Familia Paulmann obtuvo 48 mil 789 millones de pesos en utilidades en 2019: #Real

A través de la revisión de la Memoria Anual de Cencosud y artículos de prensa, pudimos determinar que la familia Paulmann, obtuvo 48.789 mil millones de pesos, al repartir el 80% de las utilidades del 2019, en la polémica decisión que ha unido las críticas tanto de Oposición como del Gobierno contra la multinacional: Cencosud.

Por Fabián Padilla

A través de la revisión de la Memoria Anual de Cencosud y artículos de prensa, pudimos determinar que la familia Paulmann, obtuvo 48.789 mil millones de pesos, al repartir el 80% de las utilidades del 2019, en la polémica decisión que ha unido las críticas tanto de Oposición como del Gobierno contra la multinacional: Cencosud.


El 30 de abril del 2020 Cencosud informó la decisión de repartir las utilidades 2019 a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por 91.360.142.304 de pesos. La CMF informa que las empresas deben repartir un mínimo de 30% de sus utilidades del año entre los accionistas, lo que generó el cuestionamiento público de por qué la mayoría de los accionistas de Concosud decidieron repartir el 80% de las utilidades, pudiendo en señal de austeridad, solo repartir el mínimo exigido por la ley.

Esta acción ha sido criticada de forma transversal, no solo en la Oposición, sino también críticas del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y la ministra del Trabajo, María José Zaldívar. El día de ayer, la jefa de la cartera del Trabajo anunció que la Dirección del Trabajo (DT) irá a la Justicia por este reparto de utilidades de Cencosud.

Sin embargo, esta decisión de la multinacional del retail es legal, ya que la ley Nº 18.046 de Sociedades Anónimas no pone un tope de reparto de utilidades, solo pone un mínimo del 30% del reparto de utilidades para proteger a los accionistas minioritarios. Esto se puede ver en el Art Nº 79 de la referida ley. Por lo que el reclamo de la Dirección del Trabajo ante la Justicia será un ejercicio fútil en lo legal.

"Salvo acuerdo diferente adoptado en la 
junta respectiva, por la unanimidad de las acciones 
emitidas, las sociedades anónimas abiertas deberán 
distribuir anualmente como dividendo en dinero a sus 
accionistas, a prorrata de sus acciones o en la 
proporción que establezcan los estatutos si hubieren 
acciones preferidas, a lo menos el 30% de las utilidades 
líquidas de cada ejercicio. En las sociedades anónimas 
cerradas, se estará a lo que determine en los estatutos 
y si éstos nada dijeren, se les aplicará la norma 
precedente.

En todo caso, el directorio podrá, bajo la 
responsabilidad personal de los directores que concurran 
al acuerdo respectivo, distribuir dividendos provisorios 
durante el ejercicio con cargo a las utilidades del 
mismo, siempre que no hubieren pérdidas acumuladas." 

(Art Nº 79)

A través de la revisión de la Memoria Anual Integrada 2019 de Cencosud pudimos determinar el monto total de utilidades en pesos chilenos que ganó la Familia Paulmann, controladora de un 53% de las acciones de Cencosud. En total la familia controla 1,509,523,818.77 acciones. Este monto, a su vez, debe multiplicarse por el valor de la utilidad por cada acción definido por Cencosud en su informe a la CMF de 32 pesos chilenos por cada una, lo que nos da un total de 48.789.293.696 de pesos. Esta información la obtuvimos de lo publicado por Cooperativa el 30 de abril.

Visto de otra manera, lo que ganó la Familia Paulmann en un año, puede pagar el valor de tres Teletones del año 2020, la que consiguió 17.000 millones de pesos en este año al cierre del evento.

La familia Paulmann controla más de la mitad del holding, a través de tres empresas, hijos y el propio Horst Paulmann en persona.

Nombre empresa:Nº de acciones:Porcentaje de participaciónUtilidades 2019 en CLP
Inversiones Quinchamalí Limitada573.754.80220,039%18.360.153.664
Inversiones Latadía Limitada550.823.21119,239%17.626.342.752
Inversiones Tano Limitada287.328.54810,036%9.194.513.536
Horst Paulmann Kemna70.336.5732,457%2.250.770.336
Manfred Paulmann Koepfer12.214.9410,427%390.878.112.00
Peter Paulmann Koepfer15.156.7660,529%485.016.512
Heike Paulmann Koepfer15.000.4870,524%480.015.584
Inversiones Alpa Limitada50.1000,002%1.603.200
Total Familia Paulmann1.509.523.818,7753,25%48.789.293.696
Cuadro realizado con información pública de la Memoria Anual de Cencosud (Pag 47)

Otros accionistas mayoritarios del holding Cencosud son: Banco Itaú, Banco Santander, Banco de Chile, los fondos de pensiones A, B, y C de la AFP Habitat y la corredora de Bolsa de Comercio, Larraín Vial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.