El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

Luego de que la Corte de Apelaciones de Coyhaique determinara el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto (IND-Demócratas), por presunto fraude al fisco, Fast Check CL dio a conocer, este martes 5 de agosto, dos correos electrónicos en los que Claudio Campusano, empresario de la zona, exige al parlamentario y a su exjefe de campaña, Roland Cárcamo, el pago de un crédito que él obtuvo para la compra de una parcela a pedido de Calisto.

Según dio a conocer La Tercera, los antecedentes recabados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), apuntan a que parte del pago de esa parcela se realizó con dineros presuntamente desviados de las asignaciones parlamentarias recibidas por Carla Graf, exasesora de Miguel Ángel Calisto en el Congreso y esposa de Roland Cárcamo.

En ambos correos publicados por Fast Check, Claudio Campusano hace referencia al crédito, al cuadro de pago y los intereses de la deuda. Puedes leer el reportaje en el siguiente enlace: «Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias»).

Miguel Ángel Calisto y el crédito para la parcela

Fast Check obtuvo, además de los correos, unos documentos en donde se indica el valor total del crédito solicitado por Campusano en el año 2021 ($70.038.231), de los cuales un 47,7% ($33.457.026) corresponden a la compra de la parcela. El desglose se pactó de la siguiente forma: $32 millones para la compra del terreno, $1.209.500 para los derechos de agua y $247.526 destinados al pago de contribuciones.

Miguel Ángel Calisto, aseguró a Fast Check por vía WhatsApp, que la compra de la parcela se trata de una adquisición en común junto al matrimonio Cárcamo-Graf. Lo cierto es que, hasta el día de hoy, la parcela sigue a nombre de Claudio Campusano, tal como lo chequeamos a través de documentos públicos.

De acuerdo a declaraciones del propio Claudio Campusano a nuestra redacción, la venta de esa parcela todavía no se concreta «porque (Calisto) no ha tenido plata y la ha ido pagando de a chaucha».

La parcela aún no pasa a nombre de Calisto

La parcela en cuestión se encuentra en la Región de Aysén, en la comuna de Coyhaique. Según la inscripción de dominio, fechada el 4 de marzo de 2021, el terreno tiene una superficie de 5.000 m² y Campusano la adquirió por $32 millones. Corresponde al lote 9 de un loteo vendido por la sociedad Inversiones Fuentes Hermanos SpA.

En el reportaje que publicamos el día de ayer, el empresario nos indicó que compró la parcela a nombre propio, pero con el acuerdo de que Calisto la pagaría para luego hacer un traspaso del inmueble. Además, afirmó haber visto una oportunidad en la compra, ya que «si no la compraba él, me quedaba yo con ella».

Lote 9 de Campusano

La otra parcela del diputado Calisto

¿Por qué el diputado estaría interesado en ese terreno? Desde el año 2015, Miguel Ángel Calisto, figura como propietario de una parcela en Coyhaique, ubicada en el mismo sector donde Campusano compró el lote. De hecho, Calisto es dueño del lote 10, justo al lado de la parcela adquirida por el empresario, que es la número 9.

Según el mapa digital del Servicio de Impuestos Internos (SII), la superficie del predio se encuentra en un rango entre 3.900 y 6.000 m². El avalúo total asciende a $105.169.392. De ese monto, $58.040.782 están exentos de impuestos y $47.128.610 resultan afectos.

Sin embargo, Fast Check CL detectó que desde 2021, el diputado Calisto no ha pagado las contribuciones del sitio, adeudando la suma de $1.560.730, conforme lo respalda la Tesorería General de la República a fecha de esta publicación.

Lote 9 de Campusano y Lote 10 de Calisto

La parcela de ex asesora del diputado Calisto: Carla Graf

Tal como reveló Fast Check CL, el diputado Miguel Ángel Calisto, respondió que la parcela fue comprada y pagada entre dos familias. En ese contexto, Fast Check revisó las propiedades de Ronald Cárcamo y Carla Graf en Coyhaique, identificando un terreno inscrito a nombre de esta última. El sitio se ubica en el mismo sector donde el diputado Calisto y el empresario Campusano poseen las suyas. La parcela de Carla Graf es la número 8.

La compraventa fue inscrita a nombre de Graf el 3 de febrero de 2021. Según el documento, el terreno —de 5.000 m²— fue adquirido por $30 millones a la empresa Inversiones Fuentes Hermanos SpA.

No obstante, se constató que desde mediados de 2023 no se han realizado pagos por este concepto, acumulando una deuda de $694.855 a la fecha.

Lote 8 de Graf, Lote 9 de Campusano y Lote 10 de Calisto

El diputado Miguel Ángel Calisto anunció que apelará la decisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, que decretó su desafuero en el marco de la investigación por presunto fraude al Fisco. Entre los antecedentes del caso se encuentra el presunto desvío de asignaciones parlamentarias, para financiar en parte la parcela adquirida por el empresario Claudio Campusano. Calisto dispone de un plazo de cinco días hábiles para presentar el recurso ante la Corte Suprema.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias

El diputado Miguel Ángel Calisto fue desaforado este lunes por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el marco de una causa por presunto fraude al fisco. La investigación lo vincula con contratos de asesoría sin respaldo técnico y el desvío de fondos públicos, parte de los cuales habrían sido usados para financiar la compra de una parcela. Fast Check CL accedió a correos en los que el empresario de la zona, Claudio Campusano, exige a Calisto y a su amigo Roland Cárcamo el pago de un crédito de consumo solicitado expresamente para cubrir esa adquisición.

Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

Últimos chequeos:

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.

Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias

El diputado Miguel Ángel Calisto fue desaforado este lunes por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el marco de una causa por presunto fraude al fisco. La investigación lo vincula con contratos de asesoría sin respaldo técnico y el desvío de fondos públicos, parte de los cuales habrían sido usados para financiar la compra de una parcela. Fast Check CL accedió a correos en los que el empresario de la zona, Claudio Campusano, exige a Calisto y a su amigo Roland Cárcamo el pago de un crédito de consumo solicitado expresamente para cubrir esa adquisición.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.