Jeannette Jara: “Si no gobernamos nosotros, no habrá paz social”: #Falso

Una publicación que circula en X atribuye a Jeannette Jara la frase «si no gobernamos nosotros, no habrá paz social». Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existen registros de esa declaración, el comando de la candidata lo desmintió y la cita proviene de una tergiversación de una entrevista al exministro Marcos Barraza.

En X circula una imagen de la candidata Jeannette Jara junto a la frase: «Si no gobernamos nosotros, no habrá paz social». La publicación atribuye esa afirmación a Jara y la acompaña con la pregunta: «¿Hasta cuándo el chantaje en Chile?».

Publicación verificada.

Jeannette Jara no ha dicho esa frase

Fast Check tomó contacto con el comando de la candidata y desde su equipo indicaron lo siguiente:

«Tras revisar en detalle las declaraciones públicas, entrevistas y registros oficiales de nuestra candidata, confirmamos que Jeannette Jara nunca ha pronunciado la frase que se le atribuye.

Por el contrario, ha demostrado de forma constante un compromiso firme con la democracia, el respeto al Estado de Derecho y las instituciones del país.

Atribuirle declaraciones falsas es una estrategia deliberada de desinformación que busca confundir a la ciudadanía. Hacemos un llamado a informarse por canales oficiales y no difundir contenidos engañosos».

El origen de la desinformación

Fast Check realizó una búsqueda avanzada con el nombre de la candidata y la frase exacta para verificar si existían registros de esa declaración. No encontramos ningún resultado. Solo apareció una publicación en X, de una cuenta privada a la que no pudimos acceder.

Luego, al buscar en X la frase exacta, sí dimos con otras publicaciones que la replicaban. En este caso, algunos usuarios atribuían la supuesta cita a Marcos Barraza, exministro y militante del Partido Comunista.

A partir de eso, encontramos una entrevista publicada por The Clinic titulada: «Marcos Barraza (PC): “La extrema derecha en un gobierno es demasiado amenazante para los derechos sociales, para la paz social, para la convivencia armoniosa”». Revisamos la entrevista completa y constatamos que en ningún pasaje aparece la frase que se le atribuye en redes sociales.

En la entrevista Barraza efectivamente hace referencia a la “paz social”, pero en otro contexto: señala que “el desafío de que la extrema derecha no triunfe en Chile es un desafío que convoca al conjunto del progresismo. Es demasiado amenazante para los derechos sociales, para la paz social, para la convivencia armoniosa, la extrema derecha en un gobierno” y más adelante afirma que “la paz social también es justicia social”. Es decir, habla de un diagnóstico sobre los riesgos de la extrema derecha, pero en ningún caso plantea la frase atribuida en redes sociales, ni condiciona la paz social a que su sector gobierne.

Además, detectamos que la cuenta Make Chile Fome Again compartió dicha entrevista en X y le adjudicó la frase «si no gobernamos nosotros no habrá paz social, porque nosotros quebramos la paz social» a Barraza, pese a que no corresponde al contenido original.

Publicación de usuario en X sobre cita atribuida a Marcos Barraza.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. La candidata presidencial Jeannette Jara nunca ha pronunciado la frase «Si no gobernamos nosotros, no habrá paz social». No existen registros públicos ni mediáticos que lo respalden y su comando lo desmintió. La supuesta cita proviene de una tergiversación de declaraciones de Marcos Barraza difundida en redes sociales.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada en Google
  • Búsqueda avanzada en X
  • Entrevista a Marcos Barraza, The Clinic, 7 de septiembre de 2025
  • Cuenta de X Make Chile Fome Again, que difundió la frase tergiversada
  • Contacto directo con comando de la candidata Jeannette Jara

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.