Un mes antes del estallido social, un documento de la ONU y el Gobierno ya hablaban del proceso constituyente: #Falso

Por redes sociales se difundió un supuesto documento del proceso constituyente que se habría difundido un mes antes del estallido social. Fast Check CL investigó sobre el asunto, concluyendo que el documento es real pero se retrotrae a 2017.


Por Fast Check CL

El 8 de marzo circuló en Twitter un comentario citando un documento de las Naciones Unidad que, con fecha 8 de septiembre 2019, habla de un “proceso constituyente para Chile” un mes antes del estallido social.

Revisando el mismo documento que publicó este usuario, si se hace zoom, se puede constatar que la fecha es 2017 y no 2019, por lo que ya con este antecedente, la premisa inicial es falsa.

Sin embargo, el documento citado es real, pero se hizo en el marco de la consulta indígena entre el programa de Naciones Unidad para el desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Desarrollo Social de Chile y su fecha real de emisión es el 8 de septiembre del año 2017, dos años antes del estallido social.

Como es de público conocimiento, en el Gobierno anterior hubo mesas de trabajo de diálogo constitucional, los cabildos auto convocados para una Nueva Constitución, que significaron un proyecto de ley, que fue presentado dos días antes del cambio de mando de Bachelet a Piñera.

A la mesa que específicamente hace referencia el documento original citado en el tuit, trata sobre el reconocimiento y participación política de los pueblos indígenas de nuestro país, además de los términos y condiciones bajo los que el acuerdo se realizaría. Es decir, esta información es falsa no solo por la fecha, sino porque se refiere a otro proceso de la consulta indígenas y proceso constitucional de la gestión pasada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.