El único cuerpo de bomberos remunerado de Chile, en Los Ángeles, inició una huelga este lunes por modificaciones en su contrato colectivo. Los combatientes señalaron que el superintendente a cargo, Raúl Márquez, habría disminuido un reajuste salarial de 35% a 6%.
En ese marco, se difundió en en X que la situación contradice la postura de Bomberos para el Plebiscito Constitucional de 2022. «Pero los Bomberos llamaron a votar rechazo…», criticó un usuario, mostrando una supuesta portada del diario Las Últimas Noticias (LUN) con titular: «Nueva Constitución reconoce por primera vez en 170 años a Bomberos como Organismo del Estado».
Sin embargo, Fast Check CL califica lo difundido como falso.
Pero los Bomberos llamaron a votar rechazo…🤷 https://t.co/iCoNeXVfTm pic.twitter.com/PUhfpRGLt2
— Megamentiras ⚪ (@megamentirascll) October 14, 2025
Bomberos recibiría financiamiento estatal
En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google para identificar medios que se refirieran al hito. Se halló que diversos portales de noticias publicaron, en agosto de 2022, que Bomberos fue incluido en el sistema de protección civil y recibiría fondos públicos en sus labores según el borrador constitucional (1,2,3).
Así lo confirma el documento disponible en la página oficial de la Convención Constituyente. En su artículo 181, establece que Bomberos sería incorporado al «sistema de protección civil», y que el Estado debería darle «cobertura financiera para cubrir la totalidad de sus gastos operacionales, capacitación y equipos».
Pese a lo anterior, una verificación del medio Fact Checking de la Universidad Católica, asegura que esto no es lo mismo que ser considerado «organismo del Estado». En la misma publicación, se establece que la portada de LUN fue previamente compartida por la cuenta @nomasafp_Chile, en Instagram.
En dicha cuenta se ve una imagen más clara del titular y la fecha de publicación del supuesto ejemplar: el 8 de agosto de 2022.
La portada de LUN no existe
En la búsqueda por Google no se encontró la portada de LUN citada. Por ello, se accedió directamente al archivo histórico del tabloide. Con fecha 8 de agosto de 2022, el diario muestra una tapa totalmente distinta.
En ella, se alude a la emprendedora Gaby Eggert y sus complicaciones para mantener a flote un negocio de ventas online.

Por otra parte, el titular presente en el contenido viral se asemeja a uno utilizado en el sitio oficial de Bomberos de Chile. La nota publicada por la institución data de abril de 2022, y consigna: «Convención Constitucional aprobó reconocimiento de Bomberos como organismo del Estado: Hito marca un precedente para la institución en sus 170 años».
Así mismo, la bajada de ambos textos coincide perfectamente: «La propuesta señala que es deber del Estado “dar cobertura financiera para cubrir la totalidad de sus gastos operacionales, capacitación y equipos”».

Bomberos no llamó a votar Rechazo
Con respecto a la afirmación de que Bomberos de Chile llamó a votar por la opción Rechazo, en el Plebiscito Constitucional de 2022, Fast Check CL indagó las redes sociales del organismo.
Se encontró una verificación sobre el mismo tópico, la cual es concluyente. En ella, Bomberos asegura que las «supuestas definiciones en cuanto al próximo plebiscito» son contrarias a la «prescindencia política y filosófica que imperan en el bomberismo nacional».
Por lo anterior, califican un presunto apoyo a la opción Apruebo como falso. Además, clarifican que «Bomberos no llama a aprobar ni a rechazar».
𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔: Respecto a recientes publicaciones que se arrogan la representación de Bomberos de Chile y supuestas definiciones en cuanto al próximo plebiscito,
— Bomberos de Chile (@BomberosdeChile) August 30, 2022
la institución se hace un deber rechazar tales acciones, pues ignoran los principios fundamentales de … (1/2) pic.twitter.com/B3qevRwbjN
El chequeo se efectuó sobre una publicación de la cuenta Patrimonio Bomberos, la cual no está entre las instituciones ligadas, según el sitio web oficial.

Conclusión
Fast Check CL califica el contenido como falso. Bomberos de Chile nunca llamó a votar por la opción Rechazo en el Plebiscito Constitucional de 2022, lo que fue desmentido por la propia institución. A su vez, la supuesta portada de Las Últimas Noticias, adjunta como evidencia, no corresponde a la utilizada por el medio en la misma fecha.

Fuentes
- Cuenta de Bomberos de Chile en X
- Nota de prensa en sitio web de Bomberos: “Convención Constitucional aprobó reconocimiento de Bomberos como organismo del Estado: Hito marca un precedente para la institución en sus 170 años”
- Archivo histórico de LUN
- chileconvencion.cl
