(Video) Constituyente Teresa Marinovic hablando inglés en el hemiciclo de la Convención: #Falso

A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.

A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.


Si tienes POCO tiempo:

  • A través de Tik Tok se compartió un video donde se puede ver a la constituyente Teresa Marinovic hablando en ingles en la Sesión Nº 13 de la Convención.
  • Se revisó la transmisión en vivo de aquella sesión y en ningún momento Marinovic habló en inglés ni se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención como se señaló en el video y la posterior viralización.
  • Fast Check CL determinó que se trata de un montaje de audio, ya que la plataforma de Tik Tok permite superponer una grabación sobre cualquier audio original.

Por Jorge Vidal H.

En las últimas horas se ha difundido en redes sociales un video donde aparece la constituyente de Vamos por Chile electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, supuestamente hablando en inglés durante la sesión Nº 13 de la Convención Constitucional. En el texto que acompaña el viral se puede leer «Les presento a Marinovic y su ingles. Quien me lo puede traducir por favor en un duo, gracias».

Una de las publicaciones compartidas en redes sociales

El video comienza con Marinovic diciendo «Ya que nadie aquí habla el idioma que corresponde, yo voy a hablar en inglés y voy a decir lo siguiente». A partir de ese momento, se escucha un audio donde supuestamente Marinovic habla en inglés, sin embargo este resulta ininteligible.

Finalmente, el video termina diciendo que «Bueno, eso era lo que yo quería decir a todos ustedes. Un saludo en especial a los que hablan mapudungún, a los que hablan mapuche, a los que hablan gerigoncio, a los que hablan francés, a los que hablan ingles. Aquí no se puede hablar castellano, como todos saben ustedes. Muchas gracias».

Como se puede ver en el video de Twitter, el montaje fue compartido por el usuario de Tik Tok @rimabuco1850mikoy, donde cuenta con más de 220 mil visitas. Esta misma publicación también fue compartida en Instagram, donde ha sido visitado casi 30 mil veces.

Sesión Nº 13

Fast Check CL buscó en la Sesión Nº 13 de la CC, celebrada el pasado martes 3 de agosto, el minuto en que la constituyente Teresa Marinovic intervino para poder comparar el audio original de su alocución con el audio del video difundido en redes sociales.

A partir del minuto 1:58:40 de la transmisión en vivo de esta sesión, la constituyente Marinovic interpeló a la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncón, durante el debate por el reglamento del comité de ética,

Transmisión completa de la Sesión Nª13 de la Convención Constituyente

«Estamos hablando de ética y perdonen que levante la voz pero no sé usted sabe que las grabaciones no registran lo que pasa alrededor y acá estoy con muchas personas gritando mientras trato de hablar”, señaló la convencional», exclamó Marinovic.

Ante esta situación intervino en vicepresidente del organismo, Jaime Bassa, quien le señaló a la constituyente que «Estamos usando micrófonos, no es necesario alzar la voz».

Este momento no duró más de 3 minutos y en ningún momento Marinovic habló en inglés o se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención Constitucional, como se señala en el video.

Posteriormente, en el minuto 4:54:37, nuevamente tomó la palabra la constituyente Teresa Marinovic, sin embargo utilizó la ocasión para referirse directamente a la presidenta Elisa Loncón y preguntarle sobre el Estado de Derecho y el conflicto en la Región de la Araucanía.

Polémica por el uso del Mapudungún

Cabe destacar que hace ya algunas semanas, la constituyente Teresa Marinovic fue criticada a través de redes sociales tras referirse a las intervenciones en mapudungún de la machi Francisca Linconao en la Convención Constitucional.

«Constituyente Linconao hablando en mapudungun… sabe hablar en castellano pero no importa: no pierde la oportunidad de hacer show», afirmó a través de su cuenta de Twitter.

Captura de pantalla del tuit de Teresa Marinovic

Superponer Voz: Uno de los gadgets de Tik Tok

Una de las herramientas que ofrece la plataforma de Tik Tok es la de poder grabar tu voz y poner este audio encima.

Esto se puede hacer con videos grabados desde la biblioteca de tu celular, como grabaciones de pantalla o cualquier otro registro y también videos descargados. Mediante la opción de «Sonido» y «Voz Superpuesta» se puede reemplazar el audio original de un video por una grabación propia.

Imagen de androphoria.com

Como comprobamos anteriormente, el audio atribuido a Marinovic no calza con lo que ella dijo en la Sesión Nª13 de la Convención Constitucional, por lo que los más probable es que el usuario que subió el video a la plataforma haya superpuesto una grabación en el audio del video original.

Un indicio de esto es que utilizó el hashtag «#voiceeffects» al momento de realizar la publicación.

Conclusión

En vista a lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como #falso el video difundido en redes sociales donde supuestamente aparece la constituyente Teresa Marinovic hablando en inglés.

El registro fue subido por un usuario de Tik Tok que utilizó la transmisión en vivo de la a Sesión Nº 13 de la Convención Constituyente para superponer un audio que no corresponde con lo dicho por Marinovic en aquella oportunidad.

Fast Check CL revisó los minutos en que la constituyente intervino en aquella sesión y en ningún momento habló en inglés o se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención Constitucional, como se señala en el video, por lo que se trata de un montaje.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.