(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.
Bomberos rechazo

El único cuerpo de bomberos remunerado de Chile, en Los Ángeles, inició una huelga este lunes por modificaciones en su contrato colectivo. Los combatientes señalaron que el superintendente a cargo, Raúl Márquez, habría disminuido un reajuste salarial de 35% a 6%.

En ese marco, se difundió en en X que la situación contradice la postura de Bomberos para el Plebiscito Constitucional de 2022. «Pero los Bomberos llamaron a votar rechazo…», criticó un usuario, mostrando una supuesta portada del diario Las Últimas Noticias (LUN) con titular: «Nueva Constitución reconoce por primera vez en 170 años a Bomberos como Organismo del Estado».

Sin embargo, Fast Check CL califica lo difundido como falso.

Bomberos recibiría financiamiento estatal

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google para identificar medios que se refirieran al hito. Se halló que diversos portales de noticias publicaron, en agosto de 2022, que Bomberos fue incluido en el sistema de protección civil y recibiría fondos públicos en sus labores según el borrador constitucional (1,2,3).

Así lo confirma el documento disponible en la página oficial de la Convención Constituyente. En su artículo 181, establece que Bomberos sería incorporado al «sistema de protección civil», y que el Estado debería darle «cobertura financiera para cubrir la totalidad de sus gastos operacionales, capacitación y equipos».

Pese a lo anterior, una verificación del medio Fact Checking de la Universidad Católica, asegura que esto no es lo mismo que ser considerado «organismo del Estado». En la misma publicación, se establece que la portada de LUN fue previamente compartida por la cuenta @nomasafp_Chile, en Instagram.

En dicha cuenta se ve una imagen más clara del titular y la fecha de publicación del supuesto ejemplar: el 8 de agosto de 2022.

La portada de LUN no existe

En la búsqueda por Google no se encontró la portada de LUN citada. Por ello, se accedió directamente al archivo histórico del tabloide. Con fecha 8 de agosto de 2022, el diario muestra una tapa totalmente distinta.

En ella, se alude a la emprendedora Gaby Eggert y sus complicaciones para mantener a flote un negocio de ventas online.

Portada de LUN, 8 de agosto de 2022.

Por otra parte, el titular presente en el contenido viral se asemeja a uno utilizado en el sitio oficial de Bomberos de Chile. La nota publicada por la institución data de abril de 2022, y consigna: «Convención Constitucional aprobó reconocimiento de Bomberos como organismo del Estado: Hito marca un precedente para la institución en sus 170 años».

Así mismo, la bajada de ambos textos coincide perfectamente: «La propuesta señala que es deber del Estado “dar cobertura financiera para cubrir la totalidad de sus gastos operacionales, capacitación y equipos”».

Captura sitio oficial Bomberos de Chile.

Bomberos no llamó a votar Rechazo

Con respecto a la afirmación de que Bomberos de Chile llamó a votar por la opción Rechazo, en el Plebiscito Constitucional de 2022, Fast Check CL indagó las redes sociales del organismo.

Se encontró una verificación sobre el mismo tópico, la cual es concluyente. En ella, Bomberos asegura que las «supuestas definiciones en cuanto al próximo plebiscito» son contrarias a la «prescindencia política y filosófica que imperan en el bomberismo nacional».

Por lo anterior, califican un presunto apoyo a la opción Apruebo como falso. Además, clarifican que «Bomberos no llama a aprobar ni a rechazar».

El chequeo se efectuó sobre una publicación de la cuenta Patrimonio Bomberos, la cual no está entre las instituciones ligadas, según el sitio web oficial.

Captura sitio web de Bomberos de Chile.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. Bomberos de Chile nunca llamó a votar por la opción Rechazo en el Plebiscito Constitucional de 2022, lo que fue desmentido por la propia institución. A su vez, la supuesta portada de Las Últimas Noticias, adjunta como evidencia, no corresponde a la utilizada por el medio en la misma fecha.

Fuentes

  • Cuenta de Bomberos de Chile en X
  • Nota de prensa en sitio web de Bomberos: “Convención Constitucional aprobó reconocimiento de Bomberos como organismo del Estado: Hito marca un precedente para la institución en sus 170 años”
  • Archivo histórico de LUN
  • chileconvencion.cl

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.