“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Bolivia definió el pasado 17 de agosto los dos candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta, a realizarse este próximo 19 de octubre. Rodrigo Paz, senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el ex presidente, Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre, son los que disputarán la contienda para definir el próximo mandatario de Bolivia.

A inicios de mes, Paz generó polémica tras proponer la legalización de autos robados en Chile. «Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia», aseguró el senador, según consigna Emol.

Bajo este contexto, se compartió en Facebook, Instagram y TikTok una imagen asegurando la siguiente información:

Gobierno de Chile anuncia cerrrar fronteras, cortar relaciones y deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana.

Publicación verificada.

El gobierno chileno no anunció tal medida

Fast Check hizo una búsqueda avanzada y no se encontraron reportes de prensa oficiales donde se acredite la información. Asimismo, tampoco hubo reportes de parte de entidades gubernamentales que lo confirmen.

Además, la gráfica del contenido viral incluye el logo del medio boliviano ‘Red Uno‘. Ingresamos al sitio web de dicho medio, hicimos una búsqueda con el concepto «gobierno de Chile» y no se encontraron notas que aseguren el contenido que se le atribuye.

Resultados en Red Uno tras buscar «gobierno de Chile».

Ingresamos luego a los canales oficiales de Prensa Presidencia, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consulado de Chile en La Paz. En ninguno de ellos hay anuncios de las supuestas medidas contra el país altiplánico.

Finalmente, Fast Check se contactó con el Ministerio del Interior, desde donde confirmaron que el contenido es completamente falso.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El gobierno de Chile no anunció que deportará a bolivianos y cerrará las fronteras en caso de que sea electo presidente Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia. Además, el medio Red Uno no publicó la noticia, no hay anuncios de entidades gubernamentales sobre la medida y desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.