Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

La Municipalidad de Peñalolén presentó una querella criminal por el delito de Fraude al Fisco en contra de Cindy Grace Ramírez Jara, trabajadora de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna. Según se detalla en la acción judicial, la funcionaria habría evadido el descuento de las cuotas de un crédito personal desde su remuneración, trasladando esta obligación económica a la Corporación y, en última instancia, al erario municipal. El perjuicio total fue estimado en $4.213.560.

La querella fue interpuesta ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago por el alcalde Miguel Concha. En el escrito se sostiene que los hechos configuran una conducta reiterada y dolosa, que se habría materializado aprovechando el cargo de confianza que Ramírez Jara ocupaba dentro de la administración del sistema de remuneraciones.

Cindy Ramírez Jara ingresó a la Corporación de Deportes y Recreación de Peñalolén el 2 de enero de 2018, desempeñándose inicialmente como Encargada de Archivo y tareas administrativas. 

A partir de enero de 2022 asumió el cargo de Asistente de Recursos Humanos, puesto en el que tuvo a su cargo la gestión operativa del sistema de remuneraciones, con facultades para cargar, modificar y validar los descuentos por planilla de todos los trabajadores de la entidad. 

Fast Check CL consultó por la permanencia de la querellada, desde la Municipalidad de Peñalolén explicó que «fue desvinculada (…) en el mes de julio, por lo que ya no es funcionaria de dicho establecimiento».

Los hechos que imputa Peñalolén

Entre sus responsabilidades se encontraba también la administración de convenios con instituciones financieras, como Coopeuch, que ofrecía créditos con condiciones preferentes para los funcionarios. De esta manera, disponía de acceso privilegiado a la planilla mensual de sueldos.

El mecanismo que habría permitido —presuntamente— la comisión del presunto fraude se detectó durante el segundo trimestre de 2025, cuando la Corporación inició una auditoría interna destinada a revisar la aplicación de los descuentos por préstamos personales.

La investigación se activó tras advertirse inconsistencias entre los registros internos de remuneraciones y las planillas enviadas periódicamente a Coopeuch. El análisis habría revelado que, si bien las cuotas del crédito personal que Ramírez Jara mantenía con la cooperativa fueron transferidas mes a mes desde la cuenta bancaria de la Corporación hacia la institución financiera, esos mismos montos no fueron descontados de sus remuneraciones brutas. 

En consecuencia, la trabajadora recibió —denuncia la querella— su sueldo íntegro, mientras la Corporación absorbió el costo de su obligación crediticia.

La revisión contable habría determinado que la situación se prolongó por un período de 26 meses, entre septiembre de 2022 y agosto de 2024, además de los meses de febrero y marzo de 2025. Cada cuota correspondía a $162.060, lo que permitió establecer un perjuicio total de $4.213.560. El crédito personal de Ramírez Jara con Coopeuch tiene vigencia desde junio de 2022 hasta julio de 2027.

La querella hace hincapié en que esta irregularidad se verificó únicamente en el caso de la trabajadora, descartando fallas sistémicas o errores generalizados en el sistema de remuneraciones.

El perjuicio estaría supuestamente respaldado mediante informes de contabilidad interna, comunicaciones oficiales con Coopeuch, registros del Banco BCI y análisis conjuntos de las áreas de Recursos Humanos, Finanzas y Contabilidad de la Corporación. Asimismo, la Unidad Anticorrupción Municipal tomó conocimiento del caso.

Con base en estos antecedentes, el escrito judicial califica los hechos como un «fraude al fisco metódico y doloso», que habría afectado directamente el patrimonio municipal de Peñalolén. La acción penal imputa a Cindy Ramírez Jara el delito de Fraude al Fisco, atribuyéndole participación en calidad de autora y señalando que el ilícito se encuentra en grado de consumado.

Los otros casos de la Corporación

El caso de Cindy Ramírez Jara no sería la única situación cuestionada dentro de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Peñalolén. Fast Check CL accedió a una solicitud de pronunciamiento presentada a inicios de agosto de 2025 por la concejala Daniela López, en el que pide a la Contraloría General de la República pronunciarse sobre un eventual perjuicio patrimonial en la entidad.

En el escrito, la edil expone presuntas irregularidades vinculadas al pago de indemnizaciones laborales a exfuncionarios de la Corporación. Según detalla, estos desembolsos se habrían realizado sin un fundamento jurídico claro, utilizando recursos públicos en contextos en los que no existiría obligación legal de efectuar tales pagos.

El documento sostiene que esta práctica podría constituir un uso arbitrario de fondos públicos y un eventual perjuicio al erario de la Corporación y, en consecuencia, de la Municipalidad. Entre los casos que menciona están:

  • Andrea Palma Canales, exdirectora de Administración y Finanzas, quien recibió $21.564.968 pese a haber sido despedida por motivos disciplinarios, lo que no daría derecho a indemnización
  • Claudio Lucavechi Díaz, exjefe de Área de Organizaciones Deportivas, quien obtuvo $9.710.940 tras renunciar voluntariamente.

La concejala López solicita que la Contraloría determine la legalidad de estos pagos, evalúe si constituyeron un perjuicio patrimonial y, en caso de confirmarse, disponga medidas de fiscalización y control sobre la Corporación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.