

A través de TikTok se viralizó con más de 375 mil reproducciones un video en el que un usuario afirma que ya se habría aprobado la eliminación de la Unidad de Fomento (UF).

«Aprueban proyecto de ley para eliminar la UF», se lee sobre el video. El autor incluso parte mencionando directamente que ya se eliminó, pero luego rectifica:

¿Cachaste que eliminaron la UF? Perdón, no que la eliminaron, sino que aprobaron la eliminación de la UF (…).

Publicación verificada.

Se aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal

Mediante una búsqueda avanzada con los conceptos claves «eliminación», «UF» y «comisión economía», dimos con una nota de Emol que informa que la votación en la comisión se llevó a cabo el 15 de julio.

Se ingresó entonces al apartado de «Sesiones» de la Comisión de Economía. Seleccionamos el mes de julio y dimos con la sesión 141, celebrada en la fecha indicada por Emol. La citación de la instancia informa que:

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

NOTA: LUEGO DE ESCUCHAR LAS REFERIDAS EXPOSICIONES SE ACORDÓ VOTAR EN GENERAL LOS CITADOS PROYECTOS DE LEY REFUNDIDOS.

Como allí se aclara, el proyecto busca que la UF no se siga utilizando como unidad de reajuste en casos específicos, no eliminarla por completo.

La votación —disponible allí mismo—, también deja en claro que es solo para ciertos casos:

Votación General – Proyecto de ley, refundidos, boletín N°15779-03 y boletín N°15787-03, relativos a eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica.

Allí se informa que esta se aprobó con cinco votos a favor de los diputados Víctor Pino (Partido Demócrata), Daniella Cicardini (PS), Daniel Manouchehri (PS), Ana María Bravo (PS) y Gonzalo Winter (FA). El único voto en contra fue de Christian Matheson (Evópoli) y, además, hubo siete integrantes que no asistieron.

El acta completo de la sesión puedes revisarlo a continuación:

Restringir el uso de la UF en algunos casos, no eliminarla

Fast Check se contactó con el equipo del diputado Daniel Manouchehri, uno de los autores del proyecto. Comunicaron que lo que se aprobó en la comisión fue la idea de legislar la iniciativa, cuyo objetivo es «restringir o limitar el uso de la UF en cobros de educación, salud y arriendos», no eliminarla como unidad de cuenta.

Agregaron también que «en la ultima sesión de la comisión, el diputado anunció que no insistirá con la parte que dispone la restricción para los créditos hipotecarios, acotándose a las otras materias mencionadas, indicadas como contratos de corto plazo».

Sumado a lo anterior, hicieron envío del documento con el proyecto original presentado por Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini:

En la parte final de este, en el título «Proyecto de ley», se especifica cada una de las áreas en las que se pretende dejar de usar la UF, como las rentas de arrendamiento y en los establecimientos educacionales.

La pareja de diputados, en una columna de opinión publicada en Bío Bío, también aclaran el objetivo de la moción:

Este proyecto no pretende eliminar la UF, como malintencionadamente quieren instalar. Su objetivo es restringir su uso en cobros cotidianos, donde ha generado un efecto perverso. Educación, salud y arriendos se reajustan solos cada mes, aunque los ingresos de las personas permanezcan estancados.

Fotografía obtenida de Radio UChile.

Por lo tanto, el proyecto, no solo no propone eliminar la UF por completo, sino que aún debe aprobarse en la Sala de la Cámara y en el Senado. Si todo eso ocurre podrá ser promulgada y publicada, pero de momento solo se aprobó la idea de legislar.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Si bien la comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar la eliminación de la UF, el proyecto en sí aún no se ha aprobado ni tampoco su contenido.

Fuentes

  • Nota de Emol: Eliminar la UF: El polémico proyecto que aprobó ayer la comisión de Economía y el “terremoto” que significaría según Marcel
  • Apartado de «Sesiones» de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados
  • Citación y votación de la sesión 141 de la Comisión de Economía
  • Boletín 15779-03
  • Acta de la sesión 141
  • Contacto directo con el equipo del diputado Daniel Manouchehri
  • Documento original del Proyecto de Ley que limita la aplicación del cobro en Unidades de Fomento (UF) en los casos que indica
  • Columna de opinión de Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.