Gabriel Boric: “Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera”: #Impreciso

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue vinculado a una frase en redes sociales, la cual indica: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera». Fast Check CL calificó como Impreciso que esta oración sea atribuida a él, puesto que retrata una verdad y una mentira: por un lado, es cierto que él ha dicho abiertamente que el rodeo no debería seguir desarrollándose debido al maltrato animal que este conlleva, pero por otro, es falso decir que ha pronunciado que esta actividad no lo representa al igual que la bandera del país.

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue vinculado a una frase en redes sociales, la cual indica: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera». Fast Check CL calificó como Impreciso que esta oración sea atribuida a él, puesto que retrata una verdad y una mentira: por un lado, es cierto que él ha dicho abiertamente que el rodeo no debería seguir desarrollándose debido al maltrato animal que este conlleva, pero por otro, es falso decir que ha pronunciado que esta actividad no lo representa al igual que la bandera del país.


Si tienes poco tiempo:

  • Gabriel Boric, candidato presidencial de Apruebo Dignidad fue vinculado en redes sociales a la siguiente frase: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera».
  • Fast Check CL habló con su equipo y revisó la aseveración, calificando como Impreciso que esta sea vinculada al diputado, al contener una verdad y una mentira.
  • En primer lugar, es cierto que él ha dicho abiertamente que le gustaría que el rodeo se termine debido al maltrato animal que este implica.
  • Y en segundo lugar, es falso que él haya dicho que la bandera chilena no lo representa.

Por Paula Altamirano O.

A través de un post de Facebook con fecha 16 de septiembre de 2021, se atribuyó al candidato presidencial de Apruebo Dignidad y diputado de la República, Gabriel Boric, la frase: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera», la cual fue calificada por Fast Check CL como Imprecisa al contener información tanto falsa como verdadera.

La frase en cuestión iba acompañada de una imagen del diputado por Magallanes sosteniendo un animal muerto, haciendo burla de lo retratado en la expresión anterior.

Imagen con la frase a verificar.

Maltrato animal en el rodeo

Fast Check CL habló con el equipo de comunicaciones de Gabriel Boric, el cual tachó de falsa la frase: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera», pues él nunca ha dicho aquello de forma textual. No obstante, destacan que es real que este haya tildado al rodeo como una práctica donde se produce maltrato animal.

Lo anterior quedó al descubierto en una entrevista que dio Boric a radio ADN el pasado 7 de septiembre, donde se refirió al proyecto de ley presentado por Catalina Pérez (RD), cuyo fin está en que los municipios tengan facultades para prohibir la actividad en sus territorios.

De esta forma, el candidato sostuvo: «En Chile se ha naturalizado como deporte nacional el maltrato animal que es el rodeo, me gustaría comprometerme públicamente a que esperemos que este sea el último año con maltrato animal y rodeo, espero que podamos terminar con esta práctica y avancemos a un respeto mucho mas integral de los animales».

Ante ello, desde la Federación de Rodeo lo calificaron como extremista, y Boric les respondió a través de su cuenta de Twitter:

Una frase sin registros

Por otro lado, en cuanto a la segunda parte de la frase: «…no nos representa al igual que la bandera», no es cierto que el parlamentario ha expresado algo en contra de la bandera o algún símbolo patrio.

El equipo de Fast Check CL indagó en los motores de búsqueda de Google sin encontrar coincidencias de comentarios de Boric sobre la bandera chilena y su representación, así como tampoco de una frase donde vincule o compare el rodeo a ese u otras figuras nacionales.

No obstante, fue el presidente de la Federación de Rodeo, Víctor Catán, quien sí generó una relación entre ambas cosas, señalando a radio ADN: «(Boric) se equivoca por todos lados su opinión, se suma a la de otros extremistas que en el último tiempo han querido desaparecer nuestra bandera, cambiar nuestro himno y otros probablemente quieren eliminar la cueca como baile nacional».

Conclusión

En conclusión, calificamos como Impreciso el hecho de que Gabriel Boric haya emitido la frase «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera», porque, como dijimos al principio de esta nota, existe una parte verdadera y otra falsa en ella.

Lo real es el interés de Boric de que se erradique el rodeo debido al maltrato animal que implica esta práctica. En ese sentido, como se vislumbró en la entrevista de radio ADN, este espera que la actividad no se desarrolle más.

Por otro lado, lo falso se haya en dos partes: la primera es que el diputado haya expresado alguna vez que la bandera chilena no lo representa, y la segunda que, efectivamente, haya dicho de forma textual lo expresado en la frase (“Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera”), vinculando el tema del rodeo con el de los símbolos de la nación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.