Licitación de Bandera Bicentenario de Iquique costaría $958 millones: #Real

En redes sociales se difundió una imagen donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario de Iquique ha generado polémica; en tanto, el alcalde Mauricio Soria junto al Concejo Municipal ya han criticado el proyecto que tiene un presupuesto de $958 millones. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó esta información como real.

En redes sociales se difundió una imagen donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario de Iquique ha generado polémica, ya que el alcalde Mauricio Soria junto al Concejo Municipal criticaron el proyecto que tiene un presupuesto de $958 millones. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó esta información como real.


Si tienes poco tiempo:

  • @el.chipamogli publicó una imagen en Instagram donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique habría generado polémica, luego de que se conociera que el presupuesto es de $958 millones.
  • Tras una búsqueda inversa, se logró determinar que el origen de la imagen es una publicación de 24 Horas y la información proviene de una nota publicada por La Estrella de Iquique
  • Desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas se confirmó que la licitación de la Bandera Bicentenario tiene un presupuesto estimado de $958 millones y que el lugar elegido para su emplazamiento es el sector de Parque Playa Brava, Iquique. 
  • Esta licitación se enmarca bajo el contexto del Programa Legado Bicentenario iniciado durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Por Isabel León S.

El pasado 9 de febrero, @el.chipamogli publicó una imagen en Instagram donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique habría generado polémica luego de que se conociera que el presupuesto es de $958 millones.

Publicación que verificamos

Tras realizar una búsqueda inversa, se logró determinar que el origen de la imagen es una publicación de 24 Horas y la información proviene de una nota publicada por La Estrella de Iquique

¿Cuál es el contexto?

Tal como se plantea en la nota publicada el pasado 9 de febrero por el medio La Estrella de Iquique, esta licitación se enmarca bajo el contexto del “Programa Legado Bicentenario” iniciado durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera (2010-2014). 

Construcción Bandera Bicentenario

El 18 de septiembre de 2010, se inauguró la Gran Bandera Bicentenario ubicada frente al Palacio de La Moneda para conmemorar el Bicentenario de la Independencia

Fotografía: Archivo UPI

Desde el gobierno, se decidió construir un total de 14 banderas a lo largo del país para extender este proyecto a otras regiones.

“Ya está en marcha la construcción de una bandera en cada una de las regiones de nuestro país, de forma tal que esta ceremonia que celebramos el 2010 en la Plaza de la Ciudadanía, pueda celebrarse también en todas y cada una de las regiones de nuestro país”

Presidente Sebastián Piñera, cita extraída del Programa Legado Bicentenario

Ahora bien, a pesar de que el término de las obras estaba programado para 2014, Tarapacá es una de las pocas regiones que hasta la fecha aún no ha izado la denominada “Bandera Bicentenario”. 

Banderas Bicentenario Regionales izadas hasta la fecha, según datos entregados por el Ministerio de Obras Públicas son:

  1. Arica y Parinacota 
  2. Antofagasta
  3. Atacama
  4. Coquimbo 
  5. Metropolitana
  6. O’Higgins
  7. Maule
  8. Biobío
  9. Araucanía
  10. Los Lagos
  11. Aysén

Licitación por $958 millones 

Desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se confirmó que la licitación de la Bandera Bicentenario tiene un presupuesto estimado de $958 millones y que el lugar elegido para su emplazamiento es el sector de Parque Playa Brava, Iquique.

Por otro lado, se señaló que la entrega del proyecto está programada para la segunda quincena de noviembre de 2021. Pero, esto dependerá del tiempo que tome el proceso de licitación, el cual se publicará durante este primer trimestre.   

Captura de pantalla de licitación en Mercado Público

Críticas al proyecto

La construcción de la Bandera Bicentenario en el sector Parque Playa Brava no quedó exento de críticas. El concejo municipal ya ha comunicado su decisión de oponerse al proyecto, al igual que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

“Este no es el minuto y el parque [Playa Brava] tampoco es el sector. Más que un parque cívico, necesitamos un parque recreativo. Pedimos a Obras Públicas que cambie la locación en el acceso entre Iquique y Alto Hospicio”

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, para el medio La Estrella de Iquique

Conclusión

Tras revisar los documentos y comunicarnos con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Fast Check CL catalogó como real la información difundida en redes sociales sobre la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.