Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

La Municipalidad de Peñalolén presentó una querella criminal por el delito de Fraude al Fisco en contra de Cindy Grace Ramírez Jara, trabajadora de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna. Según se detalla en la acción judicial, la funcionaria habría evadido el descuento de las cuotas de un crédito personal desde su remuneración, trasladando esta obligación económica a la Corporación y, en última instancia, al erario municipal. El perjuicio total fue estimado en $4.213.560.

La querella fue interpuesta ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago por el alcalde Miguel Concha. En el escrito se sostiene que los hechos configuran una conducta reiterada y dolosa, que se habría materializado aprovechando el cargo de confianza que Ramírez Jara ocupaba dentro de la administración del sistema de remuneraciones.

Cindy Ramírez Jara ingresó a la Corporación de Deportes y Recreación de Peñalolén el 2 de enero de 2018, desempeñándose inicialmente como Encargada de Archivo y tareas administrativas. 

A partir de enero de 2022 asumió el cargo de Asistente de Recursos Humanos, puesto en el que tuvo a su cargo la gestión operativa del sistema de remuneraciones, con facultades para cargar, modificar y validar los descuentos por planilla de todos los trabajadores de la entidad. 

Fast Check CL consultó por la permanencia de la querellada, desde la Municipalidad de Peñalolén explicó que «fue desvinculada (…) en el mes de julio, por lo que ya no es funcionaria de dicho establecimiento».

Los hechos que imputa Peñalolén

Entre sus responsabilidades se encontraba también la administración de convenios con instituciones financieras, como Coopeuch, que ofrecía créditos con condiciones preferentes para los funcionarios. De esta manera, disponía de acceso privilegiado a la planilla mensual de sueldos.

El mecanismo que habría permitido —presuntamente— la comisión del presunto fraude se detectó durante el segundo trimestre de 2025, cuando la Corporación inició una auditoría interna destinada a revisar la aplicación de los descuentos por préstamos personales.

La investigación se activó tras advertirse inconsistencias entre los registros internos de remuneraciones y las planillas enviadas periódicamente a Coopeuch. El análisis habría revelado que, si bien las cuotas del crédito personal que Ramírez Jara mantenía con la cooperativa fueron transferidas mes a mes desde la cuenta bancaria de la Corporación hacia la institución financiera, esos mismos montos no fueron descontados de sus remuneraciones brutas. 

En consecuencia, la trabajadora recibió —denuncia la querella— su sueldo íntegro, mientras la Corporación absorbió el costo de su obligación crediticia.

La revisión contable habría determinado que la situación se prolongó por un período de 26 meses, entre septiembre de 2022 y agosto de 2024, además de los meses de febrero y marzo de 2025. Cada cuota correspondía a $162.060, lo que permitió establecer un perjuicio total de $4.213.560. El crédito personal de Ramírez Jara con Coopeuch tiene vigencia desde junio de 2022 hasta julio de 2027.

La querella hace hincapié en que esta irregularidad se verificó únicamente en el caso de la trabajadora, descartando fallas sistémicas o errores generalizados en el sistema de remuneraciones.

El perjuicio estaría supuestamente respaldado mediante informes de contabilidad interna, comunicaciones oficiales con Coopeuch, registros del Banco BCI y análisis conjuntos de las áreas de Recursos Humanos, Finanzas y Contabilidad de la Corporación. Asimismo, la Unidad Anticorrupción Municipal tomó conocimiento del caso.

Con base en estos antecedentes, el escrito judicial califica los hechos como un «fraude al fisco metódico y doloso», que habría afectado directamente el patrimonio municipal de Peñalolén. La acción penal imputa a Cindy Ramírez Jara el delito de Fraude al Fisco, atribuyéndole participación en calidad de autora y señalando que el ilícito se encuentra en grado de consumado.

Los otros casos de la Corporación

El caso de Cindy Ramírez Jara no sería la única situación cuestionada dentro de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Peñalolén. Fast Check CL accedió a una solicitud de pronunciamiento presentada a inicios de agosto de 2025 por la concejala Daniela López, en el que pide a la Contraloría General de la República pronunciarse sobre un eventual perjuicio patrimonial en la entidad.

En el escrito, la edil expone presuntas irregularidades vinculadas al pago de indemnizaciones laborales a exfuncionarios de la Corporación. Según detalla, estos desembolsos se habrían realizado sin un fundamento jurídico claro, utilizando recursos públicos en contextos en los que no existiría obligación legal de efectuar tales pagos.

El documento sostiene que esta práctica podría constituir un uso arbitrario de fondos públicos y un eventual perjuicio al erario de la Corporación y, en consecuencia, de la Municipalidad. Entre los casos que menciona están:

  • Andrea Palma Canales, exdirectora de Administración y Finanzas, quien recibió $21.564.968 pese a haber sido despedida por motivos disciplinarios, lo que no daría derecho a indemnización
  • Claudio Lucavechi Díaz, exjefe de Área de Organizaciones Deportivas, quien obtuvo $9.710.940 tras renunciar voluntariamente.

La concejala López solicita que la Contraloría determine la legalidad de estos pagos, evalúe si constituyeron un perjuicio patrimonial y, en caso de confirmarse, disponga medidas de fiscalización y control sobre la Corporación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Hija de Bernarda Vera junto a José Antonio Kast: #Falso

Tras conocerse el caso de Bernarda Vera, detenida desaparecida que presuntamente estaría viva y residiendo en Argentina, comenzó a circular una imagen que mostraba a su supuesta hija junto a José Antonio Kast. Sin embargo, esto es #Falso: la mujer que aparece en la fotografía es Sonja del Río, consejera regional de la Región Metropolitana, y no tiene ningún vínculo con la familia de Bernarda Vera.

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

(Imagen) Ricky Martin muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se difundió en redes que el cantante Ricky Martin se reunió con la candidata presidencial Jeannette Jara para prestarle su apoyo, en el marco de sus conciertos en el Claro Arena durante este fin de semana. Se calificó el contenido de #Falso: no existe ningún registro de que el intérprete haya respaldado a la carta oficialista. Desde el comando de Jara desmintieron la información.

(Imagen) Ricky Martin muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se difundió en redes que el cantante Ricky Martin se reunió con la candidata presidencial Jeannette Jara para prestarle su apoyo, en el marco de sus conciertos en el Claro Arena durante este fin de semana. Se calificó el contenido de #Falso: no existe ningún registro de que el intérprete haya respaldado a la carta oficialista. Desde el comando de Jara desmintieron la información.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.