Carabineros que golpean a joven de Puente Alto podrían ser investigados por tortura: #Real

El INDH habría presentado presentado una querella por torturas en el caso de golpiza grupal de carabineros a joven puentealtino. Fast Check CL verificó que el hecho es real.


Por Fast Check CL

Durante la tarde del lunes 3 de febrero, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella por torturas en caso de golpiza grupal de Carabineros a joven en Puente Alto ocurrida el pasado miércoles 29 de enero. Las imágenes han sido compartidas en diversos medios, gracias a una cámara de seguridad en el lugar.

Dicha querella se produce en un contexto en que más antecedentes comienzan a ser públicos sobre el caso de Matías Soto, un joven de 18 años que resultó gravemente herido después de ser golpeador por nueve carabineros. dichos antecedentes corresponden al relato que Matías entregó a la fiscalía, que fue dado a conocer por La Tercera durante la tarde del martes, y que fue utilizado por el INDH para realizar querella.

El joven declaró que ese 29 de enero, cerca de las 19:00 horas fue con dos amigos a las cercanías de la estación protectora de la infancia, a una manifestación pacífica. “Rodearon la manifestación y comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas y gas pimienta. La gente comenzó a escapar”, aseguró, agregando que cuando comenzó a correr perdió de vistas a sus amigos.

“En un momento carabineros comenzó avanzar hacia donde estábamos, (…) nos rodearon por todos lados y comenzaron a disparar desde los furgones”, comenta el joven. “Un carabinero me agarró del cuello e intentó subirme a un retén, yo opuse resistencia, no lo golpee, solo forcejé con él”.

“Como no pudo subirme al retén, me tiró al suelo y comenzó a pegarme patadas en diferentes partes del cuerpo y en la cabeza. Llegaron alrededor de ocho carabineros, quienes también empezaron a patearme ya golpearme con lumas. Uno de los carabineros en un momento me dijo: “dejen de pegarle si ya está muerto”.

Matías señaló que los policías se fueron y quedó tirado en el suelo. La agresión quedó registrada en video, a través de una cámara de seguridad, cuyo contenido fue clave para iniciar la investigación y que, además, fue ampliamente difundido a través de redes sociales.

El domingo, en tanto, el Coronel de Carabineros, Eduardo, Witt, informó que 7 efectivos: dos oficiales y cinco carabineros serían dados de baja por su participación en los hechos.

La Fiscalía, por su parte, decretó las primeras tareas de investigación, que tendrían como objetivo -hasta el momento- investigar apremios ilegítimos en contra de Matías Soto.

Al respecto, Milbor Bugueño, el fiscal del caso, señaló el día lunes que “es una denuncia bastante grave porque son hechos cometidos por funcionarios públicos que, abusando de su oficio, cometen apremios ilegítimos contra esta víctima”.

La querella impuesta por el INDH asegura que los hechos corresponden a una tortura y que “resulta evidente la finalidad punitiva e intimidatoria de la acción de los funcionarios de Carabineros de Chile, quienes sin tener motivo alguno y con la sola finalidad de castigarlo por haberse manifestado, redujeron violentamente a la víctima para luego aplicar fuerza desmedida en su contra mediante golpes de pie, puño y mediante el uso de sus implementos contundentes, lo que causó diversas lesiones y una fractura costal”.

El Ministerio Público, además, dio a conocer este martes que existen antecedentes relacionados con un nuevo caso de golpiza hecha por un grupo de carabineros contra un joven de 25 años, también en Puente Alto.

Al respecto, Darío Sanhueza, vocero de la Fiscalía Sur, informó que existe un registro audiovisual del hecho, y la víctima, en tanto se le constataron fracturas en las cotillas y la perforación de un pulmón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.